Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Keynesiano de la Compensación Monetaria y la Preferencia por la Liquidez, Resúmenes de Macroeconomía

La teoría keynesiana sobre la compensación monetaria, donde la tasa de interés se ve como un costo o costo de oportunidad en el mercado monetario. Se discute la relación entre la tasa de interés y la demanda de dinero, así como la idea de la trappola della liquidità (preferenza assoluta per la liquidità), donde la expectativa de un aumento futuro en la tasa de interés puede hacer que los operadores prefieran la moneda sobre los valores, generando una alta demanda de dinero y una baja demanda de valores. Se incluyen diferencias con respecto a la teoría de keynes y una sintesis de la teoría keynesiana.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 29/05/2019

lauragago14
lauragago14 🇪🇸

5

(1)

6 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Il modello reddito-spesa in economia aperta
Condición de Marshall-Lerner: la suma de las "elasticidades de precios" en el valor absoluto de las exportaciones e
importaciones debe ser mayor que la unidad. La elasticidad precio de las exportaciones se define como el cambio
porcentual en la cantidad de exportaciones en comparación con el cambio porcentual en el tipo de cambio (o
precio); Lo mismo ocurre con la elasticidad de las importaciones.
Una depreciación del cambio tiene el efecto de hacer mejorar el balance de la PC, porque de esta manera el efecto
sobre las cantidades sería lo suficientemente fuerte como para compensar el efecto negativo del precio.
La spiegazione del funzionamento del sistema economico secondo Keynes.
El principio de la demanda efectiva es el núcleo esencial de la macroeconomía keynesiana. Establece:
- La dependencia del nivel de producción de la demanda agregada.
- Un papel esencial para los componentes autónomos de la demanda, incluidas las inversiones, que con sus
variaciones determinan los cambios en los ingresos;
- Dependencia del empleo en el mercado de productos y no en el mercado laboral;
- La necesidad de que el decisor de la política económica intervenga en el sistema (este último, por solo, en
realidad no produciría resultados óptimos);
- La existencia de al menos un instrumento efectivo para lograr aumentos en el equilibrio y los ingresos por empleo
(política fiscal expansiva).
Determinantes de las inversiones según Keynes (esquema)
La teoría de la inversión de Keynes es compuesta, ya que contiene un núcleo analítico directamente derivado de la
teoría neoclásica (que también constituye el objetivo polémico de toda la teoría keynesiana), pero también una
parte original e innovadora, en la que se tienen en cuenta. Los efectos de una serie de factores que fueron
descuidados en el tratamiento tradicional de las inversiones.
Nos limitaremos a sugerencias breves, posponiendo un tratamiento más detallado para los cursos posteriores.
Keynes se centra en el concepto de eficiencia marginal del capital (EMK). Esta es una tasa porcentual que representa
sintéticamente el rendimiento anual promedio que los compradores potenciales de activos de capital (compañías)
esperan del uso productivo de estos activos de capital durante su vida útil. Este rendimiento se calcula como un
porcentaje de la suma anticipada para la compra del activo de capital1; la eficiencia marginal debe compararse con
la tasa de interés (esta última representa el costo de la suma avanzada), para establecer si la inversión es rentable y,
por lo tanto, si es responsabilidad del empresario realizarla. Tenga en cuenta que la tasa de interés es el costo real
de pedir prestado el monto necesario para la inversión solo para aquellos empresarios que se ven obligados a pedir
prestado para proceder con la inversión, pero que todavía representa un costo (el llamado costo de oportunidad)
también para el empresario que ya estaba en posesión de esa suma, porque representa la ganancia que usted
abandona al elegir invertir de manera productiva esa suma en lugar de simplemente prestarla. La compensación por
una suma de dinero proporcionada garantiza una remuneración igual a la tasa de interés en una economía de
mercado. En este sentido, la tasa de interés actual se puede ver alternativamente como un costo o un costo de
oportunidad.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Keynesiano de la Compensación Monetaria y la Preferencia por la Liquidez y más Resúmenes en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

Il modello reddito-spesa in economia aperta

Condición de Marshall-Lerner: la suma de las "elasticidades de precios" en el valor absoluto de las exportaciones e importaciones debe ser mayor que la unidad. La elasticidad precio de las exportaciones se define como el cambio porcentual en la cantidad de exportaciones en comparación con el cambio porcentual en el tipo de cambio (o precio); Lo mismo ocurre con la elasticidad de las importaciones.

