Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Bioquímica: Funciones del Agua, Apuntes de Bioquímica Médica

Este documento contiene apuntes sobre las funciones del agua en bioquímica. Se explica cómo el agua regula la temperatura, sirve como medio de transporte, es un excelente solvente y funciona como amortiguador. Se incluyen ejemplos y fórmulas para calcular la cantidad de calor necesaria para transformar el hielo en agua y agua en vapor.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/02/2021

esdras-miss-matus
esdras-miss-matus 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Apuntes Bioquímica, Erik Méndez
AGUA Y PH
Funciones del agua:
1.- Regular la temperatura.
Ejemplo:
Si tenemos un cubo de hielo que pesa 1 gr y lo tenemos a -4 grados centígrados, y queremos
convertirlo en vapor.
¿cuánto calor necesitamos? Para lograr que se evapore.
Nota: para lograr que se evapore el agua, necesita pasar por varios procesos, primero, convertirse
de hielo a agua, después de agua a vapor. Pero para éstos procesos se necesitan de calorías
(energía).
Fórmula:
Calor específico del hielo: .5 cal X gr x 1°C.
En el ejemplo, nuestro cubo pesa 1gr, pero queremos convertirlo a 0°C. ya que nuestro hielo está
sometido a -4°C, entonces tenemos que usar la fórmula de arriba y multiplicar
.5 kcal x 1gr x -4°C = 2 cal, estas calorías son las que necesito para que mi hielo esté en 0°C.
A presión atmosfera a 0 grados centígrados el agua empieza a calentarse.
El cubo de hielo de 0°C, se convierte en agua hasta que le metemos 80 cal.
Es decir, en 1gr de hielo de 0°C necesitamos 80 calorías para cambiar del estado sólido a estado
líquido.
Nota: 1 gr hielo a 0°C necesita 80 calorías para convertirse en líquido.
Esto quiere decir, si nos ponen un problema en el examen de un hielo que pesa -10°C, lo primero
que hay que hacer es convertir de -10°C a 0°C (con la fórmula de calor especifico del hielo) y de ahí
dependiendo de los gramos que pese nuestro hielo, tenemos que multiplicarlo por 80 calorías,
porque recuerden que, por 1 gramo de hielo, necesitamos 80 calorías para convertirlo en agua y el
resultado que nos dé ya solo le sumamos las calorías que se utilizó para convertirlo de un estado
negativo a un estado de 0°C y entonces seria las calorías totales que necesitamos en realidad para
transformarlo en agua.
Ya cambiamos de estado sólido a líquido, ahora vamos a transformarlo en vapor.
Y aquí necesitamos de otra fórmula.
Calor especifico del agua líquida= 1 cal x gr x grado centígrado
El agua líquida se convierte en vapor a los 100 grados centígrados.
1 gramo de agua necesita 540 calorías para que se evapore por completo
Solido a liquido está en intermedio el calor latente de fusión.
Solido ------------------calor latente de fusión ----------- líquido
1 gr de agua = 80 calorías.
Es decir, para convertir 1gr de agua en liquido necesito de 80 cal
De líquido a vapor está en intermedio el calor latente de evaporización.
Líquido --------------------- calor latente de evaporización------------ vapor
Para 1 gr de agua= 540 calorías.
Es decir, para convertir 1 gr de agua en vapor se necesita de 540 kcal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Bioquímica: Funciones del Agua y más Apuntes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Apuntes Bioquímica, Erik Méndez AGUA Y PH Funciones del agua: 1.- Regular la temperatura. Ejemplo: Si tenemos un cubo de hielo que pesa 1 gr y lo tenemos a - 4 grados centígrados, y queremos convertirlo en vapor. ¿cuánto calor necesitamos? Para lograr que se evapore. Nota: para lograr que se evapore el agua, necesita pasar por varios procesos, primero, convertirse de hielo a agua, después de agua a vapor. Pero para éstos procesos se necesitan de calorías (energía). Fórmula: Calor específico del hielo: .5 cal X gr x 1°C. En el ejemplo, nuestro cubo pesa 1gr, pero queremos convertirlo a 0°C. ya que nuestro hielo está sometido a - 4 °C, entonces tenemos que usar la fórmula de arriba y multiplicar .5 kcal x 1gr x - 4°C = 2 cal, estas calorías son las que necesito para que mi hielo esté en 0°C. A presión atmosfera a 0 grados centígrados el agua empieza a calentarse. El cubo de hielo de 0°C, se convierte en agua hasta que le metemos 80 cal. Es decir, en 1gr de hielo de 0°C necesitamos 80 calorías para cambiar del estado sólido a estado líquido. Nota: 1 gr hielo a 0°C necesita 80 calorías para convertirse en líquido. Esto quiere decir, si nos ponen un problema en el examen de un hielo que pesa - 10 °C, lo primero que hay que hacer es convertir de - 10 °C a 0°C (con la fórmula de calor especifico del hielo) y de ahí dependiendo de los gramos que pese nuestro hielo, tenemos que multiplicarlo por 80 calorías, porque recuerden que, por 1 gramo de hielo, necesitamos 80 calorías para convertirlo en agua y el resultado que nos dé ya solo le sumamos las calorías que se utilizó para convertirlo de un estado negativo a un estado de 0°C y entonces seria las calorías totales que necesitamos en realidad para transformarlo en agua. Ya cambiamos de estado sólido a líquido, ahora vamos a transformarlo en vapor. Y aquí necesitamos de otra fórmula. Calor especifico del agua líquida = 1 cal x gr x grado centígrado El agua líquida se convierte en vapor a los 100 grados centígrados. 1 gramo de agua necesita 540 calorías para que se evapore por completo Solido a liquido está en intermedio el calor latente de fusión. Solido ------------------calor latente de fusión ----------- líquido 1 gr de agua = 80 calorías. Es decir, para convertir 1gr de agua en liquido necesito de 80 cal De líquido a vapor está en intermedio el calor latente de evaporización. Líquido --------------------- calor latente de evaporización------------ vapor Para 1 gr de agua= 540 calorías. Es decir, para convertir 1 gr de agua en vapor se necesita de 540 kcal

Apuntes Bioquímica, Erik Méndez 2.- medio de transporte. 3.- excelente solvente. ¿Qué son grupos funcionales? Son conjuntos de átomos que forman parte de la estructura de una molécula y que al ser parte de esa molécula le confieren ciertas propiedades a la molécula. El alcohol se disuelve en agua ya que el alcohol contiene un grupo funcional llamado OH y este grupo atrae agua, es decir es hidrofílico. Los azúcares tienen OH por todos lados, por eso el azúcar se disuelven en agua. 4.- amortiguador Amortigua el golpe. Resumen: El agua tiene como función regular la temperatura , sirve como medio de transporte , es un excelente solvente , funciona como amortiguador.