Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Administrativo Colombiano: Principios, Funciones y Evolución, Apuntes de Derecho Administrativo

derecho administrativo en general

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/01/2023

cesarbermudez
cesarbermudez 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. A. Estado tradicional. Le concede más prevalencia, exalta más los elementos mismos del
estado, de la institución, es el estado propio de policía para garantizar la libertad y orden en
todo momento, siempre al servicio de la institución.
B. Estado liberal. Es un sistema de democracia donde se establece un cuerpo normativo
diferencial, es decir, establecer normas para los particulares y el estado derecho público, y
entre los particulares llamado derecho privado.
Estructura de poder: Un poder limita al otro con el equilibrio de poderes.
Estructura de control y legitimidad: Qué son elegidas dichas autoridades en votación y control a
las mismas.
El ser humano como principio y fin
C. Ciencia policía: El arte del buen gobierno y la administración de aquí vienen los poderes del
estado, se establece el gobierno y el orden interior de una nación grande hacia el buen
gobierno buscando el buen de la comunidad, de lo público y el orden estamental siempre es de
la paz y el bienestar de la población.
D. Administración juez. Es La administración como juez de ella, en sí juzgando ella misma.
E. Justicia retenida. Se creó el consejo de estado como órgano a consultar y se retenía la
administración el derecho de juzgarse. Es aquella en que los técnicos jurídicos emiten sus
opiniones sobre lo que entienden es –o debe ser- la solución jurídica de un asunto pero sin
validez exterior (es decir hacia fuera del órgano administrativo) cuando menos hasta que el
Ministro Juez da su parecer dando aquiescencia o bien modificando lo que han hecho sus
técnicos. En pocas palabras: hasta la firma del asunto de parte del Ministro Juez.
F. Justicia delegada. Ya no era el jefe del ejecutivo Quién adoptaba las decisiones
(administrar justicia), sino que ellas eran tomadas directamente por el consejo de estado En
nombre del pueblo.
G. Creación de una jurisdicción especializada. Aparición en Francia de una jurisdicción
especializada que fue la creadora de los grandes principios, sin que finalmente esa jurisdicción
constituya un elemento esencial para la existencia del derecho administrativo, cómo lo hace
notar con frecuencia la doctrina.
Esta jurisdicción especializada se ejerce con limitación asuntos determinados respecto de
personas que por su clase, estado, profesión, están sujetas a ella. Ejemplo jurisdicción militar,
jurisdicción mercantil, etc.
2. Qué es el poder público?
Es la capacidad que tiene el Estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado.
Cómo se ejerce en una democracia?
El poder público actúa en ejercicio de sus legítimos potestades públicas (jurisdiccionales,
administrativas, según la naturaleza del órgano que las defienda) y según el procedimiento
legalmente establecido y de los órganos de la Administración pública entre sí. El poder público
se ejerce en una democracia ya que es necesario para el funcionamiento de grupos sociales
que confluyen en un espacio físico cualquiera, se requiere de un orden y del establecimiento de
reglas que permiten la convivencia humana la cual se traduce en el ejercicio de poder.
3. En qué radica la importancia del derecho administrativo? Radica fundamentalmente en
el mayor o menor grado intervención de la autoridad en los fenómenos sociales, es decir en la
vida de los ciudadanos en comunidad.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Administrativo Colombiano: Principios, Funciones y Evolución y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

1. A. Estado tradicional. Le concede más prevalencia, exalta más los elementos mismos del estado, de la institución, es el estado propio de policía para garantizar la libertad y orden en todo momento, siempre al servicio de la institución. B. Estado liberal. Es un sistema de democracia donde se establece un cuerpo normativo diferencial, es decir, establecer normas para los particulares y el estado derecho público, y entre los particulares llamado derecho privado. Estructura de poder: Un poder limita al otro con el equilibrio de poderes. Estructura de control y legitimidad: Qué son elegidas dichas autoridades en votación y control a las mismas. El ser humano como principio y fin C. Ciencia policía : El arte del buen gobierno y la administración de aquí vienen los poderes del estado, se establece el gobierno y el orden interior de una nación grande hacia el buen gobierno buscando el buen de la comunidad, de lo público y el orden estamental siempre es de la paz y el bienestar de la población. D. Administración juez. Es La administración como juez de ella, en sí juzgando ella misma. E. Justicia retenida. Se creó el consejo de estado como órgano a consultar y se retenía la administración el derecho de juzgarse. Es aquella en que los técnicos jurídicos emiten sus opiniones sobre lo que entienden es –o debe ser- la solución jurídica de un asunto pero sin validez exterior (es decir hacia fuera del órgano administrativo) cuando menos hasta que el Ministro Juez da su parecer dando aquiescencia o bien modificando lo que han hecho sus técnicos. En pocas palabras: hasta la firma del asunto de parte del Ministro Juez. F. Justicia delegada. Ya no era el jefe del ejecutivo Quién adoptaba las decisiones (administrar justicia), sino que ellas eran tomadas directamente por el consejo de estado En nombre del pueblo. G. Creación de una jurisdicción especializada. Aparición en Francia de una jurisdicción especializada que fue la creadora de los grandes principios, sin que finalmente esa jurisdicción constituya un elemento esencial para la existencia del derecho administrativo, cómo lo hace notar con frecuencia la doctrina. Esta jurisdicción especializada se ejerce con limitación asuntos determinados respecto de personas que por su clase, estado, profesión, están sujetas a ella. Ejemplo jurisdicción militar, jurisdicción mercantil, etc. 2. Qué es el poder público? Es la capacidad que tiene el Estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado. Cómo se ejerce en una democracia? El poder público actúa en ejercicio de sus legítimos potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las defienda) y según el procedimiento legalmente establecido y de los órganos de la Administración pública entre sí. El poder público se ejerce en una democracia ya que es necesario para el funcionamiento de grupos sociales que confluyen en un espacio físico cualquiera, se requiere de un orden y del establecimiento de reglas que permiten la convivencia humana la cual se traduce en el ejercicio de poder. 3. En qué radica la importancia del derecho administrativo? Radica fundamentalmente en el mayor o menor grado intervención de la autoridad en los fenómenos sociales, es decir en la vida de los ciudadanos en comunidad.

