






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una presentación con diapositivas del tema de Articulaciones, específicamente de las de tipo Diartrosis, podrás encontrar la descripción de cada una de ellas.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es una articulación? Es la unión de 2 o más huesos que pueden o no tener movimiento.
Articulación troclear (uniaxial) También llamada articulación en bisagra , es una articulación entre huesos en la que las superficies articulares están moldeadas entre sí de tal manera que, solamente permiten el movimiento en un plano. El movimiento que realizan es el de flexión - extensión. Están situadas en las articulaciones humerocubital (codo) y las interfalángicas (dedos).
Articulación condílea (biaxial) También llamada articulación elipsoidal , son articulaciones donde una superficie convexa encaja a la perfección en una superficie cóncava. El movimiento que realizan es el de abducción - aducción y flexión-extensión. Ejemplo: articulación radiocarpiana ( muñeca ) y articulación humeroradial.
Articulación de encaje recíproco (biaxial) También llamada articulación de silla de montar , son articulaciones cuyas superficies articulares adoptan una forma cóncava convexa. El movimiento que realizan es el de abducción - aducción y flexión-extensión. Ejemplo: articulación trapeciometacarpiana ( pulgar ).
Articulación esferoidal (multiaxial) También llamada articulación enartrosis , son articulaciones con movimiento libre que pueden rotar en cualquier eje. Ejemplo: articulación glenohumeral (hombro) y articulación coxofemoral (cadera).
Referencias bibliográficas