

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de temas relacionados con la dinámica poblacional en ecología. Se abordan las estrategias de crecimiento de las especies, las relaciones intraespecíficas y interespecíficas. Se incluyen ejemplos de diferentes tipos de agrupación y relaciones, como la familia, la gregaria, el estatal, colonial y simbiosis.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Repaso examen 3ª semana de Noviembre NATURALES
Dinámica poblacional
Toda población tiende a crecer o disminuir a lo largo del tiempo. Si no se encuentra limitaciones, la población crecerá indefinidamente de forma exponencial.
En la naturaleza hay lÃ−mites y definimos como `K' el número máximo de animales que pueden vivir en un ambiente.
ESTRATEGAS DE LA `R'
Son especies que se reproducen muy rápidamente. Crecen exponencialmente cuando hay alimentos, de forma tan rápida que superan ampliamente K. Como consecuencia agotan los recursos y comienzan a morir hasta que la población cae por debajo de K. Vuelve a haber alimento, por tanto, vuelven a reproducirse de forma exponencial pasandose nuevamente de K volviendo a comenzar el ciclo.
Son especies que se reproducen más lentamente. Al principio crecen exponencialmente pero poco a poco el crecimiento se ralentiza hasta situar el número de individuos cerca de K. A partÃ−r de ahÃ− la población sufre pocas variaciones.
RELACIONES INTRAESPECÃFICAS
Son las relaciones que se establecen entre organismos de la misma especie, de forma temporal o para toda la vida.
Tipo de agrupación
¿por qué se agrupan?
¿Quiénes la componen?
tipos ejemplos
Por grado de parentesco. Reproduccion y cuidado de crias
Padre, madre, hijos
Monógama.
PolÃ−gama
Focas
Patos
Amfibios
Migración, busqueda de alimento y defensa. Pueden estar enfrentados y ser temporales.
Muchos individuos de la misma especie.
Banco de peces
Bandada de aves
Manada de mamiferos.
Sardinas
Atunes
Flamencos
Ãus.
Supervivencia. División del trabajo.
Reproductores
defensores y obreros.
Muchos individuos de la misma especie divididos en castas o grupos.
Lobos
Hormigas
Abejas
Termitas
COLONIAL Supervivencia
Muchos individuos de la misma especie unidos fisicamente entre si.
Homomorfas
Heteromorfas
Corales
Medusas
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Son las relaciones que se establecen entre poblaciones de especies diferentes.
NEUTRO NEUTRALISMO Especies indiferentes entre si.
Las especies se perjudican. Luchan por los recursos
( ratas y ratones )
Una especie perjudica a la otra matándola.
( el águila se come a los ratones )
Una especie perjudica a la otra pero sin matarla.
( garrapatas y pulgas en humanos )
Una especie se beneficia sin perjudicar a la otra
( pez piloto y el tiburón)
Hay beneficio mutuo y ambas especies pueden vivir separadas.
( insectos y las flores )
Hay beneficio mutuo pero ambas especies no pueden vivir separadas.
( la vaca y las bacterias de su rumen), (lÃ−quenes formados por un alga y un hongo)
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
LIMITES ENTRE ECOSISTEMAS
El ecosistema puede estar delimitado por barreras geográficas o por la propia extensión de la biocenosis. El paso de un ecosistema a otro puede ocurrir de dos formas:
ECOTONO. Existe un lÃ−mite muy claro entre los ecosistemas. El cambio de especies y ambiente es drástico. Por ejemplo el paso de un ecosistema terrestre a uno marino.
EFECTO BORDE. El cambio de un ecosistema a otro es gradual y se suele formar una zona de transición en que las especies de un ecosistema y otro se mezclen formando una zona de gran biodiversidad. Por ejemplo el paso de un bosque a una pradera.