Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de hidroterapia, Apuntes de Terapia Ocupacional

todo sobre hidroterapia y sus husos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/06/2020

joel-alvaro
joel-alvaro 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hidroterapia
Concepto:
La hidroterapia es el uso del agua con fines terapéuticos, ya sea de forma térmica, mecánica o
química. Es una forma de fisioterapia y sirve para los tratamientos de varias enfermedades,
lesiones y trastornos.
Principio de Arquimides
Nos Dice que "Cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta
un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado”
- El concepto clave de este principio es el “empuje” fuerza que actúa hacia arriba
reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua.
- El cuerpo pesa menos en el agua que en el aire (una persona de 70 Kg. sumergida hasta
las axilas pesa aproximadamente 14 Kg), y la actividad muscular requiere 10 veces
menos energía en el agua facilita la realización del ejercicio terapéutico.
INDICACIONES
-Inflamaciones agudas bacterianas
-Inflamaciones subagudas o crónicas
-Trastornos funcionales del flujo periférico
-Angor pectoris
-Trofismo muscular
-Neuralgias, mialgias, dolores viscerales
-Afecciones dolorosas de miembros (artrosis, artritis).
-Secuelas de fracturas, esguinces. Reparaciones tendinosas.
-Rigideces articulares post-traumáticas, post-escayolado o post-quirúrgicas.
-Debilidad muscular consecutiva a afecciones de nervios periféricos (facilitar el ejercicio).
-Quemaduras (efecto mecánico-debridante)
- Pacientes lesionados medulares (parapléjicos, cuadripléjicos), artríticos, Guillian-Barré,
-poliomielitis, parálisis cerebral y politraumatizados.
CONTRAINDICACIONES
-Presencia de micosis interdigital y/o ungueal de manos o pies.
-Presencia de procesos infecciosos locales.
Tanque de Whirlpool (“baño de torbellino”)
- Consta de un recipiente de acero inoxidable de forma ovalada.
- Tiene un sistema de turbinas (“baño de remolino”), sistema de encendido y apagado,
control de temperatura graduable y sistema de control de tiempo.
- Permite la inmersión de una extremidad o ambas al mismo tiempo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de hidroterapia y más Apuntes en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

Hidroterapia Concepto: La hidroterapia es el uso del agua con fines terapéuticos, ya sea de forma térmica, mecánica o química. Es una forma de fisioterapia y sirve para los tratamientos de varias enfermedades, lesiones y trastornos. Principio de Arquimides Nos Dice que "Cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado”

  • El concepto clave de este principio es el “empuje”  fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua.
  • El cuerpo pesa menos en el agua que en el aire (una persona de 70 Kg. sumergida hasta las axilas pesa aproximadamente 14 Kg), y la actividad muscular requiere 10 veces menos energía en el agua  facilita la realización del ejercicio terapéutico. INDICACIONES
  • Inflamaciones agudas bacterianas
  • Inflamaciones subagudas o crónicas
  • Trastornos funcionales del flujo periférico
  • Angor pectoris
  • Trofismo muscular
  • Neuralgias, mialgias, dolores viscerales
  • Afecciones dolorosas de miembros (artrosis, artritis).
  • Secuelas de fracturas, esguinces. Reparaciones tendinosas.
  • Rigideces articulares post-traumáticas, post-escayolado o post-quirúrgicas.
  • Debilidad muscular consecutiva a afecciones de nervios periféricos (facilitar el ejercicio).
  • Quemaduras (efecto mecánico-debridante)
  • Pacientes lesionados medulares (parapléjicos, cuadripléjicos), artríticos, Guillian-Barré,
  • poliomielitis, parálisis cerebral y politraumatizados. CONTRAINDICACIONES
  • Presencia de micosis interdigital y/o ungueal de manos o pies.
  • Presencia de procesos infecciosos locales.

Tanque de Whirlpool (“baño de torbellino”)

  • Consta de un recipiente de acero inoxidable de forma ovalada.
  • Tiene un sistema de turbinas (“baño de remolino”), sistema de encendido y apagado, control de temperatura graduable y sistema de control de tiempo.
  • Permite la inmersión de una extremidad o ambas al mismo tiempo.
  • Puede ser aplicado en patología de miembro(s) superior(es) o inferior(es).
  • Temperaturas recomendables:
    • Miembros inferiores : 37.8 – 38.9° C (100 - 102° F)
      • Miembros superiores: 37.8 – 40.6° C (100- 105° F)

Tanque de Hubbard

  • Consta de un recipiente de acero inoxidable de forma arriñonada o ergonómica.
  • Tiene 2 turbinas desplazables, un manómetro para medir la presión y un termostato para controlar la temperatura. Sistema de desagüe, además de las entradas de agua fría y caliente.
  • Permite la inmersión total del paciente, la cuál es facilitada por medio de una camilla de
  • lona o plástico que esta sujeta a un sistema de transporte (riel), que permite subir o bajar al paciente.
  • Puede proporcionar calor y facilitar el ejercicio suave, en especial si hay discapacidad o padecimientos poliarticulares.
  • Temperaturas recomendables:
    • Calentamiento moderado : 36.7 – 37.2° C (98-99° F)
      • Calentamiento vigoroso : 37.8 – 38.3° C (100-101° F)

Piscina terapeurica

  • Permite la inmersión corporal total de varios pacientes (terapia grupal), incluido el fisioterapeuta.
  • Se aprovecha el efecto termal y la disminución de la gravedad.
  • Una piscina atemperada entre 30.0 – 32.2° C (86-90° F) puede proveer la oportunidad para
  • El ejercicio terapéutico supervisado en personas con discapacidad como en pacientes con artritis o espasticidad.

Hidrotrack

  • Combina los beneficios de la hidroterapia (turbinas de remolinos) con los de la faja sin fin (treadmill)
  • Sistema subacuático de ejercicios cinéticos utilizando una faja sin fin.
  • Sistema computarizado que facilita la labor del fisioterapeuta.
  • Ideal para rutinas de ejercicios en diversos grupos musculares de miembros superiores o
  • inferiores.