

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción de los distintos organismos económicos en colombia y sus funciones principales. Se incluyen el ministerio de hacienda y crédito público, el consejo nacional de política económica y social (conpes), el departamento nacional de planificación (dnp), el consejo nacional de política fiscal (confis), el ministerio de agricultura y desarrollo rural, el fondo de garantías de instituciones financieras, el ministerio de comercio, industria y turismo, poexport y bancoldex. Se detalla su misión, objetivos y funciones.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El ministerio tiene como misión, ser la institución responsable de la recaudación de impuestos, la rectoría de la Administración Financiera para contribuir a la estabilidad y crecimiento económico y social de los habitantes del país.
El CONPES es el encargado de revisar el Plan Nacional de Desarrollo antes de que el Ministerio de Hacienda lo vincule al Proyecto de Presupuesto General de la Nación, para la posterior revisión y aprobación del Congreso.
Coordinar y apoyar la planeación de corto, mediano y largo plazo de los sectores, que orienten la definición de políticas públicas y la priorización de los recursos de inversión, entre otros, los provenientes del Presupuesto General de la Nación y el Sistema General de Regalías.
encargado de dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal." Es el encargado de revisar el Plan Nacional de Inversiones que presenta el DNP y el CONPES junto al Plan Nacional de Desarrollo.
ervir de instrumento para el fortalecimiento patrimonial de las instituciones inscritas. Participar transitoriamente en el capital de las instituciones inscritas. Procurar que las instituciones inscritas tengan medios para otorgar liquidez a los activos financieros y a los bienes recibidos en pago.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo promueve el desarrollo económico y el crecimiento empresarialla formalización, la competitividad, la sostenibilidad y el posicionamiento de las empresas en el mercado local e internacional, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y empresarios,
iene por objeto promocionar las exportaciones y ejecutar acciones para el fortalecimiento de la estrategia de competitividad y productividad del país.
busca facilitar el acceso al crédito para trabajadores independientes, micro, pequeñas, medianas, grandes empresas y hogares colombianos, mediante el otorgamiento de garantías.
cuyo objeto principal es el de financiar las necesidades de capital de trabajo y activos fijos de proyectos o empresas viables de todos los tamaños y todos los sectores de la economía colombiana.