Una depreciación del cambio tiene el efecto de hacer mejorar el balance de la PC, porque de esta manera el efecto sobre las cantidades sería lo suficientemente fuerte como para compensar el efecto negativo del precio.

La spiegazione del funzionamento del sistema economico secondo Keynes.

El principio de la demanda efectiva es el núcleo esencial de la macroeconomía keynesiana. Establece:

  • La dependencia del nivel de producción de la demanda agregada.
  • Un papel esencial para los componentes autónomos de la demanda, incluidas las inversiones, que con sus variaciones determinan los cambios en los ingresos;
  • Dependencia del empleo en el mercado de productos y no en el mercado laboral;
  • La necesidad de que el decisor de la política económica intervenga en el sistema (este último, por sí solo, en realidad no produciría resultados óptimos);
  • La existencia de al menos un instrumento efectivo para lograr aumentos en el equilibrio y los ingresos por empleo (política fiscal expansiva).

Determinantes de las inversiones según Keynes (esquema)

La teoría de la inversión de Keynes es compuesta, ya que contiene un núcleo analítico directamente derivado de la teoría neoclásica (que también constituye el objetivo polémico de toda la teoría keynesiana), pero también una parte original e innovadora, en la que se tienen en cuenta. Los efectos de una serie de factores que fueron descuidados en el tratamiento tradicional de las inversiones.

Nos limitaremos a sugerencias breves, posponiendo un tratamiento más detallado para los cursos posteriores. Keynes se centra en el concepto de eficiencia marginal del capital (EMK). Esta es una tasa porcentual que representa sintéticamente el rendimiento anual promedio que los compradores potenciales de activos de capital (compañías) esperan del uso productivo de estos activos de capital durante su vida útil. Este rendimiento se calcula como un porcentaje de la suma anticipada para la compra del activo de capital1; la eficiencia marginal debe compararse con la tasa de interés (esta última representa el costo de la suma avanzada), para establecer si la inversión es rentable y, por lo tanto, si es responsabilidad del empresario realizarla. Tenga en cuenta que la tasa de interés es el costo real de pedir prestado el monto necesario para la inversión solo para aquellos empresarios que se ven obligados a pedir prestado para proceder con la inversión, pero que todavía representa un costo (el llamado costo de oportunidad) también para el empresario que ya estaba en posesión de esa suma, porque representa la ganancia que usted abandona al elegir invertir de manera productiva esa suma en lugar de simplemente prestarla. La compensación por una suma de dinero proporcionada garantiza una remuneración igual a la tasa de interés en una economía de mercado. En este sentido, la tasa de interés actual se puede ver alternativamente como un costo o un costo de oportunidad.

Keynes asume que la eficiencia marginal del capital es una función continua y decreciente del volumen general de inversiones. La base de tal función se encuentra en la teoría tradicional, y en particular en el concepto de productividad marginal del capital, que representa en la teoría neoclásica el incremento del producto generado por una unidad incremental de capital, sin perjuicio de las cantidades de los otros factores productivos.. La disminución regular de la productividad marginal de los factores depende de la teoría tradicional a partir de la hipótesis de sustituibilidad técnica (en continuo) entre los factores productivos y juega un papel analítico fundamental porque permite la construcción de curvas de demanda decrecientes de los factores en los que se basa la teoría marginal de distribución.

Determinanti del tasso di interesse secondo Keynes

Al desprenderse de la teoría tradicional de la tasa de interés, Keynes ve a esta última como un fenómeno exclusivamente monetario. De hecho, se determina en el mercado monetario, a través del equilibrio entre la oferta y la demanda de dinero, y Keynes lo define como el precio de la exención de liquidez.

