


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de atención biología de la atención, modelos de atencion, esructuras de biologicas de la atencion y modalidades de la atencion
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo: Alteraciones de la percepción Francisco Ochoa Zarate Universidad Humanitas Procesos psicológicos: Bloque 3 Profesor: Daniel Padrón Zarate Fecha: 30 de abril del 2022
Alteraciones de la percepción Algunos trastornos cursan con distorsiones cognitivas y/o con alteraciones de la percepción de la realidad. Estas son experiencias en las que nuestra mente desfigura la información que le llega o la interpreta erradamente dándole significaciones que no se corresponden con lo que está pasando y con lo que otros pueden objetivar. En el caso de los trastornos del pensamiento como delirios y alucinaciones, y más graves pudieran ser la esquizofrenia, depresión y trastorno bipolar y/o cuando se usan drogas, en general podría decir que son problemas al identificar y reconocer correctamente los estímulos. La ilusión es una idea equivocada por una transformación de la percepción real, por un estado emocional que altera la información que recibimos. Las ilusiones son percepciones que no corresponden a las características reales de los estímulos. Debe existir un estímulo real y lo deformamos. Las distorsiones perceptivas: se dan cuando el individuo percibe de una manera diferente a la esperada las características de un elemento. Ejemplos de distorsiones podrían ser una percepción diferente de tamaño (macropsia o micropsia), forma (dismorfopsias) o intensidad (hiperestesias-hipoestesias), entre otras. Los engaños perceptivos: se distinguen porque los estímulos que los causan no tienen una existencia real. Además, se encuentran coexistiendo con el resto de funciones perceptivas que son normales. Ilusiones por falta de atención, Ilusiones afectivas, Pareidolias formas nubes/ la alucinación es cuando no percibimos un estímulo y el individuo lo cree, causada por un trastorno mental, fiebre, epilepsia y/o consumo de drogas Una alucinación es una representación mental con características similares a las de la percepción y la imaginación, que aparece sin que haya un estímulo apropiado a la experiencia que está teniendo la persona, pero que presenta la misma fuerza e impacto al de
solo en una modalidad sensorial (el agnóstico es capaz de reconocer al tacto que tiene un libro en sus manos, pero no ocurre lo mismo al verlo. Agnosias Visuales: Son incapaces de reconocer los objetos que se les presentan en la modalidad visual. Por ejemplo, no son capaces de decir que es una "mesa" pero relatan que están viendo un tablón de madera que se sustenta sobre 4 palos, por ejemplo. El cerebro no sabe interpretar lo que ven los ojos del paciente. Existe la denominada simultagnosia, en el que el paciente es capaz de reconocer los objetos de forma aislada pero es incapaz de ponerlos en relación. Por ejemplo, puede ver a una mujer extendiendo un mantel sobre una mesa, pero no identifica esa acción como "poner la mesa". Agnosias táctiles: Incapacidad de reconocer objetos por el tacto, a pesar de no existir ningún déficit o anomalía sensoperceptiva (también agnosia táctil, estereognosia o asterognosia). Agnosias corporales : incapacidad para reconocer el propio cuerpo