









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
art nouveau movimiento artistico dado a inicios del siglo XX
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Acevedo Daniela Beltran Daniel Cáceres Vanessa
Origen Se podría afirmar que es un estilo decorativo desarrollado durante la Belle époque en Europa y Estados Unidos. Nace a finales del siglo XIX cuando los artistas muestran cierto cansancio ante la falta de originalidad del arte occidental. Toma su nombre a raiz de una exposición que realiza Munch en la galería parisina "La maison del Art Nouveau", diseñada por Siegfrid Bing (1838- 1905), aunque se conoce con distintos nombres según los países: modernismo en España, Jugendstil en Alemania, Sezession en Austria, Liberty en Inglaterra, Floreale en Italia, modernisme o Estilo modernista en Cataluña.
El Art Nouveau en arquitectura e interiorismo evitó los estilos eclécticos de renacimiento del siglo XIX. Aunque el Art Nouveau, los diseñadores seleccionaron y “modernizaron” algunos de los elementos más abstractos del estilo rococó, como las texturas de llamas y conchas, también defendieron el uso de formas orgánicas muy estilizadas como fuente de inspiración, expandiendo el repertorio “natural” a usa algas, hierbas e insectos.