La moneda es, en un sistema económico, el equivalente universal, o un activo que puede intercambiarse por cualquier activo financiero o producto en cualquier mercado. Siendo universalmente aceptado en transacciones económicas, por lo tanto, actúa como un medio de intercambio, así como el de unidad de cuenta de precios. En comparación con el análisis tradicional, Keynes presta especial atención a un tercer rol del dinero, el de la reserva de valor. En otras palabras, el dinero es una herramienta para conservar el poder de compra al transferirlo a períodos futuros (otros activos financieros o reales también pueden actuar como una reserva de valor).

Tradicionalmente se enfatizaron dos razones principales para retener (pedir) dinero: la razón de las transacciones y la razón de precaución. Ambos están relacionados con el volumen de comercio, real o esperado, y por lo tanto, tanto a nivel de ingresos como de precios. Sin dejar de lado estas dos razones, Keynes elabora, junto a éstas, el análisis de la razón especulativa. El dinero puede ser deseado y exigido por los comerciantes como una forma de mantener la riqueza (como una reserva de valor) cuando las formas alternativas son menos convenientes. Keynes considera que la expectativa de una futura disminución en el valor de mercado de los valores (que es equivalente a una expectativa de aumento en la tasa de interés) 4 empujaría a los operadores a preferir la moneda, porque comprar ahora valores incurriría en pérdidas relacionadas con la disminución en el valor de los valores en comparación con el momento de la compra. Por el contrario, la expectativa de un aumento en el precio de los valores (que es equivalente a la expectativa de una reducción en la tasa de interés) estimularía la demanda y exigiría poco dinero.

Por lo tanto, es posible establecer una relación decreciente entre la tasa de interés y la demanda de dinero (también llamada "preferencia de liquidez"): a altas tasas de interés, pocos esperarán aumentos adicionales, por lo que la expectativa prevaleciente será de tasas de interés en disminución, que genera una alta demanda de valores (cuyo valor se percibe como destinado a aumentar) y, por lo tanto, una baja demanda de dinero. Por el contrario, las bajas tasas de interés generan la expectativa prevaleciente de futuros aumentos en la tasa de interés, es decir, una futura disminución en el valor de los valores, lo que reduce la demanda y genera una alta demanda de dinero.

La trappola della liquidità (preferenza assoluta per la liquidità)

Un aspecto importante del análisis de Keynes es la idea de que en el mercado monetario a menudo puede surgir una situación particular, en la que la expectativa unánime de que la tasa de interés está destinada a subir se extiende entre los operadores. En este caso, ningún operador estará disponible para solicitar valores, por lo que la demanda de dinero se convierte en absoluta, potencialmente infinita. Este fenómeno está representado por una curva de demanda de dinero que se vuelve perfectamente horizontal a la tasa de interés a la cual la preferencia por la liquidez se ha vuelto absoluta.

El papel de las políticas macroeconómicas:

  • la política fiscal (por ejemplo, cambios en el gasto público) actúa directamente sobre la demanda agregada. Su eficacia es directa.
  • La política monetaria actúa sobre la demanda agregada a través de un mecanismo indirecto. Los aumentos en el stock de dinero por parte del Banco Central deberían dar lugar a reducciones en la tasa de interés, aumentos en la inversión y, por lo tanto, en demanda agregada, en ingresos y empleo. Sin embargo, la política monetaria puede encontrar los siguientes obstáculos:
  • las expansiones en la cantidad de dinero no siempre son suficientes para obtener reducciones en la tasa de interés (la preferencia por la liquidez puede volverse absoluta, haciendo que las acciones del Banco Central sean ineficaces);
  • las reducciones (si las hay) de la tasa de interés no siempre son suficientes para obtener aumentos en el volumen de inversiones (debido al peso de los otros factores, resumidos en las expectativas, al determinar las decisiones de inversión)

De ello se deduce que la efectividad de la política monetaria en la expansión del nivel de ingresos es dudosa. La política monetaria es potencialmente más efectiva, en todo caso, en un sentido restrictivo.

