





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Obras mas importantes del arquitecto
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
B I O G R A F I A
L u d w i g M i e s v a n d e r R o h e n a c i ó e l 2 7 d e m a r z o d e 1 8 8 6 e n A q u i s g r á n , A l e m a n i a , y e s c o n s i d e r a d o u n o d e l o s a r q u i t e c t o s m á s i n f l u y e n t e s d e l s i g l o X X. S u t r a b a j o y p e n s a m i e n t o t r a n s f o r m a r o n l a a r q u i t e c t u r a m o d e r n a y s e n t a r o n l a s b a s e s d e l o q u e h o y s e c o n o c e c o m o e l e s t i l o i n t e r n a c i o n a l.
D e s d e j o v e n , M i e s v a n d e r R o h e s e i n v o l u c r ó e n l a c o n s t r u c c i ó n t r a b a j a n d o c o n s u p a d r e , c a n t e r o d e p r o f e s i ó n. L u e g o s e t r a s l a d ó a B e r l í n y s e f o r m ó e n e l e s t u d i o d e P e t e r B e h r e n s , d o n d e c o i n c i d i ó c o n G r o p i u s y L e C o r b u s i e r. E n l o s a ñ o s 2 0 a b r i ó s u p r o p i o e s t u d i o y d e s t a c ó p o r s u s d i s e ñ o s m o d e r n o s y m i n i m a l i s t a s. E n 1 9 3 0 f u e n o m b r a d o d i r e c t o r d e l a B a u h a u s , i m p u l s a n d o u n a a r q u i t e c t u r a f u n c i o n a l , a u n q u e l a e s c u e l a f u e c e r r a d a p o r e l r é g i m e n n a z i e n 1 9 3 3.
O B R A S
S E A G R A M B U I L D I N G
Situado en el corazón de la ciudad de Nueva York, el Edificio Seagram de Mies van der Rohe personifica la elegancia y los principios de la modernidad. El edificio de 38 pisos en la Avenida Park fue el primer intento de Mies en la construcción de altas torres de oficinas.
La respuesta de Mies a la ciudad con el edificio Seagram fue el gran gesto de alejar el nuevo el edificio de 100 pies de la orilla de la calle, generando una plaza abierta de gran actividad. La generosa plaza atrae a los usuarios con sus dos grandes fuentes rodeadas de asientos al aire libre. Al hacer este movimiento, Mies se distanció de la morfología urbana de Nueva York, el desarrollo de finca, y los aspectos económicos convencionales de la construcción de rascacielos.
M A N S I Ó N T U G E N D H A T
En la villa Tugendhat, la idea de disponer de una serie de habitaciones separadas fue relegada en favor de un inmenso salón situado en el medio de la casa. Los espacios interiores y exteriores se mezclan gracias a las cristaleras de grandes dimensiones que reemplazaban a los espesos muros perimetrales de la época.
El diseño de la vivienda fue integral, se diseñó desde la estructura de acero de la vivienda tratada como parte del mobiliario hasta los interruptores y piezas de mobiliario.
El gran atractivo de la Villa Tugendhat reside en el cómo Mies Van der Rohe concibe la vivienda como un espacio en el que los usos se diferencian sin necesidad de interponer muros.
O F I C I N A S B A C A R D I E N C I U D A D D E M E X I C O
En el diseño de esta obra, que se posa sobre un jardín verde, Mies decidió utilizar la estructura para generar el concepto de planta libre, donde utilizó un módulo cuadrado como base. El volumen de dos pisos resultó ser rectangular en planta (52x27m), con una altura de 8 metros, con un vacío en el centro donde se genera una doble altura.
La simplicidad y composición rígida de esta obra sin elementos ornamentales, es una representación fiel de los postulados de Mies van der Rohe, “menos es más”. La obra fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO el año 2001.