¡Descarga Auditoría en Clínica Internacional S.A.C: Objetivos y Recomendaciones (70 characters) y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION
CATEDRATICO:
- Mg. CAJAVILCA VICUÑA, Jorge Luis
PRESENTADO POR:
- CAYETANO TARAZONA, Stefany
- CARHUAS ARZAPALO, Lisbeth
- INGA CELIS, Jisena
- MANDUJANO CORREA, Rafael
- MENDOZA GONZALES, Meri
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
CLINICA INTERNACIONAL
CERRO DE PASCO, 2021
1. Contenido
- DATOS DE JUSTIFICACION
- ORIGEN DE LA AUDITORIA
- OBJETIVOS DE LA AUDITORIA............................................................................................................
- ALCANCES DE LA AUDITORIA
- ÁREAS A SER EXAMINADAS................................................................................................................
- DETERMINACION DE ESTANDARES
- METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS
- RECURSOS................................................................................................................................................
- INFORMACION ADMINISTRATIVA
- RECOMENDACIONES:............................................................................................................................
- CONCLUSIONES:
3. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Objetivo general: Verificar el cumplimiento del objetivo de los procedimientos: Manejo de Almacén — Ingreso de Bienes y Elementos, Manejo y Control de Inventados, Egreso o Salida Definitiva por Baja, Manejo y Control de Egresos y/o Traslado de Bienes Objetivos específicos:
- Evaluar la gestión realizada en el proceso de Almacén, sus procedimientos de compra y manejo de los bienes muebles e inmuebles y de consumo de la clínica internacional.
- Identificar las fortalezas y debilidades del proceso evaluado.
- Dar recomendaciones que propicien el mejoramiento continuo. 4. ALCANCES DE LA AUDITORIA Examinar y evaluar el proceso y sus procedimientos en la vigencia actual y si estos se encuentran enmarcados dentro de la normatividad legal vigente y acorde con la misión institucional. 5. ÁREAS A SER EXAMINADAS El área que se auditara es auditoría es el de Almacén y de la documentación relacionada con los mismos. Con el fin de validar las actividades operativas y dar cumplimiento a la programación establecida para hacer seguimiento al área y relacionarla con los procedimientos a auditar. 6. DETERMINACION DE ESTANDARES La Auditoria interna se constituye en una herramienta de retroalimentación del Sistema de Control Interno, que analiza las debilidades y fortalezas del control, así como el desvío de los avances de las metas y objetivos propuestos, cuyo propósito es hacer recomendaciones imparciales de ajuste o mejoramiento de procesos a partir de las evidencias que sirvan de apoyo a los directivos en la toma
de decisiones a fin que se obtengan los resultados esperados. De acuerdo a la evaluación, podemos destacar algunas fortalezas y debilidades del proceso lo cual tenemos: FORTALEZAS:
- Funcionarios idóneos y con el conocimiento claro tanto en el desarrollo del proceso como en lo institucional.
- Cuenta con políticas y procedimientos de Almacén.
- Cuenta con un Plan Anual de Compras actualizado y publicado como lo determina la norma. Adicional a ello existe un Comité en funcionamiento.
- Los procedimientos de Entradas y Salidas de Almacén, Actualización de Inventarios, dada de baja de bienes y otros, se realiza de manera efectiva, eficaz y de forma sistematizada, contando con un programa llamado SIIGO.
- El inventario que registra en el sistema es acorde a lo existente en Almacén.
- Tanto los bienes de consumo como los bienes muebles e inmuebles se encuentran amparados ante cualquier riesgo de pérdida, hurto o fenómeno natural, cuyas pólizas se encuentran vigentes. DEBILIDADES: Las debilidades de un proceso auditado pueden llevar a la identificación de hallazgo o inconformidades. En este caso el Proceso de Gestión de Almacén no cuenta con debilidades de tipo procedimental dado que la Funcionaria encargada es efectiva y organizada en cada procedimiento, contando así con los soportes físicos en cada uno de ellos; no obstante, en cuanto a la Infraestructura donde se almacenan los bienes de consumo y muebles, su espacio es muy reducido. 7. METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS
- Verbales: Entrevista, Cuestionario.
