Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre la Organización del cuerpo humano, Apuntes de Biología

Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre la Organización del cuerpo humano, Niveles de organizacion, Variedad de celulas, numero, forma y Tamano de las celulas, Diferencias entre celulas eucariotas animal y celulas vegetales.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 09/01/2014

kevinocho
kevinocho 🇻🇪

4.5

(88)

423 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 1. LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO
HUMANO.
1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN .
Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de
complejidad en los que se organiza la materia.
Partículas subatómicas : protones, neutrones y electrones.
-ATOMO---se unen y forman---MOLECULAS (que en los seres
vivos se denominan biomoléculas .) Pueden ser Inorganicas
(H2O y sales minerales) Orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas,
ácidos nucleídos, ARN y ADN.)---se unen y forman---
CELULAS---se unen y forman---TEJIDOS (conjunto de células
especializadas con la misma función y un mismo origen. Ej.:
muscular y epitelial.) ---se unen y forman---ORGANOS
(formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar
una función. Ej.: corazón: tejido; epitelial, muscular y sanguino.)
---se unen y forman---SISTEMAS (conjunto de órganos
semejantes que realizan una función y están formados por un
mismo tejido. Ej.: sistema nervioso, esquelético.)---se unen y
forman---APARATOS (conjunto de órganos diferentes, cada uno
con una función y participan en una o varias funciones
superiores. Ej.: aparato locomotor, digestivo...) ---se unen y
forman---ORGANISMOS (unicelulares y pluricelulares; bacterias
y todo lo demas.)
1.2 VARIEDAD DE CELULAS. NUMERO, FORMA Y
TAMAÑO DE LAS CELULAS.
-Numero: organismos; Unicelulares y pluricelulares.
-Tamaño: La mayoría de las células humanas miden unas
pocas micras.
Las más pequeñas son como los espermatozoides. Las más
grandes son como neuronas.
-Forma: La forma es muy variada: Redonda (ovulo), Cubica,
poliédrica (piel), Alargada (muscular), Estrellada (neurona)…
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre la Organización del cuerpo humano y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

TEMA 1. LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO

HUMANO.

1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN.

Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia.

  • Partículas subatómicas : protones, neutrones y electrones.
    • ATOMO- --se unen y forman--- MOLECULAS (que en los seres vivos se denominan biomoléculas .) Pueden ser Inorganicas (H2O y sales minerales) Orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleídos, ARN y ADN.)---se unen y forman--- CELULAS ---se unen y forman--- TEJIDOS (conjunto de células especializadas con la misma función y un mismo origen. Ej.: muscular y epitelial.) ---se unen y forman--- ORGANOS (formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una función. Ej.: corazón: tejido; epitelial, muscular y sanguino.) ---se unen y forman--- SISTEMAS (conjunto de órganos semejantes que realizan una función y están formados por un mismo tejido. Ej.: sistema nervioso, esquelético.)---se unen y forman--- APARATOS (conjunto de órganos diferentes, cada uno con una función y participan en una o varias funciones superiores. Ej.: aparato locomotor, digestivo...) ---se unen y forman--- ORGANISMOS (unicelulares y pluricelulares; bacterias y todo lo demas.)

1.2 VARIEDAD DE CELULAS. NUMERO, FORMA Y

TAMAÑO DE LAS CELULAS.

-Numero : organismos; Unicelulares y pluricelulares.

-Tamaño : La mayoría de las células humanas miden unas

pocas micras. Las más pequeñas son como los espermatozoides. Las más grandes son como neuronas.

-Forma : La forma es muy variada: Redonda (ovulo), Cubica,

poliédrica (piel), Alargada (muscular), Estrellada (neurona)…

1.3 LA CELULA. Las células son las unidades anatómicas, funcionales y de origen de todos los seres vivos. Se trata de la unidad más pequeña que realiza las funciones de nutrición, relación y reproducción. Pueden ser: -Procariotas : Son las más primitivas y su estructura es muy sencilla, no tienen núcleo. Son las bacterias. -Eucariotas : Son más recientes y de mayor complejidad, tienen núcleo, constan de tres partes; membrana plasmática, citoplasma y núcleo. Lo tienen los animales y los vegetales. CELULA EUCARIOTA.

1. MEMBRANA PLASMATICA: Capa muy delgada que envuelve la célula, la protege y le da forma. Regula la entrada de nutrientes y salida de sustancias de desecho. Está formada por una doble capa de lípidos y proteínas. En células vegetales está rodeada por la pared celular, que la protege y le da rigidez. 2. CITOPLASMA: Es la solución apoza que está dentro de la membrana plasmática. Está formado por: Cito esqueleto: (fibras de proteínas) y por Orgánulos celulares. NOMBRE ESTRUCTURA FUNCION

Aparato de Gorga Conjuntos de sacos aplanados y superpuestos; rodeados de pequeñas vesículas (lisosomas) Acumula sustancias procedentes de retículo endoplasma tico y las expulsa al exterior.

