Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Casos de Éxito en el Desarrollo de Software, Apuntes de Evolución Humana

Cinco casos de éxito en el desarrollo de software, donde se analizan las características clave de cada proyecto y se extraen lecciones para el diseño, desarrollo y implementación de software de calidad. El documento aborda temas como el análisis de requisitos, el diseño de interfaz, la gestión de proyectos y la prueba de software.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se abordaron los requisitos en estos cinco casos de éxito?
  • ¿Qué lecciones se pueden extraer del análisis de estos casos de éxito para el diseño de software?
  • ¿Cómo se gestionaron los proyectos en estos cinco casos de éxito?
  • ¿Qué enfoques se utilizaron en el diseño de interfaz de estos proyectos?
  • ¿Qué características comunes presentan estos cinco casos de éxito en el desarrollo de software?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 30/01/2022

paola-gomez-tavera
paola-gomez-tavera 🇨🇴

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLAS E Nº1
QU E SON E L ADN Y E L GENOMA
¿Q ES EL ADN ?
Es el código de la vida
Tiene las instrucciones para la formación, crecimiento y
funcionamiento de la vida
Contenidas en un pequeño y muy efectivo empaque (núcleo de células)
oEjemplo: la barra de códigos en los productos
Es una molécula
Contenida en TODAS las células (en sistema nervioso, muscular,
circulatorio, adiposo)
Que además se replica (capacidad de hacer copias de sí misma) y se
pasa de una generación a otro (gracias a la reproducción células
germinales, espermatozoides y óvulos) … basado en sus propias
instrucciones
CO MP ON EN TES
Cromosomas (46 en humanos en 23 pares)
Esqueleto
oa base de azúcar y un grupo fosfato
bases nitrogenadas
oadenina (a)
otimina (t)
ocitosina (c)
oguanina (g)
nucleótido
oes la unión de tres componentes
(fosfato (p)- azúcar- base nitrogenadas (pueden ser
cualquiera t,a,c,g)
CO NT IE NE:
Información sobre la historia evolutiva de los organismos
oNeandertales
Claves y pistas para descubrir, prevenir y curar enfermedades
VI RUS >: V
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Casos de Éxito en el Desarrollo de Software y más Apuntes en PDF de Evolución Humana solo en Docsity!

CLASE Nº QUE SON EL ADN Y EL GENOMA ¿QUÉ ES EL ADN?

Es el código de la vida  Tiene las instrucciones para la formación, crecimiento y funcionamiento de la vida  Contenidas en un pequeño y muy efectivo empaque (núcleo de células) o Ejemplo: la barra de códigos en los productos  Es una molécula  Contenida en TODAS las células (en sistema nervioso, muscular, circulatorio, adiposo)  Que además se replica (capacidad de hacer copias de sí misma) y se pasa de una generación a otro (gracias a la reproducción células germinales, espermatozoides y óvulos) … basado en sus propias instrucciones

COMPONENTES  Cromosomas (46 en humanos en 23 pares)  Esqueleto o a base de azúcar y un grupo fosfato  bases nitrogenadas o adenina (a) o timina (t) o citosina (c) o guanina (g)  nucleótido o es la unión de tres componentes  (fosfato (p)- azúcar- base nitrogenadas (pueden ser cualquiera t,a,c,g)

CONTIENE:  Información sobre la historia evolutiva de los organismos o Neandertales  Claves y pistas para descubrir, prevenir y curar enfermedades

VIRUS >:V

 ¿son seres vivos?  Por algunas condiciones no se considera algo vivo: o Porque no se reproducen xd o Porque necesitan de otro ser vivo (como células) para replicarse

CLASE Nº EL ADN

¿QUÉ SON LOS GENES Y QUE NO LO ES?  Es toda parte del ADN que es capaz de formar una proteína o Ejemplo: proteína que le da color a los ojos (melanina) o Elastina proteína de la piel

CURIOSIDADES DEL ADN  ADN no codificante o Secuencias de ADN que NO codifican para ninguna proteína ( ADN basura xd) no sirve para nada o Una gran proporción del ADN es de este tipo o Muchos investigadores creyeron durante mucho tiempo que este misterioso material genético era simplemente restos de ADN acumulados

EXONES  Son las partes que tienen colores  Ellos codifican proteínas

INTRONES  Son las partes que no tienen colores xd  ADN no codificante (no codifican proteínas)  Sus funciones son o Activar (on) o desactivar (off) genes  Melatonina gen que se secreta a cierta hora y que genera sueño o lo regular o Establecer un momento para los cambios en la actividad genética

ADN no codificante

ADN codificante Número de genes Nematode worm (gusano nematodo)