Establezca las diferencias entre administración pública y Administración privada? Administración pública es el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del estado. La administración privada se distingue en el desarrollo socioeconómico de un país Por lo cual se especializa en desarrollar por medio de utilidades dadas por particulares la máxima producción de bienes o servicios, dando como resultado un beneficio para su organismo. Esta entidad toma decisiones propias sin la intervención del estado por ej. Un hospital privado. La administración pública tiene objetivos de servicio a la comunidad la privada de lucro. Una administración privada se ve relacionada con los recursos obtenidos por algo y lo publica con actividades destinadas para el uso o consumo de todos los ciudadanos de la nación tiene como objetivo primordial satisfacer las necesidades. Administración pública se ve relacionada con la política y la dirección de los recursos del estado, la privada se ocupa de las personas el patrimonio a los particulares.

4. Diferencia entre ciencia de policía poder de policía y actividad de policía? Ciencia de policía: es el buen gobierno público y del estado se refiere el buen orden de la colectividad, de lo público y del bien público. Poder de policía: Se refiere a la Facultad de expedir normas en materia de policía, qué son de carácter general, impersonal y abstracto, es decir, ejercido por el congreso de la república para regular el ejercicio de su libertad, los derechos y deberes constitucionales, para la confianza y establecer los medios y las medidas correctivas en caso de su incumplimiento. Actividad de policía es la ejecución material del Poder y de la función de policía bajo competencia subordinada de la Policía Nacional como institución, siendo por esencia la naturaleza preventiva manifestada en medidas lícitas razonables y proporcionales para la conservación y restablecimiento de la convivencia pacífica. 5. El poder Está compuesto por 4 principios A. Autocontrol: Es un principio independiente y de orden interno, es la capacidad de los funcionarios de la organización independientemente de su nivel jerárquico para evaluar y controlar su trabajo. B. Colaboración armónica: son órganos independientes que uno ayuda al otro colaborando armónicamente y garantizando su autonomía. C. Equipotencia no hay un poder sobre otro están equilibrados ejemplo cuando el legislativo le da mucho poder al ejecutivo para que hagan normas, rompen el equilibrio. D. Competencia restrictiva: cada poder público tiene funciones propias. Competencia: Facultad conocer un asunto. Jurisdicción: Facultad de administrar justicia. Cómo se compone el estado? A. Poder legislativo hace las leyes y las administra B. Poder judicial administra justicia (distritos judiciales, las Cortes, jueces del circuito, jueces municipales y jueces promiscuos.) C. Organización electoral organizado por la registraduria civil. D. De Control es garantía para que los demás poderes realicen sus actuaciones adecuadamente. E. Poder ejecutivo: Organizador, planificador, ejecutor y evaluador de toda acción En beneficio del país, representa el gobierno.

personas. De acuerdo a la gráfica el estado social de derecho el estado de estas figuras coloca al ser humano para que las instituciones públicas vayan alrededor de él.

10. Las autoridades administrativas toman decisiones basadas en la siguiente gráfica? Las normas administrativas se deben analizar a partir de la hermenéutica, de su función, su sentido y su alcance. Su función: garantizar la no violación a los principios fundamentales. Hermenéutica: interpretación de las normas. Su alcance: Destinatarios finales de la Norma y ámbito de aplicación Sus efectos: Garantizar la efectividad del derecho. ej. Derecho de petición garantizar la efectividad del derecho de petición, luego se generan los fallos de unificación jurisprudencial y Se dan cuando sus fallos son relevantes. Son relevantes: Importancia del asunto consiste en lo que hace sobre las mismas materias o casos en cuestión. Consolidado: Que se ha reiterada en varias decisiones para todos los magistrados, jueces. 11. Cómo se puede definir el sector Público de manera general en Colombia? El sector público es el conjunto de órganos administrativos Mediante los cuales cumple o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes fundamentales del país, dentro de lo público está el poder legislativo, ejecutivo, judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad económica En nombre del estado y que se encuentran representados por el mismo 12. Establezca ejemplos de las actividades del Estado según el siguiente gráfico? Poder o autoridad: Establece órdenes previsiones y reglamentos de carácter unilateral ejemplo manejo de armas Actividades de gestión: Administrando los recursos semejantes a las actuaciones de los particulares ejemplo licorera es de la gobernación cuando actúa lo hace como particular. Servicio público: Función pública y se gesta por los servidores públicos que prestan adecuadamente los servicios públicos a cargo del estado. 15. Defina derecho administrativo la rama del derecho que se encarga de La regulación de la Administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares. 16. Cuáles son las fuentes del Derecho administrativo? La constitución, ley, el tratado el reglamento, el decreto ley, costumbre, jurisprudencia, doctrina, los principios generales del derecho. 17. Cuáles son los principios que orientan la administración pública?

