

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo presenta una introducción a los derechos humanos, explicando su importancia y cómo han evolucionado a lo largo de la historia. Además, se definen y diferencian conceptos clave como convenciones, pactos y comisiones, y se mencionan algunos ejemplos históricos.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando se habla de Derechos Humanos, es normal que empiecen a surgir definiciones que a priori se relacionan con un conjunto de normas que emanan de la dignidad humana, y es aquí donde emergen nuevas formas de ver y conocerlas, llegando a necesitar términos de común acuerdo entre los que intervienen en los múltiples procesos que encierran los Derechos Humanos en el mundo, para lo cual se necesitan de espacios abiertos al dialogo en los cuales se puedan instalar mesas de debate por las que se puedan generar intercambios de opiniones que conduzcan no solo a los que intervienen sino a las personas en general que son quienes se beneficiaran de lo que se pacte allí. Es por ello que nacen las convenciones, pactos y comisiones, las cuales dependen una de la otra y de lo cual dejare claro en este ensayo además de sus definiciones y como son importantes en esta rama del derecho que prioriza las libertades y las dignidades del ser humano. DESARROLLO Primero, para darle inicio a este ensayo es importante aclarar que son los Derechos Humanos y porque son tan importantes. Es por esto que, los Derechos Humanos se definen como el conjunto de normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos y por lo tanto regula el comportamiento de las sociedades, de como deben hacerlo con ellos mismos de manera interna y como lo deben hacer con el estado no solo adquiriendo deberes sino también derechos. Por ello, tal y como vemos bajo el concepto de la globalización esta definición se ha ido expandiendo en muchas culturas, lenguas y raíces, por lo que ha ido tomando fuerza cada vez más, y ante los múltiples apoyos de cada uno de los individuos que así lo desean, se ha ido partiendo desde la evolución, desde generar soluciones, pero asimismo muchos más problemas. Todo debido a que surgen nuevas ideas, pero al mismo tiempo en un mundo cambiante, donde las problemáticas son inmediatas y necesitan de unas herramientas diferentes para ser tratadas causan que se creen espacios de dialogo como lo son las convenciones, los pactos y las comisiones que ayudan a que se puedan tender lazos de común acuerdo sobre temas en especifico que deban ser debatidos para llegar a conclusiones necesarias para el avance. Por otro lado, es importante definir claramente cada una de estas tres herramientas partiendo, afirmando que la convención es un acuerdo de dos o más personas sobre una misma cosa. Es decir, surge como un acuerdo de voluntades, cuyo efecto o consecuencia puede recaer en constituir, o no, una obligación. En
pocas palabras es un tratado internacional, habitualmente de naturaleza multilateral, celebrado bajo los auspicios o en el seno de una organización internacional. Recordemos que una de las mayores convenciones a nivel mundial y a nivel histórico es la reconocida Convención Americana Sobre Los Derechos Humanos la cual se adopto en 1969 cuya finalidad fue el reconocimiento de los derechos humanos y el establecimiento de un sistema de protección de los mismos a través de las competencias que se le atribuyen a determinados órganos para velar por su cumplimiento, asimismo surge con la misma importancia la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño el cual es el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia y ha permitido transformar las vidas de los niños. Ahora bien, el pacto es el instrumento de carácter normativo, en donde existe una concordancia de voluntades entre dos o más sujetos de Derecho Internacional, destinados a producir efectos jurídicos y con el fin de crear derechos y obligaciones entre las Partes, un ejemplo claro de esto seria “Rusia y China firmaron un pacto de no agresión que garantiza la paz en la zona fronteriza”, si recordamos uno de los pactos más famosos fue El Pacto de Varsovia, el cual es un convenio de ayuda militar que firmaron países del este europeo en 1955 como contraposición a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y al rearme de la República Federal Alemana. De este modo, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), Polonia, Checoslovaquia, Hungría, la República Democrática Alemana, Hungría, Rumania, Bulgaria y Albania se comprometieron a mantener la paz entre ellos y a colaborar en la defensa mutua frente a ataques extranjeros, asimismo cabe resaltar pactos como el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por último, es importante definir que las comisiones son grupos muy bien conformados y seleccionados que tienen una finalidad especial, de la cual se encargan bajo la discusión y el informe especializado de un objetivo o misión que se someta a conocerse. Dichos grupos se dividen según sus facultades pues cada uno de estos sirve para ciertas metas específicas. Cabe resaltar que una de las comisiones mas importantes actualmente es la Comisión de Derechos Humanos la cual se creó en 1946 con la finalidad de proteger los derechos y libertades del ser humano mientras años tras año va abarcando de todo lo que surja en cuanto a Derechos Humanos se refiera mientras rigen el actuar de los estados y escuchan a todos los que deseen expresar sus opiniones. Asimismo, ya definidas es importante saber que en cuanto a temas de dignidad humana deben contribuir y caminar de la mano una tras otra porque son herramientas que buscan la aplicación mas sencilla a la par que eficaz de las normas, es aquí donde podemos decir que se relacionan entre si ya sea por el factor común que es el ser humano y porque una sirve como complemento de la otra, y es aquí donde explicare por qué.