Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Articulación Coxofemoral: Descripción de Estructuras, Apuntes de Anatomía

Una descripción detallada de la articulación coxofemoral, incluyendo la superficie articular, las estructuras que la unen y los vasos y nervios que la abastecen. Se mencionan las características de la cabeza del fémur y el acetábulo, los ligamentos de refuerzo y los ligamentos de la cabeza del fémur, como el iliofemoral de bertín, isquiofemoral y pubofemoral.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeñan los ligamentos iliofemoral de Bertín, isquiofemoral y pubofemoral en la articulación coxofemoral?
  • ¿Cómo se describe la superficie articular de la cabeza del fémur y el acetábulo?
  • ¿Qué ligamentos de refuerzo hay en la articulación coxofemoral?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/02/2022

rocio-aleyda-angulo-olvera
rocio-aleyda-angulo-olvera 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Articulación
Coxofemoral
Superficie articular
Cabeza del fémur
Es esferoidea y presenta una pequeña depresión llamada fobia
Fobia
Se inserta el ligamento redondo
Acetábulo
Ceja acetabular
Se encuentra interrumpida por una escotadura.
Escotadura
acetabular
Se encuentra el ligamento transverso del acetábulo
Medios de unión
Cápsula articular
Envuelve la articulación coxofemoral
Ligamentos de
refuerzo
Ligamentos de la
cabeza del fémur
Unión más poderosa entre huesos y articulaciones
Va desde la fóvea capitis hasta la cabeza del fémur
Ligamentos de
refuerzo
L. iliofemoral de
Bertín
L. isquiofemoral
L. pubofemoral
L. redondo
Es el ligamento más fuerte y denso de todo el cuerpo
Se origina en el surco infrasetobular y termina en el cuello del fémur
Se origina en la eminencia iliopúbica y termina por debajo del trocánter menor
Es un ligamento de detención y es un portavasos
Vasos y nervios
Arteria circunfleja femoral lateral y femoral medial y Arteria opturatris
Nervios femorales y opturador, al igual que el nervio ciático mayor

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Articulación Coxofemoral: Descripción de Estructuras y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Articulación

Coxofemoral

Superficie articular Cabeza del fémur Es esferoidea y presenta una pequeña depresión llamada fobia Fobia (^) Se inserta el ligamento redondo Acetábulo Imprime la forma de la cabeza femoral Ceja acetabular Se encuentra interrumpida por^ una escotadura. Escotadura acetabular Se encuentra el ligamento transverso del acetábulo Medios de unión Cápsula articular Envuelve la articulación coxofemoral Ligamentos de refuerzo Ligamentos de la cabeza del fémur Unión más poderosa entre huesos y articulaciones Va desde la fóvea capitis hasta la cabeza del fémur Ligamentos de refuerzo L. iliofemoral de Bertín L. isquiofemoral L. pubofemoral L. redondo Es el ligamento más fuerte y denso de todo el cuerpo Se origina en el surco infrasetobular y termina en el cuello del fémur Se origina en la eminencia iliopúbica y termina por debajo del trocánter menor Es un ligamento de detención y es un portavasos Vasos y nervios Arteria circunfleja femoral lateral y femoral medial y Arteria opturatris Nervios femorales y opturador, al igual que el nervio ciático mayor