La sintesi neoclassica. Principali differenze nelle ipotesi rispetto alla teoria di Keynes

Veamos las principales diferencias en hipótesis con respecto a la teoría de Keynes:

  • la demanda de inversión en el esquema IS-LM es una función decreciente de la tasa de interés según una relación estable. Con respecto a la teoría de Keynes, el elemento neoclásico se retoma mientras la influencia del factor "expectativas" se debilita (con la volatilidad típica del rendimiento de las inversiones que conlleva el análisis de Keynes). Esta estabilidad de la función de inversión permite construir una relación estable y regular decreciente entre la tasa de interés y el ingreso (la curva IS).
  • La demanda de dinero especulativa es una función estable de la tasa de interés.

Solo en un caso extremo, es decir, cuando la tasa de interés se encuentra en su nivel mínimo, puede dispararse la trampa de liquidez, es decir, esa situación particular de expectativas unánimes de disminución futura en el valor de mercado de los valores (expectativas unánimes de alza de tasas futuras). de interés) que hace que todos los operadores mantengan toda su riqueza en forma monetaria. En este caso, el mercado monetario se detiene en un equilibrio perpetuo en el que se desea y se mantiene toda la liquidez disponible en el sistema por parte de los comerciantes (𝐿 ≡ 𝑀), mientras que el mercado de valores está bloqueado, debido a la ausencia total de demanda de valores (recuerde, de acuerdo con la teoría de Keynes, que esta situación hace que la política monetaria sea completamente inefectiva). Entonces, la diferencia radica en el hecho de que en el esquema IS-LM la trampa de liquidez es un caso extremo e improbable, mientras que en la teoría keynesiana puede ocurrir en cualquier nivel de la tasa de interés y no es en absoluto improbable, dado que los mercados financieros están regidos por Factores impredecibles, con un papel esencial para la psicología de masas y múltiples elementos perturbadores, que hacen que su operación sea incierta y arbitraria.

  • Un esquema de determinación simultánea de todas las variables macroeconómicas se sustituye por el esquema secuencial típico de la teoría keynesiana.

Effetti ed efficacia delle politiche economiche: le differenze con la teoria keynesiana

La solución de equilibrio del modelo IS-LM no implica la tendencia al uso total. Las políticas macroeconómicas son necesarias si el pleno empleo es un objetivo. En el esquema IS-LM, las políticas monetarias y fiscales tienen efectos y efectividad, netos de algunos casos especiales. La tabla muestra los resultados sobre la efectividad de las políticas para valores extremos de los parámetros b y h:

Politica fiscale: ΔG>

Effetto di spiazzamento

Coefficiente di retroazione monetaria

Politica monetaria: ΔM>

b=0; h>0 max efficacia nullo zero inefficace

b>>0; h>0 poco efficace molto forte molto elevato molto efficace

h=0; b>0 inefficace totale tendente a infinito max efficacia

max efficacia nullo zero inefficace

Cabe señalar que en la teoría de la simetría no existe tal simetría: por el contrario, en su teoría, la política fiscal es siempre efectiva, la política monetaria tiende a ser ineficaz. Las causas de la ineficacia de la política monetaria son de hecho generalizadas (volatilidad de las decisiones de inversión, incertidumbre generalizada, operaciones arbitrarias de los mercados financieros).

Con respecto a la política fiscal, Keynes no considera el efecto de desplazamiento (que es el fenómeno que hace que la política tributaria pierda su efectividad en el esquema IS-LM) como nada probable. Cabe señalar que el efecto de desplazamiento depende completamente del supuesto de que las autoridades monetarias deliberadamente mantienen el stock de dinero disponible mientras que las autoridades fiscales realizan una maniobra expansiva del gasto público. Keynes no considera probable este escenario: en lugar de asumir que el gasto público aumenta para mantener el stock de dinero, Keynes parece suponer implícitamente que una política monetaria acomodaticia naturalmente acompañaría a una política fiscal expansiva, para no crear tensión en el mercado monetario y presión al alza sobre la tasa de interés.

Modello Mundell-Fleming

•La extensión del modelo IS-LM al caso de una economía abierta en condiciones de movilidad de capital perfecta se denomina modelo de Mundell-Fleming.