  1. EL NUCLEO Generalmente es esférico, normalmente está en posición central. Y suele ave uno en cada célula. Excepción: No tienen algunas células musculares No tienen los glóbulos rojos Consta de:
  • Envoltura nuclear: Es una doble membrana que la envuelve, tiene poros que ponen en contacto el núcleo con el citoplasma.
  • Nucleoplasma: Es la solución acuosa del interior del núcleo.
  • Nucléolo: Tienen forma esférica, puede ave uno o dos por núcleo. Está formado por ARM y proteínas. Lleva a cabo la formación de ribosomas.
  • Cromosomas: Contienen la información genética procedente de una célula madre. Están formados por ADN y proteínas.
  1. DIFERENCIAS ENTRE CELULAS EUCARIOTAS ANIMAL Y CELULAS VEGETALES. ANIMAL VEGETAL No tienen pared celular Si tienen pared celular

Presenta múltiples formas De forma poliédrica Tienen centrosomas No tienen centrosomas Carecen de cloroplastos Si tienen cloroplastos Vacuolas (muchas y pequeñas) Una y grande Heterótrofas Autótrofas

  1. TEJIDOS. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo o de tipos diversos que llevan a cabo una función común:
    • TEJIDO EPITERIAL : Formado por células geométricas, unidas íntimamente y formando capas. 2 tipos: -EPITELIO DE REVESTIMIENTO : Recubre y protege superficies externas o cavidades internas de nuestro organismo. Pueden ser: -Los endotelios: Recubren el interior de los vasos y envuelven diversos órganos. -La epidermis: (piel) -EPITELIO DE GLANDULAS : Forma las glándulas y fabrica sustancias. Tipos: -Exocrinas: Se vierten al exterior. Ej.: Glándulas sebáceas, sudoríparas salivares, hígado (bilis) etc.…

*Formado por células alargadas con un solo núcleo. *Su concentración es involuntaria. *En la pared de los vasos sanguíneos, y en el tubo digestivo. -TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO: *Formado por células con muchos núcleos. *La contracción es voluntaria. *TODOS los músculos del cuerpo. -TEJIDO MUSCULAR CARDIACO: *Formado por células con un solo núcleo muy unidas entre sí, formando una red. *La contracción es involuntaria. *Corazón.

  • TEJIDO NERVIOSO: Detecta las variaciones del medio externo e interno y transmite ordenes por el organismo. Consta de dos tipos de células. 1. NEURONAS: Tienen forma de árbol. -Consta de tres partes: *CUERPO CELULAR: En él se encuentra el núcleo y la mayoría de los orgánulos celulares. *DENDRITAS: Son prolongaciones cortas y muy ramificadas del cuerpo celular. *AXON: Prolongación larga que parte del cuerpo celular y que a veces se ramifica en la parte terminal. CARACTERISTICAS: -Sus células dejan entre sí unos espacios denominados Sinapsis (Dramón y Cajal)

-Transmiten el impulso nervioso. -No se reproducen.

2. CELULAS DE LA GLIA: Están intercaladas entre las neuronas, las protegen, aíslan o alimentan.

  • TEJIDO SANGUINEO: Se le considera un tejido conectivo. La sangre es un líquido viscoso, de color rojo y sabor salado, que circula por el interior de los vasos sanguíneos. (arterias, venas y capilares). Está formada por: 1. Plasma sanguíneo: -Es un líquido de color amarillento, formado en un 90% de agua (H2O) -Lleva sustancias disueltas, fundamentalmente glúcidos, lípidos, proteínas, sales minerales y gases. (O2 y CO2) -Si el plasma carece de determinadas proteínas se llama: Suero sanguíneo. -El proceso por el que el plasma se solidifica se denomina **coagulación.
  1. Células sanguíneas:** Todas derivan de células de la medula ósea roja dentro de los huesos. Hay tres tipos: A) GLOBULOS ROJOS = ERITROCITOS = HEMATIES. -Son pequeñas células bicóncavas que carecen de núcleo. -Son elásticos y deformables lo que les permite atravesar los capilares. -Debe su color rojo a una proteína que contiene hierro llamada hemoglobina.

2. FACTOR RH : Las personas que tienen una determinada sustancia en la sangre se dice que son Rh+, y los que al contrario carecen de dicha sustancia son Rh-. *Rh+: Puede donar a Rh+, pero a Rh- NO. *Rh- : Puede donar tanto a Rh+ como a Rh-. DEFINICIONES. *Órganos: Estructuras formadas por diversos tejidos, asociados que realizan una función concreta llamada acto. *Organografía: Ciencia que estudia la estructura y morfología de los órganos. *Fisiología: Estudia las funciones de los órganos. *Sistemas: Formados por órganos del mismo tipo que realizan una función similar: S.muscular/S.esqueletico/S.nervioso/S.endocrino. *Aparatos: Formados por órganos distintos y que actúan coordinadamente, para realizar las funciones.