



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aspiracion de secreciones técnica abierta y cerrada
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.-Retirar el sistema de aspiración cerrada de su envoltorio e Intercalar el sistema entre la C.E. y la conexión al respirador. 2.- Ajustar el tubo o goma de aspiración tras la válvula de aspiración. 3.- Aspirar presionando la válvula de aspiración y retirar suavemente el catéter. 4.- Duración de 10- segundos. Girar la válvula de control hasta la posición de cerrado. 5.- En el orificio de irrigación colocar la jeringa de 20 ml con agua estéril o solución cloruro de sodio 0.9%. 6.- Presionar la válvula de aspiración y lavar el catéter. Repetir hasta que el catéter esté limpio. 7.- Etiquetar para indicar cuándo se debe cambiar el sistema. Este sistema dura 24 horas después de su conexión. Después de cada procedimiento 1.- Colocar cabecera del paciente a 30° - 40° de inclinación. 2.- Asegurar que el equipo siempre esté disponible para una próxima aspiración. 3.- Valorar condiciones clínicas del paciente. 4.- Registrar el procedimiento en hoja de registros clínicos, esquema terapéutico e intervenciones de enfermería.