






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene preguntas relacionadas con la formación del cráneo y el aparato faríngeo, incluyendo la formación de diferentes partes del cráneo, el origen de los músculos de la masticación y la inervación de la lengua. Además, se abordan temas como la formación del cuello y la cavidad bucal.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3.- Cada saco nasal crece dorsalmente al cerebro. Al inicio, están separados de la cavidad bucal por la membrana buconasal al romperse se comunican la cavidad nasal y bucal. Las regiones de continuidad son las coanas primitivas. ¿Qué condiciona la ubicación de las coanas definitivas? Seleccione una respuesta. a. La formación del paladar secundario Correcto b. La formación del paladar duro Incorrecto c. La formación del paladar primario Incorrecto d. La formación el paladar blando Incorrecto e. La formación de la encía inferior Incorrecto 14.- El cuello se forma cuando se empieza a cubrir el 3° y 4° surcos branquiales, quedando una comunicación al exterior por el seno cervical. ¿Cuáles son los arcos branquiales que crecen y cubren estas hendiduras y termina uniéndose, dándole al cuello una apariencia lisa? Seleccione una respuesta. a. Tercero y sexto Incorrecto b. Cuarto y sexto Incorrecto c. Quinto y tercero Incorrecto d. Segundo y sexto Correcto e. Primero y cuarto Incorrecto 17.-Que partes de los arcos branquiales intervienen en la formación del conducto auditivo interno y externo: Seleccione una respuesta. a. 3ª Bolsa y 3º surco branquial Incorrecto b. 2ª Bolsa y 1º surco branquial Incorrecto c. 2ª Bolsa y 2º surco branquial Incorrecto d. 1ª Bolsa y 1º surco branquial Correcto e. 1ª Bolsa y 2º surco branquial Incorrecto 18.- Durante la formación de la cabeza y cuello por el aparato faríngeo diga cuál es el Causa de la hendidura anterior del paladar:
Seleccione una respuesta. a. Falta de fusión de prominencias nasales mediales entre sí Incorrecto b. Falta de fusión de prominencias nasales laterales con prominencia nasal medial Incorrecto c. Falta de fusión de las prolongaciones palatinas laterales con el paladar primario Correcto d. Falta de fusión de la prominencia maxilar con prominencias nasales mediales Incorrecto 23.- ¿Cuál es el derivado del 4° arco aórtico derecho? Seleccione una respuesta. a. Subclavia izquierda Incorrecto b. Parte proximal de la subclavia derecha Correcto c. Carótida primitiva Incorrecto d. Subclavia derecha solo su parte distal Incorrecto e. Subclavia derecha solo su parte media Incorrecto 24.- En relación a la formación de la cabeza por el aparato faríngeo mencione el origen de los músculos de la masticación: Seleccione una respuesta. a. M. del 3er arco Incorrecto b. M. del 5º arco Incorrecto c. M. del 2º arco Incorrecto d. M. del 4º y 6º arco Incorrecto e. M. del 1er arco Correcto 29 ¿Cuál es nervio que da inervación al 1er arco faríngeo?: Seleccione una respuesta. a. V par craneal o trigémino Correcto b. III par craneal Incorrecto c. IX par craneal o glosofaríngeo Incorrecto
a. Amígdala palatina, timo y tiroides b. Paratiroides, timo y tiroides c. Timo, cuerpo último branquial y amígdala palatina d. Paratiroides, timo y cuerpo ultimo branquial e. Cuerpo último branquial, amígdala palatina y tiroides La eminencia hipobranquial o hipofaríngea se origina de dos arcos faríngeos y da origen a diferentes estructuras. ¿Qué forma en la porción ubicada en el cuarto arco faríngeo? Seleccione una respuesta. a. La parte anterior de la lengua b. Los cartílagos corniculados y aritenoideos c. El martillo d. La parte posterior de la lengua e. La epiglotis Los arcos branquiales tienen tres capas germinativas. ¿A cuál capa germinativa llegan las células de la cresta neural? Seleccione una respuesta. a. Ectodermo b. Endodermo del saco vitelino
c. Mesodermo d. Mesonero extraembrionario e. Endodermo Los labios tienen el siguiente origen embriológico: Seleccione una respuesta. a. Labio inferior deriva del proceso frontonasal b. La parte central del labio superior es parte del segmento intermandibular c. Las porciones laterales del labio superior derivan del proceso nasomediano d. La parte media del labio inferior es parte del segmento intermaxilar e. El labio superior tiene dos orígenes embriológicos diferentes Cuando un recién nacido tiene labio y paladar hendido anterior bilateral ¿Cuáles procesos se encuentran afectados?: Seleccione una respuesta. a. Esta afectado el paladar blando b. Paladar secundario y la unión de los procesos palatinos c. El segmento intermaxilar se encuentra separado de los procesos maxilares d. Ocurre cuando no se unen los procesos palatinos en su parte posterior e. Paladar secundario entre si
