





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Primer año ANATOMIA (UNLP) miembros de todo el cuerpo humano
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conjunto de elementos que unen 2 o más huesos entre sí.
▲ Superficie articular: Porción de cada hueso que participa en la articulación. Lisas y recubiertas de cartílago hialino. ▲ Cápsula articular: Manguito fibroso que se inserta a escasos mm/ cm de las superficies articulares. ▲ Ligamentos: Bandas de tejido fibroso que unen dos huesos entre sí. ▲ Membrana Sinovial: Recubre por dentro la cápsula y secreta líquido sinovial (lubrica la articulación). ▲ Fibrocartílagos: Pueden ser Meniscos o Rodetes. El primero está adherido a la cápsula articular (ejemplo la Rodilla o la Témporo- Maxilar). En cambio el Rodete se une a una de las superficies, como el Hombro o la Cadera.
♦ Se clasifican según la forma de las superficies articulares: ✓ ENARTROSIS: Ambas superficies tienen forma de segmento de esfera. Ejemplo: Hombro y Cadera. ✓ CONDÍLEAS: Ambas superficies tienen forma de segmento de elipse. Ejemplo: Occipito-Atloidea y Muñeca. ✓ TROCLEARES: Una de las superficies tiene forma de tróclea. Ejemplo: Húmero-Cubital, Inter-Falángicas y Tobillo.
✓ TROCOIDES: Las dos superficies tienen forma de segmento de cilindro. Ejemplo: Cúbito-Radial e Inter-Vertebrales (solo en las lumbares). ✓ ARTRODIAS: Las superficies son planas y se deslizan. Ejemplo: Acromio-Clavicular y Entre los Huesos de la Misma Fila Carpiana. ✓ POR ENCAJE RECÍPROCO O “EN SILLA DE MONTAR”: Una de las superficies es cóncava en un sentido pero convexa en el sentido opuesto y la otra exactamente al revés. Ejemplo: Trapecio- Metacarpiana, Esterno-Clavicular.
▲ (^) Ligamento Acromiocoracoideo: En su cara superior se apoya el Deltoides. ▲ (^) Ligamento Espinoglenoideo: Borde exterior de la espina del Omóplato. Borde interno de la Tuberosidad Glenoidea. ▲ (^) Bolsa Serosa Subdeltoidea.
▲ Cápsula Articular. ▲ Ligamentos: “En Empalizada”, Externo y Posterior.
Articulaciones Intermetatarsianas, Metatarso-Falángicas e Interfalángicas son iguales que las de la Mano.