 Con 4 mutaciones generan cáncer de pecho o de hígado  Con una sola mutación generan cáncer de tiroides y testicular

ADN, RASGOS Y HERENCIA  Padre de la genética Mendel Gregor  Se hereda la información contenida en el ADN los progenitores

PRIMER HALLAZGO DE MENDEL o Cada uno de los parentales contribuye con la mitad del material genético de los hijos (esa mitad proviene de sus células sexuales óvulos + espermatozoides = cigotos)  Cromosomas xx (mujeres)  Cromosomas xy (hombres) o la Y solo los hombres lo tienen (dentro del núcleo)  desde el 1 al 22, x y están dentro del núcleo de la célula (nucléales)

TENER EN CUENTA  Todos tienen ADN mitocondrial (fuera del núcleo, pero dentro de la mitocondria) pero solo se hereda de las mujeres

PROGENITORES

 Lo que no esta en el ADN no se hereda (biológicamente hablando)  Hay información que se hereda pero que no se expresa o Ejemplo: la abuela tiene los ojos azules pero sus hijos no tienen el color de esos ojos, pero si tienen el gen  Se hereda la información del ‘’sistema original’’ lo que cambia en el ADN a través de la vida no se hereda

SEGUNDO HALLAZGO DE MENDEL  Cada uno de las características de un organismo esta controlada por uno o mas genes, en cada organismo hay dos versiones de cada gen (alelos) y estos pueden ser dominantes (el que se observa) o recesivos (el que se esconde) cada parental contribuye con un alelo de cada gen a sus hijos

F alelo dominante f alelo recesivo  Dominante (color de ojos marrón), recesivo (color de ojos verde)  Cuando los dos alelos (PP) entonces es: o Homocigoto dominante

 Dependiendo del país (Colombia) el color de ojos café predomina (dominante) más que el de color claro (recesivo) (aa) o homocigoto recesivo  Las orejas grandes (B) se presenta en el niño, pero las orejas pequeñas (b) tiene el gen, pero no lo presenta o Heterocigoto

RASGOS MENDELIANOS  Controlados por 1 solo gen o Albinismo o Tipo de sangre o Persistencia de lactasa  Lo normal es no tolerar la lactosa o Algunos tipos de cáncer A B O A B O

MENDELIANOS?  Posiblemente controlados por mas de un gen o Color de ojos o Color de pelo o Pico de viuda xd (forma del cabello) V o Lóbulos de las orejas o Enrollar la lengua

CUADRO DE PUNNETT

 Color del pelo de los michis negro macho y naranja hembra

EL FENOTIPO  es todo aquel que se puede observar a simple vista (color)

EL GENOTIPO  Es todo aquel que no se puede observar a simple vista (proteínas del color del pelo)

o Todas las especies están relacionadas entre si como hermanas, primas o parientes lejanos en un vasto árbol genealógico de vida  El 99,9% de los humanos compartimos los mismos genes con otro hum

Plátano o gallina el 60% del gen se comparte con humanos

Moscas de la fruta el 61%

Vacas 80%

Ratones 85% Gatos abisinios 90% Chimpancés 96%

 La evolución de nuestro linaje, de hecho, del linaje de cualquier especie, se ajusta a la imagen de un bote de salvavidas lanzado por los mares cambiantes del cambio ambiental, la suerte genética y oportunidad geológica  Nuestro ADN es pasado de generación en generación  Generalmente, esta información genética es copiada de forma perfecta pero, ocasionalmente, ocurren cambios pequeños (mutaciones) que son pasados a la siguiente generación

CLASE Nº GENOMA HUMANO Y MEDICINA PERSONALIZADA  En la medida que los humanos se movieron alrededor del mundo a lo largo de miles de años, estos adquirieron diferentes mutaciones en su ADN  A mayor diferencia entre el ADN de poblaciones diferentes, menor relación o parentesco entre estas  Afrogrupos: permite saber cómo fueron los desplazos de los humanos alrededor del mundo  Migración : varias especies que Vivian en África se fueron de allí y llegaron a Eurasia  Heidelberg neandertales Homosapiens (300 millones de años aprox) Devisianos (40 mil años)  Heidelberg  neandertales + homosapiens = europeos, dinastía han (chinos), papuan  Homosapiens puros (que nunca se cruzaron) = yoruba y san  Aunque existen nuevas ‘’versiones’’ de nuestra especie, estos cambios se limitan al 0,1% del genoma

¿CÓMO DIFERENCIAR UN HOMOSAPIENS ‘’PRIMITIVO’’ DE UNO ‘’MODERNO’’?