b. 2ª bolsa faríngea c. 1ª bolsa faríngea d. 3ª bolsa faríngea e. 4ª bolsa faríngea La inervación de la lengua es derivada de los arcos branquiales que la forman. ¿La inervación de los músculos de la lengua proviene de los nervios de los arcos branquiales o faríngeos? Seleccione una respuesta. a. No, el nervio y los músculos intrínsecos de la lengua se forman in situ b. No, los músculos intrínsecos de la lengua se forman de los miotomos occipitales, su inervación la da el hipogloso c. Si, intervienen en su inervación el trigémino d. Si, ya que el nervio hipogloso es nervio faríngeo e. Si, intervienen en su inervación el trigémino, facial, glosofaríngeo y vago El epitelio laríngeo prolifera con rapidez lo que origina una oclusión temporal de la luz de este tubo. Después de la 10ª semana se recanalización y se observan los ventrículos laríngeos. ¿Qué estructuras se forman en este lugar? Seleccione una respuesta. a. Los pliegues vestibulares que originan las cuerdas vocales falsas b. Los pliegues tiroideos que originan el cartílago tiroides
c. Los pliegues vestibulares que forman los cartílagos laríngeos d. Los pliegues vocales que forman parte de la boca e. Los pliegues cordales ya que forman las cuerdas vocales Las estructuras que se forman por invaginación del endodermo en el piso de la faringe primitiva son: Seleccione una respuesta. a. La tiroides y la lengua b. El timo y el cuerpo último branquial c. La tiroides y el esbozo laringotraquel d. Las paratiroides y la tiroides e. La lengua y el esbozo laringotraquel La inervación sensitiva de cara, dientes, mucosas nasales, paladar, boca y lengua , es proporcionada por el nervio del primer arco. ¿Cuales ramas de este nervio dan esta inervación? Seleccione una respuesta. a. Maxilar y oftálmica b. Mandibular y oftálmica c. Trigémino y mandibular d. Maxilar y mandibular
e. 1ª Bolsa y 2º surco branquial Incorrecto Durante la formación de la cabeza y cuello por el aparato faríngeo diga cuál es el Causa de la hendidura anterior del paladar: Seleccione una respuesta. a. Falta de fusión de prominencias nasales mediales entre sí Incorrecto b. Falta de fusión de prominencias nasales laterales con prominencia nasal medial Incorrecto c. Falta de fusión de las prolongaciones palatinas laterales con el paladar primario Correcto d. Falta de fusión de la prominencia maxilar con prominencias nasales mediales Incorrecto Con el crecimiento del tubo cardíaco. ¿Qué le sucede a las dilataciones que forman el tubo?: Seleccione una respuesta. a. La aurícula primitiva sube por delante del ventrículo primitivo Incorrecto b. El bulbo cardíaco queda ubicado más abajo que el ventrículo primitivo Incorrecto c. El ventrículo primitivo queda del lado izquierdo Correcto d. El tronco arterioso sube hacia la derecha Incorrecto e. El seno venoso sube y queda unido a la aurícula primitiva del lado izquierdo Incorrecto En relación a la formación de la cabeza por el aparato faríngeo mencione el origen de los músculos de la masticación: Seleccione una respuesta. a. M. del 3er arco Incorrecto b. M. del 5º arco Incorrecto c. M. del 2º arco Incorrecto d. M. del 4º y 6º arco Incorrecto e. M. del 1er arco Correcto ¿Cuál es nervio que da inervación al 1er arco faríngeo?: Seleccione una respuesta.
a. V par craneal o trigémino Correcto b. III par craneal Incorrecto c. IX par craneal o glosofaríngeo Incorrecto d. I Par craneal Incorrecto e. VII par craneal o facial Incorrecto El pericondrio del cartílago de Meckel en su extremo dorsal forma: Seleccione una respuesta. a. Martillo y yunque Incorrecto b. El ligamento anterior del martillo Correcto c. El ligamento estilohioideo Incorrecto d. El ligamento estribohioideo Incorrecto e. El ligamento posterior del martillo Incorrecto Durante la formación de la cabeza y cuello por el aparato faríngeo diga cuál es el origen de los 2/ anteriores de la lengua: Seleccione una respuesta. a. Músculos del 6º arco Incorrecto b. Eminencias linguales distales Correcto c. Músculos del 4º arco Incorrecto d. Eminencia hipofaríngea Incorrecto e. Eminencia faríngea Incorrecto El tamaño de la cavidad bucal la determina la unión entre los procesos: Seleccione una respuesta. a. Mandibular y maxilar Correcto b. Maxilar y nasomediano Incorrecto c. Segmento intermaxilar y nasal medio Incorrecto d. Mandibular y palatinos Incorrecto