Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Sobre la Obesidad., Apuntes de Nutrición

Apuntes acerca de la obesidad, indicadores, ámbitos de intervención psicológica en personas con obesidad, así como tipos de obesidad.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/04/2021

melissa-corona-pina
melissa-corona-pina 🇲🇽

5

(2)

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Obesid
ad.
Obesidad.
La obesidad se define como un exceso
en la cantidad de grasa corporal que
presenta un sujeto. Una persona, en
condiciones normales, suele tener la
siguiente proporción de masa grasa.
Mujeres: ≥ del 32% de su
peso corporal.
Hombres: ≥ del 25% de su
peso corporal.
IMC
IMC =
Peso (Kg) / Altura
(Metros)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Sobre la Obesidad. y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Obesid

ad.

Obesidad.

La obesidad se define como un exceso en la cantidad de grasa corporal que presenta un sujeto. Una persona, en condiciones normales, suele tener la siguiente proporción de masa grasa.

 Mujeres: ≥ del 32% de su

peso corporal.

 Hombres: ≥ del 25% de su

peso corporal.

IMC

IMC = Peso (Kg) / Altura (Metros)

Otros Indicadores Son:  Promoción del autocontrol mediante autorregistros de hábitos alimenticios y de actividad físicas.  Control de estímulos detonadores de señales asociadas a ingesta.  Educación en nutrición.  Modificación de la conducta del comer.  Realización de actividad física.  Empleo de técnicas de reestructuración cognitiva y de resolución. Principales Ámbitos de Intervención Psicológica. Intervención en contra de las tendencias innatas negativas, y posteriormente cómo hacer estables los nuevos hábitos. Uno de los retos más difíciles en la terapia, socioculturalmente se incentiva el comer más y en menor calidad, vivir en sedentarismo.  Perímetro de la cintura: si su medida supera los 102 cm en el caso de los hombres, o los 88 cm en el

de las mujeres

Relación (o cociente) entre el perímetro de la cintura y el de la cadera: si ésta es igual o superior a

1 en el caso de los hombres, o mayor de 0,85 en el caso de las mujeres

Relación (o cociente) entre el perímetro de la cintura y la altura: para considerar que una persona

presenta un estado saludable, este índice debería situarse por debajo de 0,5 , siendo en este caso un

valor de referencia tanto para hombres como para mujeres.