  • Principio de legalidad: Implica una sujeción ante la ley de todas las actuaciones de los órganos del poder público, sin la cual los actos expedidos serian ilegales y no tendrían validez
  • principio del debido proceso: Este principio además de ser un derecho fundamental es la esencia misma del Estado social de derecho, implica garantías que Son impuestas a la Administración en Procura de un ordenado funcionamiento.
  • Principio de economía: Se orienta a que la administración no introduzca elementos no previstos en el ordenamiento jurídico para cada actuación administrativa.
  • principio de celeridad: Nace a partir del debido proceso que tiene como fin evitar dilaciones injustificadas.
  • principio de eficacia: Imprime el impulso a todas las actuaciones y procedimientos se hagan realidad los fines.
  1. Como se clasifica el derecho administrativo?

20. La buena administración esta muy entrelazada al “buen gobierno”, este último agrupa una

serie de deberes, derechos y Garantías ya existentes en los estatutos gubernamentales

modernos. el buen gobierno conjuga varios aspectos, entre los que se encuentran: el debido

proceso, el principio de legalidad; los deberes; los derechos a participar en cada actuación

administrativa a partir de las decisiones que adopte el Estado; la intervención para recurrir a

fallos o a interponer recursos; el derecho a obtener información; el de exigir la intervención

del Estado para solicitar, a los representantes de la Administración, su pronta asistencia; y,

también, el derecho a que no se presenten atropellos por parte de los agentes que hacen

parte de alguna entidad gubernamental. En este punto es de importancia capital que, todo lo

anterior, deba encontrarse basado en el principio de Legalidad en el entendido de la relación

de sujeción allí existente.

Igualmente, la misma responsabilidad del Estado con sus ciudadanos hace que “la buena

administración del estado” propenda por integrar, en un consolidado común, el interés

general que, naturalmente, prima sobre el particular; el respeto a los derechos humanos; la

activa participación ciudadana en las decisiones de fondo del gobierno; la equidad social; la

inclusión de todos los grupos poblacionales en torno a intereses comunes; y también, los

mismos valores y principios de los que el Estado Social de Derecho es líder y protector.

• Sentido material o funcional: es la actividad administrativa en concreto, tendiente a

manejar una entidad, negocio o empresa. Hablamos de función, como se maneja el estado

internamente, como es su organización, como es su estructura, como es su funcionamiento

• Sentido orgánico: hablamos de los diferentes estamentos, hace relación a los órganos

o personas que manejan la entidad negocio o empresa. Ya no es el funcionamiento de la

entidad como tal sino que es los entes gubernamentales propiamente dichos.

13. Que son los recursos públicos y cuál es la importancia para el derecho administrativo?

Se denominan Recursos Públicos a todas las percepciones e ingresos que percibe el Estado de

cualquier naturaleza que sean con el objeto de financiar los gastos públicos.

La importancia de los recursos públicos para el derecho administrativo radica en la capacidad

que estos tienen para financiar los gastos públicos y por ende el derecho administrativo se

encarga de organizar y establecer un orden en el funcionamiento de diversos tipos de cargos y

funciones para administrarlos y que, en definitiva, afectan la calidad de vida de la población.

14. GOBIERNO: es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto tanto

dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado, como regular una sociedad política

y ejercer autoridad.

RAMA EJECUTIVA: es la que ejecuta el cumplimiento de las leyes y representa al gobierno.

Administra el estado realizando actos, hechos y operaciones administrativas.

ADMINISTRACION PUBLICA: La administración pública está conformada por un conjunto de

instituciones y de organizaciones de carácter público que disponen de la misión de administrar

y gestionar el estado y algunos entes públicos.

FUNCION PUBLICA: La función pública es la actividad realizada en cabeza de personas

naturales en nombre del Estado cuyo fin esta encaminado al logro de los fines esenciales del

mismo estado.

FUNCION ADMINISTRATIVA: La función administrativa es la actividad concreta, practica,

desarrollada por el Estado para la inmediata obtención de sus cometidos.

La función administrativa es la que el Estado realiza bajo un orden jurídico, y que consiste en la

ejecución de actos que determinan situaciones jurídicas para casos individuales