

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los artículos determinados y indeterminados en español y su correspondencia con 'the' y 'a/an' en inglés. Además, se incluyen las conjugaciones del verbo 'to be' y los pronombres personales y posesivos.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Primera unidad El artículo: Determinante gramatical que indica referencia a un elemento concreto o conocido (determinado) o bien a uno desconocido o a la especie en general (indeterminado); concuerda con el nombre en género y número; "‘el’, ‘la’, ‘los’ y ‘las’ son los artículos determinados y ‘un’, ‘una’, los indeterminados". El artículo determinado o definido: Los artículos definen a un nombre y siempre están situados delante del nombre. En inglés, a diferencia del castellano, no tienen género ni forma plural. En castellano decimos “el coche” (género masculino, singular) o “las casas” (género femenino, plural) y en inglés es “the car” y “the houses”. “The” corresponde a los siguientes artículos en español: el, la, los, las. Este artículo no se tendrá en cuenta para la evaluación de la primera unidad. El artículo indeterminado o indefinido: En español tenemos artículos indefinidos (o indeterminados) masculino (un) y femenino (una). En inglés, sin embargo, sólo tenemos dos artículos indefinidos A y AN, ambos significan "uno", "una", por ejemplo, a chair (una silla), an apple (una manzana). A → se usa con palabras que empiezan por consonante, h aspirada (h sonora) o u (o cualquier otra grafía) pronunciada como /ju:/ (iu). a dog (un perro) a book (un libro) a hospital (un hospital) a university (una universidad) → Se pronuncia "a iuniversiti" a European country (un país europeo) → Aunque empiece por vocal se utiliza "a" y no "an" porque la grafía "eu" se pronuncia como "iu" (iuropian) an European country. AN → se usa con palabras que empiezan por vocal (a, e, i, o, u), h muda (no se pronuncia) o u corta (pronunciada como a) an apple (una manzana) an interesting film (una película interesante) an hour (una hora) an honour o an honor (un honor) an umbrella (un paraguas) an unhappy ending (un final triste)
Verbo to be: El verbo to be (ser/estar) es uno de los verbos que más se usa en inglés y es un verbo irregular, así que es importante saber bien cómo se conjuga y cuándo se usa. En la tabla a continuación encontrarás las conjugaciones para the present (el presente) y the past (el pretérito o pasado) de to be. Sujeto Present Past I am was You are were He/She/It is was We are were They are were Los pronombres son palabras utilizadas para sustituir sustantivos o frases nominales (frases haciendo de sustantivo en la oración). En la lectura y escritura se hace uso constante de los pronombres para hacer referencia a sustantivos o frases nominales nombradas anteriormente. También tenemos en la tabla los adjetivos posesivos. Pronoun as subject Pronoun as object Possesive pronoun Possessive adjectives Reflexive pronoun I Me Mine My Myself You You Yours Your Yourself You You Yours Your Yourselves We Us Ours Our Ourselves They Them Theirs Their Themselves He Him His His Himself She Her Hers Her Herself It It Its Its Itself