



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
composición de la atmósfera tipos de clima, composición,
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Silvana Yacquelin Acuña 2º Grupo 1
23/05/
Actividad 1
La Atmósfera es una capa gaseosa, su
espesor es aprox. de 10000 Km. de
espesor que rodea la litosfera e
hidrosfera. Se divide en capas
concéntrica diferenciadas por su
concisión y densidad. En ella se
producen todos los fenómenos
climáticos y meteorológicos que
afectan al planeta, regula la entrada de
energía de la tierra y es el principal
medio de transferencia del calor.
En los 30 Km. aprox. a la superficie terrestre se concentra en 99% de su composición.
Sus capas son: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Ionosfera, Exosfera.
Troposfera : Es la capa más cercana a la superficie terrestre y es la que se produce el tiempo atmosférico y movimientos de aire tanto horizontales como verticales que determinan el clima. Su altura varía desde los 18 Km. en el ecuador a 8 Km. en los polos, esto es debido que el aire caliente ocupa mayor volumen que el frio. Dicha diferencia en la altura es debido a los escalones en las zonas que separan el aire frio polar, templado y caliente. Estos escalones que están superpuestos se sitúan las corrientes "en chorro" que son ríos de vientos que circulan de oeste a este en forma de tubos aplastados con 7 Km. de altura y 500 Km. de anchura. En esta capa la temperatura desciende debido a la altura y se llama Gradiente Vertical de Temperatura, tiene como valor de 0,65ºC por Km. pasando a los 15ºC de temperatura media en la superficie hasta alcanzar los -70ºC en la Tropopausa.
Mesosfera : Se producen movimientos turbulentos y un fuerte descenso de la temperatura. También la temperatura disminuye y se observan las estrella fugases debido a la entrada de pequeñas partículas a la atmósfera.
Ionosfera : Su extensión hasta la Termopausa situada a 600Km. Esta capa los átomos de oxigeno y las moléculas de nitrógeno absorben los rayos X y Gamma que provocan una ionización. La ionización mas fuerte se producen en los polos al chocar los rayos cósmicos con los iones produciendo las Auroras polares.
Exosfera : Es la capa mas exterior que llega a mas de 1000Km., contiene muy poco aire predominando el hidrogeno y el helio.
Su límite viene marcado por una densidad atmosférica similar a la del espacio exterior.