

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento de word referido a aranceles, resumen
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El arancel más común es el arancel a las importaciones. Este consiste en poner un impuesto a un bien o servicio vendido dentro del país por alguien desde el exterior de la frontera. Es decir, cuando ponen un arancel a un producto significa que tendrá un precio de venta más caro que en su país de origen. Los gobiernos imponen aranceles a las importaciones principalmente por dos motivos: Para obtener ingresos. Para proteger a las industrias nacionales de la competencia extranjera. La principal razón que impulsa a los consumidores a consumir bienes producidos en el extranjero es que son más baratos. Por ello, un aumento de precio desincentivará el consumo de bienes extranjeros.
Arancel a las importaciones y a las exportaciones Los aranceles a las importaciones hacen que los bienes extranjeros sean más caros, incentivando la compra de bienes nacionales. Los gobiernos también justifican la aplicación de los aranceles para proteger los empleos nacionales, las industrias nacientes, para tomar represalias en contra de un socio comercial o para proteger a sus consumidores. Un arancel es el impuesto que se aplica tanto para importar como para exportar. Ayuda a proteger la economía de un país y ser una fuente de ingresos. ... Cabe mencionar que la mayoría de los países pertenecientes a la OMC, incluido México, usan tres tipos de arancel: ad valorem, específico y compuesto. TIPOS DE ARANCELES Arancel de valor agregado o ad valórem: Este impuesto se especifica como un porcentaje fijo sobre el valor de aduana del producto. Debemos tener en cuenta que el valor en aduana recoge el coste, el precio del seguro y del transporte. Por ejemplo, supóngase que se establece un impuesto ad valórem sobre las importaciones del 10% sobre el valor de estas. Así, un importador de bienes valorados en 100 dólares, debe pagar un impuesto a las importaciones de 10 dólares al gobierno (es decir, 0.10 x 100 dólares). Arancel específico: Este impuesto se especifica como una cantidad fija de dinero por unidad física importada o exportada. Por ejemplo, a un importador estadounidense de un automóvil japonés puede exigirle pagar al gobierno de Estados Unidos un impuesto a las importaciones de 1.000 dólares, independiente del precio pagado por el vehículo. Arancel mixto: Este es una combinación de los dos anteriores. Por ejemplo, al importador del caso anterior se le puede exigir pagar 1.000 dólares más el 1% del valor del automóvil.