Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre Monopolio y Oligopolio, Apuntes de Ingeniería Industrial

Apuntes de Ingeniería Industrial sobre la Competencia monopolística y oligopolio, Competencia monopolística, Características, Ajuste a corto plazo, Ajuste a largo plazo, determinación del precio y producción.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 21/01/2014

San_lorenzo
San_lorenzo 🇦🇷

4.5

(65)

69 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 12: COMPETENCIA MONOPOLÃSTICA Y OLIGOPOLIO
COMPETENCIA MONOPOLÃSTICA
CARACTERÃSTICASAJUSTE A CORTO PLAZOAJUSTE A LARGO PLAZOOLIGOPOLIO
CARACTERÃSTICAS
DETERMINACIÓN DEL PRECIO Y PRODUCCIÓN
12.1. COMPETENCIA MONOPOLÃSTICA
Es un mercado intermedio entre los de competencia perfecta y el monopolio. Tiene factores de ambos
modelos. Representa modelos más reales que los vistos anteriormente, que son casos extremos, si bien lo
que vamos es a estudiar una idealización no exacta.
CaracterÃ-sticas
Las caracterÃ-sticas fundamentales de la competencia monopolÃ-stica son las siguientes:
Atendiendo a los participantes lo mismo que en la competencia perfecta, es decir, muchos participantes tanto
de ofertantes como de demandantes.
En cuanto al producto podemos decir que se producen bienes con un alto grado de sustitución y una elevada
elasticidad cruzada (al subir el precio de uno, se eleva la demanda del otro).
Hay libertad de entrada y de salida de empresas nuevas.
Cada empresa controla su mercado y actúa como un pequeño monopolio en él.
Las empresas son independientes entre sÃ- y sin posiblidad de acuerdos entre ellas.
La demanda será elástica (una variación de los precios produce una gran variación en la demanda). No
es perfectamente elástica ya que se dan otras condiciones vistas anteriormente como la proximidad,
comodidad, etc. de adquirir un bien en una u otra empresa.
Ajuste a corto plazo
El mercado de competencia monopolÃ-stica se comporta a corto plazo exactamente igual que un monopolio,
es decir, maximiza beneficios cada empresa cuando hace I'=k'.
kc'
p kc*
D
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre Monopolio y Oligopolio y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

TEMA 12: COMPETENCIA MONOPOLÃ STICA Y OLIGOPOLIO

COMPETENCIA MONOPOLÃ STICA

• CARACTERÃ STICAS

• AJUSTE A CORTO PLAZO

• AJUSTE A LARGO PLAZO

• OLIGOPOLIO

CARACTERÃ STICAS

DETERMINACIÓN DEL PRECIO Y PRODUCCIÓN

12.1. COMPETENCIA MONOPOLÃ STICA

Es un mercado intermedio entre los de competencia perfecta y el monopolio. Tiene factores de ambos modelos. Representa modelos más reales que los vistos anteriormente, que son casos extremos, si bien lo que vamos es a estudiar una idealización no exacta. CaracterÃ-sticas Las caracterÃ-sticas fundamentales de la competencia monopolÃ-stica son las siguientes: Atendiendo a los participantes lo mismo que en la competencia perfecta, es decir, muchos participantes tanto de ofertantes como de demandantes. En cuanto al producto podemos decir que se producen bienes con un alto grado de sustitución y una elevada elasticidad cruzada (al subir el precio de uno, se eleva la demanda del otro). Hay libertad de entrada y de salida de empresas nuevas. Cada empresa controla su mercado y actúa como un pequeño monopolio en él. Las empresas son independientes entre sÃ- y sin posiblidad de acuerdos entre ellas. La demanda será elástica (una variación de los precios produce una gran variación en la demanda). No es perfectamente elástica ya que se dan otras condiciones vistas anteriormente como la proximidad, comodidad, etc. de adquirir un bien en una u otra empresa. Ajuste a corto plazo El mercado de competencia monopolÃ-stica se comporta a corto plazo exactamente igual que un monopolio, es decir, maximiza beneficios cada empresa cuando hace I'=k'. kc' p kc* D

1

I'

x Ajuste a largo plazo Suponemos conocida la demanda total del mercado. Veremos cómo evoluciona a largo plazo el conjunto del mercado y qué dimensión tenderán a cojer las empresas. Beneficios kL' p1 kL* Dtotal I' x Si hay una sola empresa, ésta maximizará beneficios cuando I'=kL'. Ahora bien al haber beneficios otras empresas entrarán en el mercado aumentando asÃ- la oferta y bajando el precio del bien considerado por lo que la curva de demanda también bajará. Si sigue habiendo beneficios entrarán nuevas empresas y asÃ- seguirá hasta que el beneficio sea nulo. El beneficio se hará nulo cuando la curva de demanda sea tangente a la de costes medios a largo plazo, es decir: D'' tangente a kL, y que en la gráfica siguiente estará representado en el punto A. Llegadas a esta situación no habrá más empresas que quieran entrar en el mercado. kL' kL kc* D A D' D'' En esta situación las empresas existentes tenderán a la dimensión fijada por su curva de costes medios a corto plazo (kc*). La nueva curva de Y' tiene que cortar a la de costes marginales a largo plazo (kL') en la vertical del punto A como se demostrará a continuación: I(xa)=paxa