Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes importante de vial, Apuntes de Diseño Arquitectónico

Informes sobre el trazado de una carretera

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 09/07/2025

victor-antonio-saenz-leon
victor-antonio-saenz-leon 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
DISEÑO VIAL 2
Nombre del Proyecto
PROYECTO FINAL
AUTORES
sfasafasfasfasfasf
egdsvdsgsdgsdgsdg
eRJGGFFFwrq
eewrqwrqwrq
DOCENTE
MBA Ing. Orlando Rossbel Delgado Guardia, Eco.
SECCIÓN Y TURNO
632 - NOCHE
SEMESTRE 2025-I Marzo
Lima, Perú
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes importante de vial y más Apuntes en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO VIAL 2

Nombre del Proyecto

PROYECTO FINAL

AUTORES

sfasafasfasfasfasf

egdsvdsgsdgsdgsdg

eRJGGFFFwrq

eewrqwrqwrq

DOCENTE

MBA Ing. Orlando Rossbel Delgado Guardia, Eco.

SECCIÓN Y TURNO

632 - NOCHE

SEMESTRE 2025 - I Marzo

Lima, Perú

PROYECTO FINAL DE DISEÑO VIAL 2

Estimad@ estudiante: Ha llegado el momento de evaluar lo aprendido en el curso, a través de este Informe y exposición de Proyecto final. A continuación, le dejo la consigna y el contenido mínimo requerido para este trabajo de aplicación. CONSIGNA

1. Logros generales del curso: Al finalizar el curso, el estudiante:

  • Comprende el desarrollo de los ferrocarriles en el Perú.
  • Comprende el estudio de rutas para el trazado de vías de ferrocarriles.
  • Determina la ruta óptima, y los parámetros básicos para el diseño de la vía férrea como la velocidad directriz, el derecho y zona de ferrocarril.
  • Diseña la vía férrea con sus curvas horizontales y verticales. Realiza el perfil longitudinal de la vía.
  • Diseña la vía férrea en sección transversal considerando los elementos de infraestructura y superestructura y el drenaje. 2. Logro a evaluar: Al finalizar el curso, el estudiante propone el estudio, trazado y selección de la ruta óptima y luego propone el diseño geométrico de una vía férrea en planta, perfil y secciones transversales. 3. Indicación general: En grupo de 3 - 5 integrantes, los estudiantes deben presentar un informe final de trazado y diseño geométrico de una vía de ferrocarril acompañado de sus respectivos planos y desarrollar una presentación o sustentación final. Este proyecto final se desarrolla de forma escalonada según el avance del curso y las actividades determinadas en las semanas 12 a 1 6. 4. Indicaciones específicas:
  • El formato de referencia a utilizar es: APA o IEEE.
  • Las partes que debe se debe considerar en tu entregable se detallan en el Anexo.
  • Fuente: Times New Román, tamaño 12, interlineado 2.0, justificado.
  • Formato del documento: Word o PDF
  • El Portafolio Final será cargado a la plataforma virtual de aprendizaje en la Semana 16 del curso.
  • Uno de los integrantes del grupo debe cargar el archivo con el nombre del curso, grupo y proyecto final (Ejemplo: Diseño vial 2 _grupo 1 _Proyecto final).
  • Cualquier muestra de deshonestidad académica (plagio) será amonestada con la nota de 00 como nota final del curso.
  1. Clasificación del ferrocarril
  2. Clasificación por servicio y según la trocha
  3. Velocidad directriz
  4. Máxima velocidad de operación permisible
  5. Derecho de vía
  6. Zona de influencia CAPITULO III Estudio y Evaluación del Trazado 3.1 Trazado 2 o 3 rutas con línea de gradiente 3.2 Estudio de rutas 3.3 Especificación de la ruta mejor o más idónea CAPITULO IV Diseño Geométrico del alineamiento del ferrocarril 4.1 Alineamiento Horizontal
  • Criterios de diseño
  • Consideraciones de diseño
  • Radios mínimos absolutos
  • Curvas horizontales
  • Longitud deseable de transición
  • Longitud mínima de transición
  • Peralte o sobrelevación
  • Velocidad máxima permisible
  • Sobreancho
  • Elementos geométricos de las curvas horizontales 4.2 Perfil longitudinal
  • Alineamiento vertical
  • Tipos de curvas verticales
  • Cálculo de curvas verticales
  • Diseño de perfil 4.3 Secciones Transversales típicas con áreas y volúmenes de tierra
  • Plataforma o infraestructura
  • Gálibos
  • Taludes
  • Drenaje
  • Cunetas
  • Zanjas de coronación y drenaje
  • Elementos de fijación anclajes
  • Uniones
  • Durmientes
  • Balasto
  • Estaciones
  • Diseño de secciones transversales
  • Señalización de la vía Conclusiones Recomendaciones Bibliografía (mínimo 4 referencias bibliográficas en APA 7ma ed.) Anexos: otros documentos si ustedes consideran necesarios. Nota: El trabajo completo se sube al aula virtual de forma grupal (solo el jefe de equipo) o en todo caso el URL o Link del portafolio o carpeta conteniendo en estricto orden y numerado el desarrollo del mismo ya sea en Google Drive o One Drive. Con el siguiente nombre, por ejemplo: Diseño vial 2 _Grupo N° 01 _Proyecto final. Revisar y cuidar que se pueda entrar a revisar el documento. ¡Éxitos! Recuerda que esta es una actividad calificada tiene el peso del 50% de la nota del examen final. Atentamente, MBA Ing. CIP Orlando Delgado Guardia, Eco.

Puntualidad Demuestra puntualidad en la entrega de su tarea. Cumple con el tiempo de exposición dado por el docente. ( 3 pto) Demuestra puntualidad en la entrega de su tarea. Sin embargo, no cumple el tiempo de exposición. ( pto) No demuestra puntualidad en la entrega de su tarea. Cumple el tiempo de exposición. ( pto) No demuestra puntualidad en la entrega de su tarea y no cumple el tiempo de exposición ( pto) La exposición individual obligatoria se promedia con la nota del informe presentado de forma grupal. En la exposición se calificarán los siguientes aspectos:

  • Presentación del alumno (0 – 3 puntos)
  • Material didáctico del alumno (0 - 4 puntos)
  • Dominio del Tema (0 - 7 puntos), en él se considerará también la solvencia de las respuestas a las preguntas dadas por el docente a cada estudiante de forma individual.
  • Desenvolvimiento y tono de voz (0 - 3 puntos)
  • Cumple con el tiempo indicado (0 - 3 puntos).