



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológicos sobre la Introducción a la psicología, Fines generales de la psicología, Método Experimental, Principales neurotransmisores en sinapsis.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción a la psicología
Psicología : Durante los principios del S. XX todos entendían psicología como mente, como procesos mentales. Más tarde Watson entendió ésta disciplina como ciencia. Para que una disciplina sea científica ha de tener tres fundamentos: 1.Que sea observable. 2.Que sea experimentable. 3.Que sea demostrable. Los procesos mentales no son observables, por lo que Watson dice que la psicología es el estudio de la conducta. Asuntos a diferenciar: −Datos: son objetivos, públicos e independientes de mi juicio. −Inferencias: Hipótesis, suposiciones, presunciones. Éstos asuntos los mezclamos constantemente ya que la mente humana no se queda en el mero dato: partimos de datos y hacemos inferencias. Las inferencias han de ponerse a prueba para comprobar la verdad o falsedad de las mismas. Fines generales de la psicología
4 .Psicométricos: tiene como presupuesto que el ser humano consta de componentes que se pueden desglosar y medir. Trata de desglosar y medir éstos componentes.
(Ganglios=conjunto de nervios o fibras) −−−−−−−−−−−−−++++++−−−−−−−−−−−−−−−− +++++++++−−−−−−−−−−+++++++++++ El Sistema Nervioso Consta de dos subsistemas: Cerebro
Sistema Simpático: excita. Sistema Parasimpático: inhibe. Dilata la pupila Acelera el corazón Estrecha los bronquios ...
Estrecha la pupila Disminuye el ritmo cardíaco. Dilata los bronquios. ...
Distonía neurovegetativa: Determinadas patologías provocan que el Sistema Autónomo funcione de manera irregular. Las causas son psicosomáticas. El Sistema Nervioso Central El cerebro: está protegido por la corteza cerebral y pesa unos 1400gr. Es una complejificación de la médula y consta de dos tipos de sustancias:
Partes del cerebro Denominamos lóbulos a las diferentes zonas del cerebro. Éstos son: −Lóbulo frontal. −Lóbulo parietal. −Lóbulo occipital. −Lóbulo temporal. Asimismo, el cerebro está dividido en hemisferio derecho y en hemisferio izquierdo.El izquierdo controla la parte derecha del cerebro y viceversa, aunque el hemisferio dominante es el izquierdo. Cortex. Parte superficial, formada fundamentalmente por sustancia gris. Sus áreas principales son los lóbulos. Cuerpo calloso Es sustancia blanca. Su función es transmitir información de un hemisferio a otro. Tálamo. Distribuye los mensajes los mensajes procedentes de la médula y procesa información. Hipotálamo Conexiona muchísimas partes del cerebro. Controla motivaciones, emociones, estados de ánimo. Conecta con la pituitaria y el líquido cefalorraquídeo.
debido al crecimiento de la mielina y de las interconexiones neuronales.
Excitación e inhibición neuronal : mediante la excitación el mensaje se transmite, al contrario que mediante la inhibición neuronal. La neurona tiene un potencial mínimo de excitación. Si el mensaje, transportado por el resto de neuronas, no supera ese potencial (cálculo sumatorio), el mensaje no se transmite. Esto es a lo que se denomina proceso de sumación. Métodos de investigación del cerebro
Experimentos muy recientes (2001) indican que el cerebro sólo procesa aquello a lo que prestamos atención. También, en 1998,se observó que los cerebros de los músicos eran mayores que los de los no músicos, llegando a la conclusión la la enorme estimulación que aporta al cerebro ésta actividad. SISTEMA ENDOCRINO O HUMORAL