  • Usaremos este modelo para evaluar la efectividad de las políticas fiscales y monetarias bajo tipos de cambio fijos y tipos de cambio flexibles.
  • Una relación básica utilizada por este modelo es la siguiente (ver el modelo de ingresos y gastos en la economía abierta): un BP excedente tendría el efecto de apreciar el tipo de cambio (exceso de demanda de moneda nacional frente a moneda extranjera) , un déficit BP lo depreciaría (exceso de demanda de moneda nacional frente a moneda extranjera). Bajo tipos de cambio fijos será necesario evitar que estos movimientos de tipo de cambio ocurran realmente.

Efficacia della politica fiscale in cambi fissi

Cambi flessibili: politica monetaria

  • En los tipos de cambio flexibles, una expansión monetaria (que implica gráficamente un cambio a la derecha de LM) induce una disminución en la tasa de interés que estimula las inversiones y, en consecuencia, aumenta el ingreso en Y. La reducción de i genera una salida de capital y, por lo tanto, , el déficit de la BP y la presión a la depreciación del tipo de cambio.
  • En este caso, no hay obligación de intervenir para el Banco Central, que deja que la moneda nacional se deprecie.
  • La depreciación de la moneda hace que los productos nacionales sean más competitivos, por lo que mejora las exportaciones netas. Gráficamente, el IS se mueve hacia la derecha y el equilibrio se alcanza en un nivel más alto de producción.
  • En los tipos de cambio flexibles con perfecta movilidad de capital, la política monetaria es efectiva: el BC tiene libertad de acción para establecer la oferta de dinero y recupera el control de la misma.

Efficacia della politica monetaria in cambi flessibili

Cambi flessibili: politica fiscale

  • Una expansión del gasto público (que cambia gráficamente la curva IS hacia la derecha) lleva a un aumento en la demanda y los ingresos y genera un aumento en la tasa de interés y el desplazamiento de las inversiones.
  • La tasa de interés más alta que la internacional genera el ingreso de capital y, por lo tanto, el excedente de la balanza de pagos y la presión sobre la apreciación del tipo de cambio.
  • El Banco Central no interviene (el tipo de cambio es libre de variar). La apreciación de la moneda hace que los productos nacionales sean menos competitivos, por lo que las exportaciones netas empeoran. El IS vuelve a la izquierda hasta el punto de partida.
  • La política tributaria es inefectiva.
  • El aumento del gasto público se ve totalmente desplazado por la reducción de las exportaciones netas. Esta maniobra al mismo tiempo empeora el presupuesto estatal y el saldo de las cuentas corrientes (se denomina "déficit gemelo").

La sintesi neoclassica a prezzi flessibili

  • La necesidad de flexibilizar los niveles de precios tiene dos razones principales:
  • Análisis de movimientos en el salario monetario y sus efectos.
  • El estudio del fenómeno inflacionario.
  • En la síntesis neoclásica las dos preguntas están estrechamente relacionadas; El principal tipo de inflación estudiada, como se verá, es la inflación salarial.
  • La síntesis neoclásica a precios flexibles utiliza el aparato gráfico AS-AD, que se deriva sustancialmente de IS-LM pero integra el análisis con una consideración explícita de la variabilidad de los precios y del funcionamiento del mercado laboral.
  • Al tratar de combinar la economía nenesásica y keynesiana en un marco teórico único, la síntesis neoclásica a menudo considera casos particulares que están más cerca de las hipótesis y conclusiones de una de las dos teorías.

