Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Argumentación: Esquemas Argumentativos y Argumentos Interpretativos, Diapositivas de Teoría de la Argumentación Jurídica

Argumentación sobre la juridicidad

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 03/03/2020

heimi-cabrera
heimi-cabrera 🇪🇨

2 documentos

1 / 75

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARGUMENTACIÓN
JURÍDICA
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Argumentación: Esquemas Argumentativos y Argumentos Interpretativos y más Diapositivas en PDF de Teoría de la Argumentación Jurídica solo en Docsity!

ARGUMENTACIÓN

JURÍDICA

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN

EL CONOCIMIENTO Y LA

NOCIÓN DE VERDAD

El conocimiento es un conjunto de representaciones abstractas que se adquieren a través de los sentidos y se almacenan en la mente humana, mediante la experiencia o a través de la observación. En un sentido más extenso se define como la tenencia de variados datos interrelacionados que constituyen un saber pero que al ser tomados por sí solos tendrían un menor valor cualitativo.

EL CONOCIMIENTO Y LA

NOCIÓN DE VERDAD

LA VERDAD

EL LENGUAJE COMO

EXPRESIÓN DEL

PENSAMIENTO

AMBIGÜEDAD

Polisemia Cuando una misma palabra tiene varias acepciones. Siempre tiene el mismo origen etimológico cabo1 Del lat. caput 'cabeza'.

  1. m. Cada uno de los extremos de las cosas.
  2. m. Extremo o parte pequeña que queda de algo. Cabo de hilo, de vela.
  3. m. mango1.
  4. m. En algunos oficios, hilo o hebra.
  5. m. En las aduanas, lío pequeño que no llega a fardo.
  6. m. Lengua de tierra que penetra en el mar. El cabo de Buena Esperanza.
  7. m. En el juego del revesino, carta inferior de cualquiera de los cuatro palos, como el dos.
  8. m. En el juego del revesino, cualquier carta cuando han salido todas las superiores a ella.
  9. m. Caudillo, capitán, jefe.
  10. m. Parte, lugar, sitio o lado.

AMBIGÜEDAD

Homonimia Se da cuando dos palabras tienen la misma pronunciación o la misma escritura, pero tienen un origen etimológico distinto Palabras homógrafas Tienen la misma forma pero diferente significado o etimología Palabras homófonas Coinciden en la pronunciación pero no necesariamente en la escritura

AMBIGÜEDAD

votar [Conjugar el verbo votar] Del lat. mediev. votare.

  1. intr. Dicho de una persona: Dar su voto o decir su dictamen en una reunión o cuerpo deliberante, o en una elección de personas. U. t. c. tr.
  2. intr. Hacer voto a Dios o a los santos. U. t. c. tr.
  3. intr. Echar juramentos.
  4. tr. Aprobar por votación. botar [Conjugar el verbo botar] Del germ. *bōtan 'golpear'.
    1. tr. Arrojar, tirar, echar fuera a alguien o algo.
    2. tr. Echar al agua un buque haciéndolo resbalar por la grada después de construido o carenado.
    3. tr. Lanzar contra una superficie dura una pelota u otro cuerpo elástico para que retroceda con impulso.
    4. tr. Mar. Echar o enderezar el timón a la parte que conviene, para encaminar la proa al rumbo que se quiere seguir. U. t. c. intr. Botar a babor, a estribor.
    5. tr. C. Rica, Cuba, El Salv., Hond. y Ven. Tirar, dejar caer algo o a alguien. Botar un edificio. El árbol bota las hojas.

VAGUEDAD

Debida a asuntos de grado sin que se haya hecho explícito el significado de cada nivel de la escala Los vecinos son unas buenas personas El señor Pérez ha sido un empleado eficaz El Banco Popular tiene una suficiente solvencia

CARGA EMOTIVA

Tiene relación con el tono o “color” que se le da a una frase o palabra y que produce un efecto negativo o positivo en las emociones del receptor No vayas al bar esta noche No vayas a ese tugurio esta noche Qué conversabas con la señora de la limpieza Qué conversabas con la sirvienta

CARGA EMOTIVA

También se relaciona con el valor que se da a ciertos términos en la opinión social por cuestiones previas, desviándose de su significado objetivo La palabra “guerrilla” se refiere a una táctica de guerra pero está asociada a una carga negativa por el contexto social actual Pedofilia

QUÉ ES UN ARGUMENTO

Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o para convencer de lo que se afirma o se niega (RAE)

ARGUMENTACIÓN

Es una técnica o un arte que tiene por objeto: CREAR Para demostrar o persuadir de adoptar, a un receptor, una tesis DESCUBRIR Para establecer las premisas que llevaron a adoptar una determinada decisión y analizar su corrección o validez

RAZON

ES

INDICADORES DE CONCLUSIÓN DE PREMISAS

ARGUMENTOS SIMPLES Y COMPLEJOS