 Análisis genéticos (national geografic 200(¿) – 2012) o En el 0,1% del ADN que nos hace diferenciables se pueden leer nuestra ‘’historia’’  Proyecto genoma humano (2001) o Determinar la secuencia de todas las bases que componen el genoma humano o Identificar los genes en el ADN humano o Guardar la información en bases de datos o Mejorar herramientas de análisis o Transferir tecnologías al sector privado o Evaluar los asuntos éticos, sociales y legales que puedan surgir

TECNICAS

  1. Recombinación de RNA preparado
  2. Eliminar células infectadas a. uso de virus (influenza o VIH) debido a la facilidad con la cual el humano se puede infectar y con ellas se unen a las células
  3. Producción de ADN
  4. ADN insertado

INCOVENIENTES AL USAR UN VIRUS  Cuando se inserta el virus al cuerpo al ser reconocido, el sistema inmune lo atacara y de esta manera ser ineficiente el tratamiento

EDICION DEL GENOMA

 Inserción, eliminación o reemplazo de ADN del genoma de un organismo  ‘’la capacidad de introducir cambios dirigidos y adaptados a los genomas de varios

CRISPR TECNICA  Significa repeticiones palíndromas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas  También estas vienen de las bacterias o Mecanismo que emplean las bacterias para defenderse de los virus o Sistema inmune bacteriano

CRISPR Cas 9 Reconoce o memoria Secuencias de ADN de virus almacenadas en las bacterias ‘’Sistema de vacunación’’

Tijeras moleculares (inactiva la secuencia del virus) Proteína programable por la célula para cortar secuencias de ADN en sitios precisos ‘’Respuesta del sistema inmune a una nueva infección’’

LA HISTORIA  Interés en entender aspectos de control genético  Formas en las que la evolución produce mecanismos ‘’creativos’’ para regular la expresión de la información genética en las células

CLASE Nº EUGENESIA  Creencias y practicas diseñadas a mejorar la calidad genética de la población humana  Es todo aquel cumulo de conocimientos que se tienen en el área de la ciencia e integrado por diferentes áreas

MEJORARMIENTO DE LOS RAGOS GENETICOS (TIPOS DE EUGENESIA)

EUGENESIA POSITIVA  Mayores tasas de reproducción entre personas con rasgos deseados o Incentivar la reproducción y discriminación

EUGENESIA NEGATIVA  Menores tasa de reproducción y esterilización para personas con rasgos menos deseados o no deseados (Alemania nazi)

ALEMANIA NAZI T-4 (PROGRAMA DE EUTANASIA)  Programa con el cual se eliminaban a personas con rasgos no deseados o no perfectos (como discapacitados)

LINEA DEL PROCESO 1869

Miescher descubre la molécula de ADN

1953

Watson y Crick descubren la estructura del ADN

2003

Finaliza el proyecto genoma humano

2015

Se descubre el mecanismo de edición genética CRISPR

 Transferencia del núcleo de una célula a un ovulo o a una célula de una blástula, a los que se les ha removido el núcleo o Blástula: estado temprano del desarrollo embrionario en los animales

  1. mórula
  2. Blastocisto

TRANSFERENCIA EMBRIONARIA ´  Hasta 1887  Células reproductivas o germinales

TRANFERENCIA NUCLUAR SOMATICA (SCNT)  Transferencia del núcleo de una célula adulta (célula somática) a un ovulo o a una célula de una blástula, a los que se les ha removido el núcleo o Célula somática: todas las células de un organismo multicelular excepto las células germinales y las células embrionarias  Estos clones no son estrictamente idénticos: o Las células somáticas pueden tener mutaciones del ADN nuclear o El ADN mitocondrial proviene de la célula receptora  Desde 1996

CLASE N CELULAS MADRES

CELULAS MADRES  células NO diferenciadas (no se les ha encargado un papel) que se pueden reproducir indefinidamente y se pueden diferenciar en uno o más tipos de célula  están presenten en embriones jóvenes y se pueden convertir en cualquier tipo de célula del cuerpo  la medula ósea de los adultos también tiene células madre, pero estas se pueden convertir en ciertos tipos de célula, no en todas  en MAMÍFEROS, existen diversos tipos de células madre. se pueden clasificar de acuerdo a su potencia o potencia: nº de tipos celulares en los que se puede diferenciarse

¿QUÉ SON LAS CELULAS MADRE?  totipotentes

 pluripotentes o no pueden formar un organismo completo, pero si cualquier otro tipo de célula correspondiente a los tres linajes embrionales (endodermo, ectodermo y mesodermo) o se encuentran en distintas etapas del desarrollo embrionario, las mas estudiadas son las células madre embrionarias que se pueden aislar de la masa celular interna del blastocisto o usadas como modelo para entender cuales son los mecanismos que permiten  germinales  multipotentes  unipotentes o se diferencia en un tipo de células

