

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Ciencia, Tecnología y Sociedad sobre el Vocabulario de La Unidad Didáctica de Ciencias Naturales.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Átomo partícula elemental pequeña que forma parte de la materia. Átomo significa indivisible y es una palabra inventada por el científico y filósofo griego Demócrito de Abdera (400 a.C.).
Cambio de estado transformación física que experimenta un cuerpo al variar las condiciones de presión y temperatura del medio, pero su composición permanece sin cambiar. Por ejemplo, el cambio de estado de líquido a sólido del agua.
Cambio químico transformación que experimenta una sustancia al cambiar las condiciones del medio, variando su composición y otras propiedades. Por ejemplo, al arder la gasolina se origina vapor de agua, gas carbónico y ceniza, además de luz y calor.
ceramica palabra relacionada con productos obtenidos a partir de la cocción de materiales arcillosos:
Composición partes de una muestra de materia en proporciones relativas. Por ejemplo, el agua ordinaria está formada por un 88,81% de oxígeno y un 11,19 % de hidrógeno.
Compresibilidad capacidad de un gas de poder reducir su volumen al aplicarle presión. Si el gas se comprime excesivamente se hace líquido.
Condensación cambio del estado gaseoso al estado líquido. Es un cambio que libera mucho calor, por eso los chorros de vapor de agua producen quemaduras muy graves.
Congelación cambio del estado líquido al estado sólido. La temperatura a la que se produce el cambio se llama punto de congelación. El punto de congelación del agua ordinaria es 0º C.
Cromatografía método físico utilizado para separar diferentes sustancias que se hallan mezcladas en disolución al ser arrastradas a través de un papel poroso. Las sustancias dejan su huella sobre el papel poroso y son fácilmente identificables por su color.
Densidad magnitud física que se calcula dividiendo la masa de un cuerpo entre el volumen que ocupa. Se expresa en kilogramos por metro cúbico en el SI.
Deposición cambio del estado de vapor directamente al estado sólido, sin pasar por líquido. Por ejemplo, los vapores de yodo se condensan en las paredes frías de un vaso de precipitado en forma de cristalitos.
Destilación método físico que se utiliza para separar uno de los componentes de una disolución aplicando calor a la mezcla. El vapor de la sustancia separada se recoge luego en un matraz ya enfriado y en estado líquido.
Disolución mezcla homogénea formada por la unión de dos o más sustancias que matiene sus propiedades sin variar así como su composición. Por ejemplo, azúcar disuelto en agua pura.
Disolvente es el componente de una disolución que se halla normalmente en mayor cantidad. Por ejemplo, el agua es el disolvente universal más utilizado en las disoluciones.
Dureza resistencia que ofrece un cuerpo a ser labrado, rayado o deformado. El diamante es un sólido duro que no puede reyarse. En cambio, el grafito es blando y se raya con facilidad.
Ebullición cambio del estado líquido al estado de vapor al aplicar calor a la sustancia que cambia de estado. La temperatura de ebullición del agua ordinaria es 100º C a la presión de una atmósfera o presión ordinaria.
Elasticidad es la propiedad física que tienen aquellos cuerpos que recuperan su forma original y su extensión cuando deja de actuar la fuerza que los comprimía o estiraba. Ejemplos de cuerpos elásticos: gomas, muelles, etc.
Expansibilidad capacidad de algunas sustancias de poder extenderse o dilatarse, ocupando el mayor espacio posible. Los gases son expansibles.
Filtración separación de una sustancia sólida de otra líquida haciéndola pasar por un filtro muy fino que retiene las partículas del sólido y deja pasar las partículas del líquido. Por ejemplo, separar agua y arena mezcladas mediante un colador de tela.
Fluidez facilidad de una sustancia para moverse progresivamente hacia un lugar. El agua fluye con suma facilidad.
Fusión cambio del estado sólido al estado líquido al calentar el sólido. La temperatura del hielo de agua es 0º C.
Gaseosoestado físico de la materia en el que las partículas están separadas por grandes distancias y pueden moverse con suma facilidad. El aire es una mezcla de gases que fluyen y se expanden con facilidad.
Inercia es la resistencia que opone un cuerpo a variar su estado de reposo o a cambiar las condiciones de su movimiento.
Imantación separación de sustancias sólidas, una de ellas dotada de propiedades magnéticas, mediante imanes potentes.
Longitudmagnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en una dimensión. En el SI la unidad de longitud es el metro (m).
Magnitud todo lo que puede ser medido. Por ejemplo, la temperatura, la masa, el volumen, la densidad, etc.
Maleabilidad propiedad física que presentan algunos metales de poder ser convertidos en láminas finas. El oro y la plata son elementos maleables. El azufre no es maleable.
Molécula es la partícula más pequeña posible formada por la unión de átomos iguales o diferentes. Todos los compuestos químicos están formados por moléculas. Por ejemplo, el agua está formada por moléculas de hidrógeno y oxígeno unidos.
Muestrapequeña cantidad de una sustancia o producto que sirve para analizar las propiedades características de la sustancia. Por ejemplo, una muestra de 1 miligramo de azufre basta para conocer las propiedades del azufre.
Plasticidad propiedad de algunos cuerpos que son incapaces de recuperar su forma original después de ser deformados por una fuerza. Ejemplo: arcilla, plásticos, goma de mascar, etc.
Plásticos materiales elaborados principalmente a partir de derivados del petróleo o del carbón. También hay plásticos fabricados a partir del látex, una resina que producen ciertas plantas tropicales.
Propiedadescualidades o atributos que distinguen una muestra de materia de otra. Las propiedades pueden ser de naturaleza física (densidad, presión, masa,) o química (acidez, alcalinidad, oxidante,).
Sólido estado físico de la materia en el que partículas están en contacto próximo, unidas por fuertes enlaces y ordenas regularmente formando estructuras llamadas cristales. Los sólidos tienen forma fija y ocupan un