Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hacienda Pública: Conceptos Básicos y Funciones del Estado Colombiano, Apuntes de Derecho de Hacienda Pública

Apuntes de el derecho de Hacienda publica en colombia

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 22/09/2021

Clauahau
Clauahau 🇨🇴

4

(1)

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
11/02/2020
En toda entidad estatal siempre hay una secretaria encargada del manejo
del recurso, es decir de los bienes del municipio
HACIENDA PUBLICA
Disciplina que analiza los objetivos buscados por el sector publico a través
de los ingresos y gastos.
Enfoque dogmático El deber ser
analiza el fenómeno de las finanzas publicas desde la perspectiva del deber
ser; es decir los objetivos deseables
el enfoque dogmático es el deber ser
Enfoque positivo Como debería ser
Se basa en la manera de cómo deberían acontecer las cosas en el
mundo de las finanzas publicas ejemplo construcción de vía en china en 10
días
Estado colombiano
Poder ejecutivo (Presidente; ministros, despacho, Gobernación Alcaldes
localidades
Poder legislativo Congreso (Senado y cámara
Poder judicial (corte constitucional Corte suprema de justicia Consejo de
Estado ( magistrado de las altas cortes , magistrado Tribunal
Juez del circuito juez )
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hacienda Pública: Conceptos Básicos y Funciones del Estado Colombiano y más Apuntes en PDF de Derecho de Hacienda Pública solo en Docsity!

En toda entidad estatal siempre hay una secretaria encargada del manejo del recurso, es decir de los bienes del municipio HACIENDA PUBLICA Disciplina que analiza los objetivos buscados por el sector publico a través de los ingresos y gastos. Enfoque dogmático El deber ser analiza el fenómeno de las finanzas publicas desde la perspectiva del deber ser; es decir los objetivos deseables el enfoque dogmático es el deber ser Enfoque positivo Como debería ser Se basa en la manera de cómo deberían acontecer las cosas en el mundo de las finanzas publicas ejemplo construcción de vía en china en 10 días Estado colombiano Poder ejecutivo (Presidente; ministros, despacho, Gobernación Alcaldes localidades Poder legislativo Congreso (Senado y cámara Poder judicial (corte constitucional Corte suprema de justicia Consejo de Estado ( magistrado de las altas cortes , magistrado Tribunal Juez del circuito juez )

Órganos de Control: Contraloría, ministerio publico Órganos electorales : Consejo nacional electoral Registradurìa órganos Autónomos: Banco de la republica, Corporaciones autónomas CLASIFICACION DE LA HACIENDA PUBLICA el mayor recaudador de impuestos Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN

  • ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO (Ingresos y gastos ) recaudo - redistribución Es la rama del conocimiento económico que tiene por objeto el estudio de la economía del sector publico o economía publica que comprende la intervención que el estado efectúa en una economía de mercado fundamentalmente a través del gasto publico Desde el punto de vista subjetivo: es el conjunto de órganos de la administración de un estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo así como a los instrumentos con los que dicho estado gestiona y recaudo los tributos englobando tanto los egresos como los gastos lo cual supone tanto la planificación de los tributos y demás ingresos del estado (impuestos, sanciones, multas, tasas, compensaciones etc,) como la elaboración de los presupuestos del estado para su aprobación por el órgano correspondiente , la hacienda publica depende normalmente del ministerio de hacienda - EL SECTOR PUBLICO es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el estado cumple o hace cumplir la política o voluntad expresada en la leyes del país, esta clasificación incluye dentro del sector publico el poder legislativo el poder ejecutivo y el poder judicial los y organismos públicos autónomos instituciones empresas y personas que realizan alguna actividad económica en nombre del estado

