Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Artritis Reumatoide apunte a manera de tabla, Apuntes de Genética

Es un apunte para estudiar Artritis Reumatoide, a forma de un cuadro de resumen

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 07/07/2025

carolina-cortes-gallardo
carolina-cortes-gallardo 🇲🇽

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL ALUMNO: Profesora: Alvarez López Adriana Aglade
3TM33 Patología General
Artritis Reumatoide
Nombre y definición
de la patología
Epidemiología
Agente Etiológico
La artritis reumatoide es un
trastorno inflamatorio crónico que
puede afectar más que solo las
articulaciones. En algunas
personas, el trastorno puede
dañar distintos sistemas
corporales, incluida la piel, los
ojos, los pulmones, el corazón y
los vasos sanguíneos.
La artritis reumatoide es un
trastorno autoinmunitario que
ocurre cuando el sistema
inmunitario ataca por error los
tejidos del cuerpo.
A diferencia del daño por desgaste
de la osteoartritis, la artritis
reumatoide afecta el revestimiento
de las articulaciones y causa una
hinchazón dolorosa que puede
finalmente causar la erosión ósea
y la deformidad de las
articulaciones.
La inflamación asociada a la
artritis reumatoide es lo que
también puede dañar otras partes
del cuerpo. Si bien los
medicamentos nuevos han
mejorado las opciones de
tratamiento en gran medida, la
artritis reumatoide grave aún
puede causar discapacidades
sicas.
Es un trastorno inmunitario
bastante común, mayormente entre
los 40-60 años de edad, y que se
observa con mayor frecuencia en
mujeres.
principal síntoma es inflamación
crónica de las articulaciones (figura
16-9), aunque también suele haber
afección de los sistemas
hematológico, cardiovascular y
respiratorio.
La artritis reumatoide se produce
cuando el sistema inmunitario ataca
el sinovial, el revestimiento de las
membranas que rodean las
articulaciones.
La inflamación resultante engrosa
el sinovial, que finalmente puede
destruir el cartílago y el hueso
dentro de la articulación.
Los tendones y ligamentos que
mantienen unida la articulación se
debilitan y se estiran.
Gradualmente, la articulación
pierde su forma y su alineación.
Los médicos no saben lo que inicia
este proceso, aunque parece
probable que sea un componente
genético. Si bien los genes no
causan artritis reumatoide, pueden
hacerte más vulnerable a los
factores ambientales, como
infección con determinados virus y
bacterias, que pueden
desencadenar la enfermedad
Cuadro Clínico
Anamnesis y foto de la patología
Factores Exacerbantes
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Artritis Reumatoide apunte a manera de tabla y más Apuntes en PDF de Genética solo en Docsity!

3TM33 Patología General Artritis Reumatoide

Nombre y definición

de la patología

Epidemiología Agente Etiológico

La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar más que solo las articulaciones. En algunas personas, el trastorno puede dañar distintos sistemas corporales, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. La artritis reumatoide es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo. A diferencia del daño por desgaste de la osteoartritis, la artritis reumatoide afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una hinchazón dolorosa que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones. La inflamación asociada a la artritis reumatoide es lo que también puede dañar otras partes del cuerpo. Si bien los medicamentos nuevos han mejorado las opciones de tratamiento en gran medida, la artritis reumatoide grave aún puede causar discapacidades físicas. Es un trastorno inmunitario bastante común, mayormente entre los 40-60 años de edad, y que se observa con mayor frecuencia en mujeres. principal síntoma es inflamación crónica de las articulaciones (figura 16 - 9), aunque también suele haber afección de los sistemas hematológico, cardiovascular y respiratorio. La artritis reumatoide se produce cuando el sistema inmunitario ataca el sinovial, el revestimiento de las membranas que rodean las articulaciones. La inflamación resultante engrosa el sinovial, que finalmente puede destruir el cartílago y el hueso dentro de la articulación. Los tendones y ligamentos que mantienen unida la articulación se debilitan y se estiran. Gradualmente, la articulación pierde su forma y su alineación. Los médicos no saben lo que inicia este proceso, aunque parece probable que sea un componente genético. Si bien los genes no causan artritis reumatoide, pueden hacerte más vulnerable a los factores ambientales, como infección con determinados virus y bacterias, que pueden desencadenar la enfermedad

Cuadro Clínico Anamnesis y foto de la patología Factores Exacerbantes

3TM33 Patología General

  • Articulaciones sensibles a la palpación, calientes e hinchadas.
  • Rigidez articular que generalmente empeora por las mañanas y después de la inactividad.
  • Cansancio, fiebre y pérdida del apetito. Alrededor del 40 % de las personas que padecen artritis reumatoide también experimentan signos y síntomas que no involucran a las articulaciones. La artritis reumatoide puede afectar muchas estructuras no articulares, incluido lo siguiente:
  • Piel
  • Ojos
  • Los pulmones
  • Corazón
  • Riñones
  • Glándulas salivales
  • Tejido nervioso
  • Médula ósea
  • Vasos sanguíneos Preguntar si hay molestias persistentes e hinchazón en las articulaciones. Sexo. Las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar artritis reumatoidea. La edad. La artritis reumatoide se puede producir a cualquier edad, pero más frecuentemente comienza a mediana edad. Antecedentes familiares. Si un familiar padece artritis reumatoide, el riesgo de que padezcas la enfermedad puede ser mayor. Tabaquismo. Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, especialmente si tienes una predisposición genética a desarrollar la enfermedad. Fumar también aparece asociado a una gravedad mayor de la enfermedad. Exposición ambiental. Aunque se entiende mal, algunas exposiciones, como a asbestos o sílice, pueden aumentar el riesgo de desarrollar artritis reumatoide. Los trabajadores de emergencia expuestos al polvo del derrumbe del World Trade Center están en mayor riesgo de padecer enfermedades autoinmunintarias como artritis reumatoide. Obesidad. Las personas, especialmente las mujeres de hasta 55 años, que tienen sobrepeso o son obesas pareciera que presentan un mayor riesgo de desarrollo de artritis reumatoide. Pruebas Diagnósticas Diagnóstico Diferencial Tratamiento

3TM33 Patología General articulaciones, tú y el médico pueden considerar la cirugía para reparar las articulaciones dañadas. La cirugía puede ayudar a restaurar tu habilidad para usar la articulación. También puede reducir el dolor y mejorar la función. Sinovectomía. Una cirugía para extirpar el revestimiento inflamado de la articulación (sinovial) se puede realizar en rodillas, codos, muñecas y caderas. Reparación del tendón. La inflamación y el daño a las articulaciones pueden causar que los tendones de alrededor de la articulación se aflojen o se rompan. El cirujano puede reparar los tendones que rodean la articulación. Fusión de la articulación. Se puede recomendar una fusión quirúrgica de la articulación para estabilizar o realinear una articulación y para el alivio del dolor cuando el reemplazo de una articulación no es una opción. Reemplazo total de la articulación. Durante la cirugía para reemplazo de la articulación, el cirujano quita las partes dañadas de la articulación e introduce una prótesis de metal y plástico. Bibliografía:

• Artritis reumatoide - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2017). Retrieved 18 December 2020, from

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rheumatoid-arthritis/symptoms-causes/syc- 20353648

• (2019). Retrieved 20 December 2020, from https://www.arthritis.org/diseases/rheumatoid-arthritis

• (2019). Retrieved 19 December 2020, from

https://www.niams.nih.gov/es/print/view/pdf/advanced_reading_pdf_/easy?view_args%5B0%5D=