Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aquí el Ciclo de Rankine, Resúmenes de Termodinámica

Explicación detallada del Ciclo de Rankine

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 19/06/2020

maria-de-los-angeles-araujo-dzib
maria-de-los-angeles-araujo-dzib 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
DE MOTUL
MATERIA: SISTEMAS TÉRMICOS
ALUMNO: MARIA DE LOS ANGELES ARAUJO DZIB
CARRERA: INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
DOCENTE: I.E.M.RODRIGO HERVÈ RAFFUL CONCHA
SEXTO SEMESTRE
FECHA DE ENTREGA: 27 DE ABRIL DEL 2020
“CICLO DE RANKINE”
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aquí el Ciclo de Rankine y más Resúmenes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE MOTUL

MATERIA: SISTEMAS TÉRMICOS ALUMNO: MARIA DE LOS ANGELES ARAUJO DZIB CARRERA: INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES DOCENTE: I.E.M.RODRIGO HERVÈ RAFFUL CONCHA SEXTO SEMESTRE FECHA DE ENTREGA: 27 DE ABRIL DEL 2020

“CICLO DE RANKINE”

**CICLO RANKINE

  1. TEMPERATURA- ENTROPÍA** Es posible eliminar muchos de los aspectos imprácticos asociados con el ciclo de Carnot si el vapor es sobrecalentado en la caldera y condensado por completo en el condensador, como se muestra de manera esquemática en un diagrama T-s en la figura 10-2. Lo que resulta es el ciclo Rankine, el cual es el ciclo ideal para las centrales eléctricas de vapor. El ciclo Rankine ideal no incluye ninguna irreversibilidad interna y está compuesto de los siguientes cuatro procesos: 1-2 Compresión isentrópica en una bomba 2-3 Adición de calor a presión constante en una caldera 3-4 Expansión isentrópica en una turbina 4-1 Rechazo de calor a presión constante en un condensador Los cuatro componentes asociados con el ciclo Rankine (la bomba, la caldera, la turbina y el condensador) son dispositivos de flujo estacionario, por lo tanto los cuatro procesos que conforman el ciclo Rankine pueden ser analizados como procesos de flujo estacionario. Por lo general, los cambios en la energía cinética y potencial del vapor son pequeños en relación con los términos de trabajo y de transferencia de calor, de manera que son insignificantes. Enton- ces, la ecuación de energía de flujo estacionario por unidad de masa de vapor se reduce a: La caldera y el condensador no incluyen ningún trabajo y se supone que la bomba y la turbina son isentrópicas, entonces la relación de conservación de la energía para cada dispositivo puede expresarse como:

3) Incremento de la presión de la caldera (incremento de T alta,prom ) Otra manera de incrementar la temperatura promedio durante el proceso de adición de calor es aumentar la presión de operación de la caldera, lo cual eleva automáticamente la temperatura a la que sucede la ebullición. Esto a su vez eleva la temperatura promedio a la cual se transfiere calor al vapor y de ese modo incrementa la eficiencia térmica del ciclo. El efecto de aumentar la presión de la caldera en el desempeño de los ciclos de potencia de vapor se ilustra en un diagrama T-s en la figura 10-8. Observe que para una temperatura de entrada fija en la turbina, el ciclo se corre a la izquierda y aumenta el contenido de humedad del vapor en la salida de la turbina. Sin embargo, este efecto colateral indeseable puede corregirse al recalentar el vapor, como se analiza en la siguiente sección. Observe que para una temperatura de entrada fija en la turbina, el ciclo se corre a la izquierda y aumenta el contenido de humedad del vapor en la salida de la turbina. Sin embargo, este efecto colateral indeseable puede corregirse al recalentar el vapor. Las presiones de operación de las calderas se han incrementado en forma gradual a lo largo de los años desde 2.7 MPa (400 psia) en 1922, hasta más de 30 MPa (4 500 psia) en la actualidad, generando el suficiente vapor para producir una salida neta de potencia de 1 000 MW o más en una central eléctrica grande de vapor. Actualmente muchas de estas modernas centrales operan a presiones supercríticas (P > 22.06 MPa) y tienen eficiencias térmicas de 40 por ciento en el caso de centrales que funcionan con combustibles fósiles y de 34 por ciento para las nucleo eléctricas. BIBLIOGRAFÍA

  • Termodinamica - Cengel 7th.pdf (pag: 561-570)