Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Articulaciones de hombro, Guías, Proyectos, Investigaciones de Inteligencia Social

todas las articulaciones y rangos de movimiento de hombro

Qué aprenderás

  • ¿Qué ligamentos unen los huesos del hombro?
  • ¿Cuáles son las estructuras óseas que conforman el hombro?
  • ¿Cómo funcionan los músculos del hombro?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 10/03/2022

daniela_Lourdes
daniela_Lourdes 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hombro
Estructuras óseas que lo conforman
Humero
La escapula cuya zona articular (glenoides) es la articula con la cabeza del
humero
acromion o espina de la escapula
clavícula a través de la articulación acromioclavicular
Ligamentos del Hombro
Ligamento glenohumeral superior. Une el rodete glenoideo de la
escápula con el cuello anatómico del húmero.
Ligamento glenohumeral medio. Desde el rodete glenoideo de la
escápula hasta la tuberosidad menor del húmero o troquín.
Ligamento glenohumeral inferior. Se extiende desde el rodete glenoideo
de la escápula hasta el húmero por debajo del troquín.
Ligamento acromioclavicular. Une la clavícula con el acromion.
Ligamento coracohumeral. Es un ligamento muy potente que se extiende
desde la apófisis coracoides de la escápula hasta las tuberosidades mayor
y menor del húmero.
Ligamento coracoacromial. Desde la apófisis coracoides al acromion.
Ligamento trapezoide. Se extiende desde el borde inferior de la clavícula
hasta la apófisis coracoides de la escápula.
Músculos: (describiendo origen e inserción, así como su
principal función)
Infraespinoso:
Origen:
Dos tercios mediales de la fosa y fascia infraespinosas
Inserción:
Superficie posterior del tubérculo mayor del humero
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Articulaciones de hombro y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Inteligencia Social solo en Docsity!

Hombro

Estructuras óseas que lo conforman

 Humero  La escapula cuya zona articular (glenoides) es la articula con la cabeza del humero  acromion o espina de la escapula

 clavícula a través de la articulación acromioclavicular

Ligamentos del Hombro

Ligamento glenohumeral superior. Une el rodete glenoideo de la escápula con el cuello anatómico del húmero.  Ligamento glenohumeral medio. Desde el rodete glenoideo de la escápula hasta la tuberosidad menor del húmero o troquín.  Ligamento glenohumeral inferior. Se extiende desde el rodete glenoideo de la escápula hasta el húmero por debajo del troquín.  Ligamento acromioclavicular. Une la clavícula con el acromion.  Ligamento coracohumeral. Es un ligamento muy potente que se extiende desde la apófisis coracoides de la escápula hasta las tuberosidades mayor y menor del húmero.  Ligamento coracoacromial. Desde la apófisis coracoides al acromion.  Ligamento trapezoide. Se extiende desde el borde inferior de la clavícula hasta la apófisis coracoides de la escápula.

Músculos: (describiendo origen e inserción, así como su

principal función)

 Infraespinoso:

Origen:

 Dos tercios mediales de la fosa y fascia infraespinosas

Inserción:

 Superficie posterior del tubérculo mayor del humero

Principal Función:  Rota el brazo lateralmente

 Subescapular:

Origen:

 Dos tercios mediales de la fosa subescapular de la escapula,

Inserción:

 Troquin y parte frontal de la capsula de la articulación del hombro

Principal Función:  Rota medialmente el brazo

 Supraespinoso:

Origen:

 Dos tercios mediales de la fosa supraespinosa de la escapula

Inserción:  Cara superior del troquiter y capsula de la articulación del hombro Principal Función:  Abduce el brazo

 Redondo menor:

Origen:

 Dos tercios superiores de la superficie posterior del borde lateral de

la escapula Inserción:  Carilla inferior del troquiter y cara posterior de la capsula de la articulación del hombro Función Principal:

Principal Función:  Extensión del antebrazo y abducción del cubito en la pronación de la muñeca  Deltoides: Origen:  Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escapula Inserción:  Tuberosidad deltoidea de la clavícula, acromion y espina de la escapula Principal Función:  Principal abductor del brazo participa en la flexión, la extensión y la extensión y la rotación lateral del brazo  Coracobraquial Origen:  Apófisis coracoides de la escapula (en común con el tendón de la cabeza corta del m. Bíceps braquial) Inserción:  Porción media del lado interno de la diáfisis del humero Principal Función:  Flexión y participa en la abducción del brazo  Bíceps Braquial Origen:Cabeza larga: Tubérculo supraglenoideo de la escapula (en la articulación del hombro)  Cabeza corta: Vértice de la apófisis coracoides (junto con el m. coracobraquial) Inserción:

 Tuberosidad del radio y borde posterior del cubito, a través de la aponeurosis bicipital Principal Función:  Flexión del antebrazo y supinación de la mano  Braquial Origen:  Superficie anterior de los dos tercios distales del humero Inserción:  Apófisis coronoides del cubito Principal Función:  Flexión del antebrazo

Articulaciones que conforman el complejo del hombro

 Gleno - humeral  Sub - acromio  Escapulo - torácica  Acromio - clavicular  Esterno – costo - clavicular