CLASE Nº 11 ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS GMOS

CLASE 13 ADN Y CIENCIA FORENSE USOS E IMPORTANCIA

 resolver crímenes  víctimas de accidentes  pruebas de paternidad y parentesco  personas desaparecidas.. etc

DATOS  primera condena usando ADN- 1988: Colin Pitchfork  los errores en ciencia forense son suela de zapatos, huellas dactilares, cabello

PERFILES GENETICOS  técnica forense para identificar individuos  diferencias entre genomas humanos  su creador es Alec Jeffreys

SNPS

 single nucleotide polimorfisms (polimorfismo de nucleótidos simples)  en la mitad de la secuencia aparece una base nitrogenada distinta  en medicina funciona para: o determinar enfermedades genéticas raras o perfiles moleculares

STRS  short tándem repeats (repeticiones cortas en tándem)  son repeticiones de las bases nitrogenadas (GT- 1 GT-2 GT-3)

FUNCIONES  se aplica en ciencia forense  pruebas de paternidad

TECNICAS

POLYMERASE CHAIN REACTION  reacción en cadena de polimerasa  la polimerasa es una enzima que sintetiza las bases nitrogenadas en todo el ADN y su propósito es generar muchas copias de ese material genético que se puede encontrar en una escena de crimen

EVIDENCIA  fósiles (carbón mineral)  anatomía comparada (comparándose con otro animal)  experimentos  ADN

CHARLES DARWIN

 no es el mas fuerte de las especies, tampoco el más inteligente, sino que es el mejor responde a los cambios (sobreviven)

MITOS SOBRE LA EVOLUACION  organismos adaptándose al ambiente  supervivencia del más apto  la selección natural ocurre a nivel de los organismos  propósito evolutivo  el lenguaje empleado para explicar la evolución genera confusiones

LA EVOLUCIÓN SON ORGANISMOS QUE SE ADOPTAN A SU ENTORNO  Jean Baptiste Lamarck (antes de Darwin) propuso que los seres vivos evolucionan desarrollando ciertos rasgos a lo largo de la vida y luego se transmite a su descendencia o por ejemplo: se creía que las jirafas al estirar su cuello para alcanzar las ramas de un árbol eso generaba que sus crías nacieran con cuellos mas largos  en realidad, gracias a mutaciones genéticas aleatorias generan cambios para una mayor supervivencia del animalito :3 (como que las jirafas nazcan con cuellos mas largos)

SUPERVIVENCIA DEL MAS APTO  erróneamente se piensa que la evolución favorece al animal mas fuerte, grande o veloz  sino que esto se debe a: o la aptitud evolutiva  justifica lo bien adaptado que esta el animal al ambiente, sin embargo, si el ambiente es adverso, el animal se reproducirá para tener más progenitores

 si se extinguieran los arboles altos y solo quedara la hierba corta las jirafas estarían desfavorecidas, sin embargo, la supervivencia no produce evolución sino más bien la reproducción  la selección natural no ocurre a nivel del organismo sino a nivel genético ya que el mismo gen que esta en el organismo también estará en sus familiares, así que un gen que hace que se sacrifique el animal propiciara la supervivencia y reproducción futura, cualquier cosa que permita transmitir más replicas del gen a la siguiente generación servirá a su propio propósito

PROPOSITO EVOLUTIVO  una de las cosas más difíciles de tener en cuenta sobre la evolución es pensar que: o los genes quieren replicarse más son metáforas o selección natural  ya que un gen no quiere nada y no existe un mecanismo externo que seleccione que genes conviene preservar solamente ocurre mutaciones genéticas aleatorias que hace que los organismos los porten y generen comportamientos o desarrollos de diferentes maneras, algunas de esas maneras se manifiestan en mas replicas del gen  tampoco hay un plan predeterminado que avance de una manera ideal o no es ideal que el ojo humano tenga un punto ciego donde el nervio óptico sale de la retina, pero es así como se desarrolla ya que a partir de una célula fotorreceptora

COMO FUNCIONA LA EVOLUCION

SELECCIÓN NATURAL (CHARLES DARWIN)  cambios acumulativos en poblaciones de especies  árbol de la vida que explica como desde el ancestro se transmiten hacia sus parientes esos cambios acumulativos  algunas jirafas tenían cuellos de diferentes tamaños, en ambientes adversos, las únicas que sobrevivían eran las de cuello largo y con ello dichas se reproducían y sigue predominando esas características