El poder judicial esta constituido por la corte constitucional la corte suprema de justicia y el consejo de estado su misión es calificar el cumplimiento de todo tipos de normas y sancionar o penalizar su incumplimiento a todos los habitantes adicional a estos tres poderes se encuentran los órganos de control compuesto por la contraloría el ministerio publico compuesto por la procuraduría y defensoría del pueblo PROPOSITO DE LA HACIENDA PUBLICA Las primeras normas en materia económica se fijaron en 1819, en 1821 quien maneja es la tesorería general de la republica establecida después del congreso de publica de 1821 donde simón bolívar designa a José maría del castillo ìrra como secretario encargado de las finanzas; la secretaria de hacienda y del tesoro se transforma en el ministerio de hacienda con la constitución de 1886 aprobada por Rafael Núñez el 1905 paso hacer el ministerio de hacienda del tesoro y en 1923 recibió en nombre de Ministerio de Hacienda y Crédito Publico FINALIDAD DEL MINISTERIO DE HACIENDA PUBLICA Y CREDITO PUBLICO es el encargado de definir, formular y ejecutar la política económica de Colombia los planes generales programas y proyectos relacionadas con este ministerio como también la propagación de la leyes y decretos y la regulación en materia fiscal tributaria aduanera, de crédito publico, de presupuesto, de tesorería, Cooperativa, financiera, cambiaria, monetaria, y crediticia sin los perjuicios de las atribuciones dadas a la junta directiva del banco de la republica que le corresponde la intervención del estado en las actividades financiera, bursátil y cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento inversión de los recursos del ahorro púbico y del tesoro nacional de conformidad con la constitución colombiana

un primer objetico del estado es establecer una determinada publica de recaudo y gasto públicos dotar a la comunidad de cierta cantidad de bienes colectivos como la ampliación de la red vial del servicio de las comunicaciones, la cobertura escolar, la defensa nacional que requieren un determinado tipo de financiamiento una especifica orientación de gasto publico a estos sectores la hacienda publica moderna además de otros objetivos fundamentales como son la redistribución , la estabilidad y el desarrollo económico. MINISTARIO DE HACIENDA PUBLICA Define : proveer a la población salud educación vivienda Etc Formula: Estudia Ejecuta: Políticas publicas económicas Materias (Fiscal, Aduanera Dian , Tributaria, Crédito publico, presupuesto, tesorería, Financiera, monetaria, crediticia etc) La hacienda publica aparte de tener los tres objetivos mencionados anteriormente también tiene la responsabilidad de los siguientes:

  1. EL estado debe realzar políticas de recaudo o de gastos a fin de dotar a la comunidad de ciertos bienes colectivos como la ampliación de las vías servicio de comunicaciones cobertura escolar desarrollo tecnológico masificación de los servicios públicos y la orientación del gasto publico a los sectores menos favorecidos
  2. Contribuir a la estabilidad del desarrollo del país
  3. Ampliar la provisión de bienes colectivos SUMINISTRO DE BIENES COLECTIVOS
  1. Esta orientado a redistribuir de los ingresos de los grupos mas fuertes de la población para lo cual tienen un papel fundamental el diseño de la progresividad en ciertos impuestos en especial los tributos directos como el de renta y los impuestos de capital, dentro de esto lo que se busca es que cuando se fortalecen las empresas generan Impuestos FORMAS DE REDISTRIBUCION Reparto personal de las rentas se apoya primordialmente en la progresividad de ciertos productos así se logra disminuir el ingreso global de unos segmentos de la población y reasignarlos hacia segmentos mas desfavorecidos. Próxima Clase Reparto Funcional de la Renta Análisis (leer) Del régimen económico y de la hacienda publica Capitulo I -De las Disposiciones generales Artículos (332-338) C.N Capitulo II -De los planes de Desarrollo Artículos (339-344)C.N Capitulo III -Del presupuesto Artículos (345-355)C.N Colombia En Colombia los aportes parafiscales corresponden a contribuciones obligatorias que deben hacer los empleadores por cada uno de los trabajadores a su cargo. El aporte a las Cajas de Compensación Familiar equivale al 4% del salario mensual de cada empleado, independientemente del valor del contrato. El aporte al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es del 3% del salario de aquellos trabajadores que devenguen una suma igual o superior a 10 salarios mínimos legales vigentes.

El aporte al Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) es del 2% del salario de los empleados con un salario igual o superior a los 10 salarios mínimos legales vigentes.^2

  • 11/02/
  • 11/02/