Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ataxia cerebelosa (cromo), Apuntes de Anatomía

descrpcion de como se desarrolla en el cuerpo humano y cuales son las consecuencias

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/03/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGIA: ATAXIA CEREBELOSA.
AGENTE: MERCURIO Y SUS COMPUESTOS TÓXICOS.
El mercurio elemental también es venenoso para el sistema nervioso. Los seres
humanos están principalmente expuestos a través de la inhalación de sus vapores. El
cuerpo los absorbe a través de los pulmones y, posteriormente, el mercurio se desplaza
fácilmente del riego sanguíneo al cerebro. No obstante, cuando el
mercurio elemental es ingerido, la cantidad absorbida por el cuerpo es muy pequeña.
Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición
cutánea a ellos se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con
síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares,
cefalea o disfunciones cognitivas y motoras.
SISTEMA AFECTADO: SISTEMA NERVIOSO
Se debe a su capacidad de atravesar la membrana celular y a su afinidad por algunos
componentes de las proteínas y de los receptores neuronales.
Estos vapores se ingieren parcialmente a través de las vías respiratorias así pasan
también a la circulación sanguínea donde se transforma una parte del vapor del
mercurio en oxido de mercurio, una forma del mercurio aún más toxica que el vapor y
puesto que órganos como el hígado, la bilis, el corazón y el riñón trabajan como un
filtro sanguíneo, es aquí donde se almacena principalmente el metal toxico. Además,
estos vapores de mercurio traspasan sin dificultad la barrera hematoencefálica y llegan
así directamente al cerebro, perturbando en su camino esta barrera, lo que facilita la
entrada de otras toxinas, que normalmente no pueden entrar.
ANATOMIA: Sistema Nervioso Central: Encéfalo
Médula Espinal
Sistema Nervioso Periférico: Nervios Espinales
Pares Craneales
Sistema Nervioso Autónomo: Sistema Nervioso Simpático
Sistema Nervioso Parasimpático
FISIOLOGIA: El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y
controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en
general.
RECOMENDACIONES:
FUENTE: Extracción local es generalmente preferida porque esta puede controlar
las emisiones de los contaminantes desde su fuente, impidiendo dispersión de este
al lugar general de trabajo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ataxia cerebelosa (cromo) y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PATOLOGIA: ATAXIA CEREBELOSA.

AGENTE: MERCURIO Y SUS COMPUESTOS TÓXICOS.

El mercurio elemental también es venenoso para el sistema nervioso. Los seres humanos están principalmente expuestos a través de la inhalación de sus vapores. El cuerpo los absorbe a través de los pulmones y, posteriormente, el mercurio se desplaza fácilmente del riego sanguíneo al cerebro. No obstante, cuando el mercurio elemental es ingerido, la cantidad absorbida por el cuerpo es muy pequeña. Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición cutánea a ellos se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, cefalea o disfunciones cognitivas y motoras. SISTEMA AFECTADO: SISTEMA NERVIOSO Se debe a su capacidad de atravesar la membrana celular y a su afinidad por algunos componentes de las proteínas y de los receptores neuronales. Estos vapores se ingieren parcialmente a través de las vías respiratorias así pasan también a la circulación sanguínea donde se transforma una parte del vapor del mercurio en oxido de mercurio, una forma del mercurio aún más toxica que el vapor y puesto que órganos como el hígado, la bilis, el corazón y el riñón trabajan como un filtro sanguíneo, es aquí donde se almacena principalmente el metal toxico. Además, estos vapores de mercurio traspasan sin dificultad la barrera hematoencefálica y llegan así directamente al cerebro, perturbando en su camino esta barrera, lo que facilita la entrada de otras toxinas, que normalmente no pueden entrar. ANATOMIA: Sistema Nervioso Central: Encéfalo Médula Espinal Sistema Nervioso Periférico: Nervios Espinales Pares Craneales Sistema Nervioso Autónomo: Sistema Nervioso Simpático Sistema Nervioso Parasimpático FISIOLOGIA: El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general. RECOMENDACIONES: FUENTE: Extracción local es generalmente preferida porque esta puede controlar las emisiones de los contaminantes desde su fuente, impidiendo dispersión de este al lugar general de trabajo.

MEDIO: No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas. TRABAJADOR: Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. Alejar de fuentes de calor. Evacuar o aislar el área de peligro, demarcar las zonas. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. Eliminar toda fuente de ignición. Inhalación: De atención médica inmediatamente. Remueva de la exposición y mueva al aire fresco inmediatamente. Si no está respirando, dar respiración artificial. Si la respiración es dificultosa, dar oxígeno. Un sistema de extracción local y/o general es recomendado para las exposiciones de los empleados por debajo de los Límites de Exposición Aérea. https://es.slideshare.net/carlosdurant7/mercurio-como-riesgo-laboral