





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Teoría de biomecánica, hay formulas, ejemplos
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biomecánica de sólidos: Fisicoquímica Mg. Gladys Victoria Zàrate Samaniego
OBJETIVOS: Establecer el concepto de fuerza, medición, su naturaleza. Identificar las condiciones de equilibrio. Aplicar las condiciones de equilibrio Determinar la fuerza muscular y fuerza de contacto en el cuerpo. La Biomecánica es la ciencia que se dedica al estudio de las leyes y principios mecánicos aplicados al funcionamiento del aparato locomotor. El aparato locomotor funciona a partir de un sistema de palancas
y pueden ser Es una Viene a ser FUERZA MAGNITUD FISICA VECTORIAL EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES FORMAS DE MOVIMIENTO DE LA MATERIA FUERZAS CONCURRENTES FUERZAS COLINEALES FUERZAS COPLANARES FUERZA DE GRAVEDAD FUERZA MUSCULAR
Es la fuerza que un resorte o pieza de material elástico ejerce al estirarse una distancia “x” más allá de su posición de equilibrio:
k= constante elástica del material.
Cuando un bloque está en equilibrio, actúan sobre él la fuerza de la gravedad o peso Fg y la fuerza de contacto Fc (Normal)
Es la fuerza interna que se presenta en cables, cadenas, alambres adecuadamente estirados. Tienden a jalar a los cuerpos a los cuales están asociados.
Es la fuerza interna que se presenta en materiales rígidos cuando trabajan como conductores de fuerza. Tienden a empujar o a deformarlos.
1.-
Todo cuerpo que recorre una circunferencia necesita de dos fuerzas para mantenerlas: Fcp=fuerza dirigida al centro Fcf= fuerza dirigida hacia afuera Fcp = mv 2 /r. m= masa v=velocidad r=radio
Intensidad. Es la cantidad de fuerza ejercida. Dirección. Toda fuerza se ejerce en el espacio, de un punto hacia otro. Sentido. Cuando dos objetos ejercen fuerzas uno sobre el otro, la dirección de ambas fuerzas puede ser igual, pero su sentido opuesto (por ejemplo, una fuerza se ejerce de arriba hacia abajo mientras que la otra fuerza se ejerce desde abajo hacia arriba). Punto de aplicación. Es la superficie o punto donde se aplica la fuerza.
Establece “Todo cuerpo continuará en estado de reposo o de movimiento rectilíneo con velocidad constante, a menos que sobre él actúen fuerzas que hagan cambiar dicho estado”.
Establece: Cuando un cuerpo ejerce fuerza sobre otro, éste ejerce sobre aquél una fuerza igual y de sentido contrario. Estas fuerzas, la acción y reacción se ejercen sobre cuerpos diferentes.
En el cuerpo humano existen tres tipos o géneros de palanca. Los músculos actúan por medio de los huesos formando diversas palancas: Palanca inter-apoyante (primer género), palanca inter-resistente (segundo género) y palanca inter-potente (tercer género).
B. Equilibrio Rotacional. Busca que el cuerpo no gire, en ese caso se cumple que la suma de momentos de fuerza que actúan en el sistema debe ser igual a cero.
Las principales características de un cuerpo rígido son:
Consultas al docente