

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla la estructura y funciones del sistema tegumentario humano, enfatizando en la piel, el pelo y las glándulas. Se explica la composición de la piel, sus capas principales, las células que la integran y sus funciones. Además, se abordan el pelo, sus tipos y funciones, y las glándulas ecrinas y sus roles en el cuerpo.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Epidermis
estratificado, plano, y
sumamente queratinizado,
esta capa no presenta ningún
solo vaso (sanguíneo y
linfático), es decir que es una
capa avascular.
de células principales:
Queratinocitos
Producen la proteína queratina,
que es una proteína dura y fibras
que protege la piel del calor,
microbios, agentes químicos.
epidermis.
liberan un sellador que repele el
agua, así disminuye la entrada y la
perdida.
Se encargan de separar el
mecanismo de su medio ambiente.
Células de
Langerhans
Células de Merkel
Estrato
espiniso
núcleos ovoides.
porciones de melanocitos.
estrato basal.
evaginaciones celulares (espinas).
aumentan de tamaño y se
adelgazan paralelas a la superficie,
núcleos alargados.
Estrato
lúcido
Formado por 6 capas de
queratinocitos (muertos)
No se encuentra en todas las
partes de la piel.
gruesas (punta de los dedos,
palmas de las manos y las
plantas de los pies).
Al tener una gran cantidad de
queratina esta es una capa
engrosada.
Algunos autores dicen que es
queratina inmadura.
Estrato
córneo
queratinocitos (muertos).
Mas grueso en los sitios
sometidos en la fricción.
Consiste en células escamosas
anucleadas repletas de
filamentos de queratina.
Células que tienen una
membrana gruesa cubierta por
una capa de lípidos (barrera
contra el agua).
Región papilar
proyectan hacia la superficie inferior de la epidermis, posee
papilas dérmicas que contienen vasos sanguíneos
(capilares).
predominante es el tipo III.
contiene haces de fibras de colágeno
gruesas, fibroblastos dispersos y
diversas células circulantes.
fuerte unión con la dermis (huellas
digitales).
fibras elásticas brinda a la piel la
capacidad de estirarse y la elasticidad.
Pelo
epidérmicas muertas queratinizadas.
Están presentes en casi todas las superficies corporales, a
excepción de: los labios, palmas, bordes de los pies, labios
menores, la cara interna de los labios mayores, el glande, el
prepucio, el clítoris.
80% de la masa total del pelo esta formada por queratina dura.
La cutícula del pelo es la capa más externa formada por células
escamosas.
De acuerdo con la organización de las fibras de colágeno es el
tipo de cabello que tendremos.