- Documentales: Comprobación.
9. INFORMACION ADMINISTRATIVA
Cronograma de actividades:
10. RECOMENDACIONES:
➢ Recomendar que la empresa realice un cambio a sus procesos de cuidado con los
productos ya que su giro de negocio principal es de medicinas la cual conlleva
tener un cuidado minucioso y correctos con los bienes.
➢ Realizar compras de manera más cauta y eficiente ya que con ello nos
desestimamos gastos innecesarios.
11. CONCLUSIONES:
➢ Debemos entender que la auditoría administrativa o auditoría de gestión es
aplicada, para determinar la correcta aplicación de los procesos, almacenaje, estado
de los productos en el área de almacén de la empresa Clínica Internacional S.A.C
➢ La Clínica Internacional S.A.C debe tomar en cuenta las recomendaciones
presentadas por los auditores ya que es fundamental corregir a tiempo, todos los
hallazgos encontrados deberán ser subsanados, para que la empresa para que la
gestión de almacena sea óptima.
ACTIVIDAD FECHA METAS
Constitución del equipo de auditoría 20 / 11 /202 1 Documento Formulación del plan 08/0 2 /2021 Documento Ubicación y delimitación de áreas
Área establecida Recopilación de información 10/0 1 /202 2 Documentación sustentatoria, entrevistas Procesamiento información 10/0 1 /202 2 Ordenamiento de datos Análisis de información 11/0 1 /202 2 - 12/0 1 /202 2 Informe preliminar
ANEXO N°1: GUÍA DE CUSTIONARIO
Respuestas
No Preguntas N/A SI NO OBSERVACION
1 ¿Existen políticas definidas en el
Departamento de Almacén?
2 Existen Manuales Administrativos que
permiten establecer el Control Interno
de la organización?
3 Son conocidos los manuales por el
encargado del almacén?
4 Se aplican los procedimientos
establecidos y las funciones descritas
en dicho Manual?
5 Se verifican las existencias compradas
en cuanto a número y cálidad?
6 Se cotejan las unidades indicadas en
facturas con lo recibido en el
departamento del almacén?
7 Se cotejan en la recepción los
materiales y bienes recibidos de
acuerdo a lo solicitado por orden de
compra
8 Se registran las entradas de los
materiales, suministros en el kardex?
9 Se mantiene actualizado el inventario
de materiales, suministros en el
Kardex?
10 Existe un sistema de inventario
automatizado?
ANEXO N°2: GUIA ENTREVISTA
OBJETIVO : Diagnosticar las deficiencias presentes en los procedimientos de control interno en el almacén. INDICADORES : Reportes de entradas y salidas de los materiales.
- ¿Cómo se Verifica el procedimiento de la recepción, almacenaje, registro, autorización y Distribución de artículos?
- ¿Cómo se diagnostica las deficiencias presentes en los procedimientos de control interno en el almacén?
- ¿Cómo se evaluará el control interno para determinar, las debilidades del Almacén?
- ¿Cuáles es el Diseño de estrategias para el control interno de almacén?
- ¿Qué propuesta de mejora se utilizará en el sistema de control interno para lograr la eficiencia en el control de existencias de materiales y productos?
- ¿Se realiza un formulario interno de ingreso de bienes (parte de ingreso a almacén) a la empresa?
- ¿Qué procedimiento se lleva a cabo para contar, inspeccionar y justificar los envíos de la materia prima a la fabrica y de la fabrica al almacén de productos terminados?
- ¿Es posible que se den salidas de existencias sin las debidas autorizaciones?
- ¿Se requiere documentación aprobada para autorizar la salida de materiales de almacén?
- ¿La guía interna que sustenta la entrega del material es firmada por quien la recibe?