

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Areas funcionales que debe tener una empresa fundamentalmente
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las áreas funcionales de una empresa son similares entre una y otra, más allá del rubro en el que se especialicen. Sin embargo, según el tamaño de la organización, varía la estructura y distribución de cada área funcional. En el caso de las pequeñas empresas, existen áreas que cumplen con dos o más funciones y, en el caso de las empresas medianas o grandes, resulta imprescindible organizar el trabajo mediante diferentes departamentos o áreas, a fin de optimizar el desempeño de la empresa. En una estructura mediana o grande, las áreas funcionales de una empresa pueden ser: De dirección. Es el área clave de toda empresa, que toma las decisiones, establece los objetivos y dirige al resto de la organización. Es la responsable de controlar todas las áreas funcionales. De contabilidad y finanzas. Es el área responsable de la gestión monetaria y financiera de la empresa. Esto abarca el control de la nómina de los empleados y proveedores, de los informes financieros y de la automatización del negocio, por ejemplo, mediante un software contable. De producción. Es el área funcional del negocio que, mediante diversos procesos, convierte los insumos o materias primas en productos terminados. Para asegurar el óptimo rendimiento del proceso de producción, él área debe encargarse del monitoreo y del control de calidad en las diferentes instancias de la producción. De marketing y publicidad. Es el área encargada de conseguir clientes y elaborar una estrategia efectiva de comunicación a fin de cumplir con los objetivos de marketing. Desarrolla y coordina la imagen institucional, la marca, los productos, los puntos de venta, la difusión y la promoción. De recursos humanos. Es el área encargada de buscar, seleccionar y reclutar a las personas que la empresa necesita emplear. Además, se ocupa de gestionar todo lo relacionado con el capital humano (asuntos administrativos, legales, capacitaciones, comunicación interna, etc.). De tecnologías de la información. Es el área responsable de desarrollar la estructura tecnológica, el hardware, el software y las redes de computadoras dentro de la organización. Sus tareas abarcan tanto el soporte técnico a los empleados como la administración de la seguridad de la información para proteger los datos corporativos.
De servicio al cliente. Es el área encargada de interactuar con los clientes con el fin de establecer y consolidar la relación. Debe responder consultas, procesar pedidos, atender inquietudes y quejas, por lo que la capacidad de empatía y de negociación, resultan requisitos imprescindibles para el área. De compras. Es el área que se encarga de las compras de materias primas, maquinarias, equipos e insumos necesarios para el desempeño del trabajo de los empleados y de la empresa en su totalidad. También puede llevar el control de mercadería (control de stock) para evitar faltantes. De legales. Es el área responsable de proporcionar asesoría legal a la empresa, a sus departamentos y a los empleados. Sus servicios de asesoría se extienden para el desarrollo de nuevos negocios, gestión de contratos, transacciones inmobiliarias, reclamos de clientes, defectos en productos, ley de empleo, entre otros. De innovación. Es el área donde surgen nuevas ideas y donde se consulta, debate y analiza su posterior implementación. El objetivo del área es mejorar las prácticas comerciales de la empresa y para eso se encarga de investigar, analizar y brindar informes para la toma de decisiones.