Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de comunicación publicitaria: Qué comunicar y cómo diferenciarnos, Apuntes de Diseño

El proceso de diseño de comunicación publicitaria, enfatizando la importancia de saber qué comunicar y encontrar una forma diferenciadora. Se presentan los planes de pensamiento estratégico y creativo, y se discuten los obstáculos que enfrenta la publicidad. Se destaca la necesidad de un Brief claro y preciso, así como el papel de un Concepto Creativo como complemento.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es un Concepto Creativo y cómo difiere de un Concepto de Brief?
  • ¿Qué es un Brief y qué contiene?
  • ¿Qué es la función de una idea publicitaria?
  • ¿Cómo se enfrentan los obstáculos que enfrenta la publicidad?
  • ¿Qué son las necesidades fundamentales del pensamiento publicitario?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 18/11/2022

nayla-perez-4
nayla-perez-4 🇦🇷

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El pensamiento publicitario
se apoya en 2 necesidades
fundamentales:
Saber qué se debe comunicar.
Encontrar una forma de comunicarlo
de manera diferenciadora.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de comunicación publicitaria: Qué comunicar y cómo diferenciarnos y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

El pensamiento publicitario se apoya en 2 necesidades fundamentales : Saber qué se debe comunicar. Encontrar una forma de comunicarlo de manera diferenciadora.

Estas dos necesidades dan lugar a dos planos de pensamiento: el estratégico y el creativo.

“Necesito vender más

“La competencia me quita mercado”

“Tenemos que instalar nuestro producto en otras provincias” “Están criticando mis servicios en las redes”

Para dar respuesta a estas necesidades, el primer paso es elaborar un

Toda estrategia debe poder resumirse en una frase. Una frase que nos diga lo más importante que una estrategia de comunicación contiene: ¿ qué vamos a comunicar?

No deben comunicarse cuatro o cinco cosas al mismo tiempo, el protagonismo se lo lleva una sola , la que la estrategia defina como la más importante, que será el eje central de la comunicación.

El Concepto de Brief no intenta parecer un titular ni un slogan, no pretende sonar ingenioso ni impactante. Su única función es la precisión.

“El Renault Kiwi es el auto más económico del mercado”

“Movistar tiene un Plan de abono a tu medida” “Las nuevas Nike Air poseen mayor amortiguación”

Un Concepto Creativo es una frase o consigna que figura en una o más piezas de comunicación sin la cual la idea no llegaría a entenderse.

Esta consigna le da sentido a la pieza en términos creativos, actúa como complemento del concepto de brief, no lo repite.

Rexona for Teens. Concepto de Brief: “ Rexona for Teens es un antitranspirante para adolescentes ”. Concepto Creativo: “ Sabemos lo que te hace transpirar ”.

Imaginemos cerrar el spot “ Tren Fatasma ” con “Rexona es un antitranspirante para adolescentes”. Claramente no funciona.

El Concepto Creativo nos define qué tenemos que comunicar. Ahora vamos a analizar cómo lo comunicamos.

El principal obstáculo que enfrenta la publicidad es la indeferencia de la gente.

Nadie se levanta por la mañana con la idea de ver publicidad.