Costruzione grafica della curva AD a partire dall’equilibrio IS-LM

  • En la teoría original de Keynes, no habría sido posible dibujar una curva de AD tan decreciente, pero ni siquiera una curva vertical representaría con precisión el pensamiento de Keynes. Keynes considera que una caída en el nivel general de precios no solo es inútil, porque no puede impulsar a la economía hacia niveles más altos de producción y empleo, sino también como perjudicial.
  • La ineficacia está vinculada a la posibilidad de que la tasa de interés se muestre a sí misma como inflexible hacia abajo, una posibilidad que, según Keynes, puede ocurrir en cualquier nivel de la tasa de interés; y la inestabilidad de la función de eficiencia marginal del capital (demanda de inversión).
  • La nocividad está relacionada con los efectos negativos de la caída de los precios. De hecho, genera expectativas de deflación, una reducción en las compras (en espera de una mayor conveniencia relacionada con caídas adicionales), la compresión de los márgenes de ganancia de las empresas, un aumento en el peso real de la deuda, quiebras, una reducción de las inversiones.
  • La disminución de los salarios y los precios tiene, por lo tanto, efectos negativos en general más que positivos en los ingresos.
  • Tenga en cuenta que no es posible representar esta relación con una curva en crecimiento: no es una relación reversible (un aumento en el nivel de precios no produce automáticamente un aumento en la demanda agregada y los ingresos).

Offerta aggregata nel breve periodo

  • La oferta agregada, AS, indica, para cada cantidad de producto, el nivel de precio al que las empresas están dispuestas a producirlo.
  • A corto plazo, el AS puede expresarse, según lo observado, como una línea en ángulo recto:
  • Si el sistema está por debajo del nivel de empleo completo, la oferta agregada es una línea horizontal al precio P0.
  • Si el producto está en el nivel de ocupación total, 𝑌 * = 𝑎 𝐹𝐿, el AS es vertical.

La curva AS nel breve periodo: rappresentazione grafica

Effetti delle politiche economiche e della discesa del salario monetario

  • La política fiscal expansiva (neta del caso particular h = 0) aumenta los ingresos y produce aumentos en la tasa de interés (excepto en el caso de la trampa de liquidez).
  • La política monetaria expansiva aumenta los ingresos y disminuye la tasa de interés. Es completamente ineficaz en casos "keynesianos".
  • Ambas políticas, si los ingresos ya están en el nivel de pleno empleo, aumentan el nivel de precios
  • La caída en el salario monetario disminuye el nivel de precios y la tasa de interés y causa aumentos en los ingresos, por lo que generalmente es beneficioso en contraste con lo que Keynes creía (solo es inefectivo en el llamado «Caso keynesianos, es decir, b = 0 o h ∞)

Le interpretazioni della curva di Phillips

  • La curva de Phillips es una relación empírica, que muestra claramente cómo puede aumentar el salario monetario incluso en presencia de desempleo.
  • Primera interpretación: fuerza contractual relativa. Según esta interpretación, el grado de desempleo afecta la fuerza contractual de los trabajadores en contra de los empleadores. En el caso de un alto desempleo, los trabajadores evitarán realizar demandas de aumentos salariales o incluso se verán obligados a aceptar reducciones, porque saben que si pierden sus empleos no encontrarán fácilmente otro. Por otro lado, si el desempleo es muy bajo, la fuerza laboral de los trabajadores es alta: se requieren y obtienen aumentos salariales.
  • Segunda interpretación (cercana al espíritu neoclásico): desequilibrios en el mercado laboral. Si el salario disminuye en comparación con el período anterior, el mercado laboral está por encima de la oferta laboral; si por el contrario aumenta, esto señala un exceso de demanda laboral por parte de las empresas. Cuando el salario es constante ( ), el mercado laboral está en equilibrio. Entonces, el desempleo que corresponde a ( ) se redefine como equilibrio o desempleo "friccional".

AS nel tasso di inflazione

  • El AS en la tasa de inflación está aumentando, reflejando exactamente la curva de Phillips, pero expresada en términos de ingresos en lugar de la tasa de desempleo. Cruza el eje de las abscisas en el ingreso no inflacionario, el único para el cual la tasa de inflación es cero.
  • Cerca del ingreso 𝑌 * (que corresponde al pleno empleo de la fuerza de trabajo, es decir, a cero desempleo) la tasa de inflación se vuelve muy alta.

La AS monetarista

  • A partir de la curva de Phillips correcta para las expectativas, es posible obtener la versión monetarista de la curva AS (en la tasa de inflación):
  • Una política monetaria expansiva puede aumentar temporalmente los ingresos, produciendo inflación (saldo a corto plazo E1)