



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Salud publica 2 año 2022, carrera medicina
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El accionar preventivo y curativo no son sino dos aspectos que no pueden separarse ya que, en ambos casos, el objeto de preocupación es el mismo: el individuo. Un problema de salud deja de ser individual y pasa a ser de dominio colectivo, cada vez que en su solución dominan factores sociales, y por ende, la acción comunal organizada. La salubridad actúa sobre toda la población en conjunto y no sobre el individuo aisladamente. ATENCIÓN MÉDICA : Es el conjunto de medios directos y específicos, destinados a poner al alcance del mayor número de personas los recursos de diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, de rehabilitación, de la protección médica y de la promoción de la salud. (O.M.S.) Un problema pasa a la esfera de la salud pública cuando hay: *_ Alta tasa de morbilidad,
2.- Accesos a los servicios para el mayor número de población urbana-rural, sin discriminaciones. 3.- Funcionamiento de una organización que asegure el aprovechamiento de todos los recursos (inter e intrainstitucional). 4.- Diagnóstico clínico temprano a través de un sistema que sea accesible al público. 5.- Tratamiento oportuno, completo y restaurador. 6.- Atención y asistencia organizada en servicios de internación hospitalaria, consulta externa y atención domiciliaria. 7.- Coordinación de las actividades de los profesionales clínicos con los sanitaristas. 8.- Acciones individuales (clínica) para la prevención de las enfermedades. 9.- Docencia para el equipo de salud. 10.- Investigación clínica-administrativa y epidemiológica-social. 11.- Evaluación a los servicios. 12.- Atención interdisciplinaria de los pacientes. La O.M.S. centra la preocupación de la atención médica en el individuo, pero también amplía su radio de actividades en prevención, educación para la salud y fomento, teniendo en cuenta las condiciones materiales, sociales y ecológica de cada caso y familia; de esta forma, la atención médica se transforma en asistencia médica integral. DEMANDA : “Es toda necesidad de la comunidad identificada como servicios y/o atenciones que se deben brindar”. Así existe demanda de educación, de alimentación, de atención médica, etc.. Demanda de atención médica es : La existencia de un problema de salud en la comunidad y/o en el individuo que puede o no ser advertida por la comunidad, por el individuo, por el médico o las autoridades sanitarias. La demanda de atención médica se clasifica en: 1.- Según el ente que la origina: *** Espontánea:** es el requerimiento que expresa la población en forma directa para su necesidad de atención. También se la denomina Demanda Manifiesta. Ej.: un enfermo consulta al Servicio de Kin. y Fisiot. por una lumbalgia. *** Inducida:** es la que resulta de la promoción de la salud, sea a través de los medios masivos de comunicación (TV., radio, diario, etc.) o de un modo directo de profesional a profesional. Ej.: derivación de un paciente por un médico a un Lic. en Kin. y Fisiot. por una cervicobraquialgia. *** Promovida:** es la que resulta de acciones sanitarias programadas habitualmente no advertidas por la población como necesidad. Se la conoce como
aumenta la demanda. Características de la demanda : Es siempre continua y creciente, debido a: a .- prolongación de la vida media. b .- aumento de las enfermedades crónicas. c .- incremento en la sensibilidad de la comunidad. d .- progreso en la comunicación. e .- industrialización y urbanización. f .- mejor conocimiento del hombre. g .- nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento. OFERTA : Son los organismos efectores de atención médica: planta física, técnicamente dispuesta, provista de equipos y elementos, administrativamente organizada para el mejor desarrollo de las actividades de los profesionales y auxiliares, dirigidos a atender la salud de la población. Clasificación : a.- Según su dependencia: *** Estatal** : Hospital Clínicas. *** Privado** : Sanatorios y Clínicas. b.- Según la edad que atiende: *** Pediatría** : Hospital de Niños. *** Geriatría** : Hospital Geriátrico. c.- Según la valencia: *** Monovalente** : Maternidad. *** Polivalente** : Hospital Misericordia. d.- Según el tipo de enfermedad que atienda: *** Infeccioso** : Hospital Rawson. *** Mental** : Hospital Neuropsiquiátrico. *** General** : Hospital Transito Cáceres de Allende. e.- Según su complejidad:
*** Puesto Sanitario:** pequeño establecimiento situado en poblaciones reducidas. Atiende emergencias, distribuye leche y realiza tratamiento y vacunaciones. Su personal es un auxiliar y es supervisado por un médico que hace visitas periódicas. *** Hospital Local:** también llamado hospital mínimo , rural o micro- hospital. Permanentemente hay un médico, que supervisa el nivel anterior y ofrece los servicios más indispensables a la comunidad. Mantiene comunica- ción permanente con el nivel inmediato superior. *** Hospital Zonal:** también llamado de área o vecinal. Sirve a un área determinada, contando con las cuatro clínicas básicas