


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen de como puedes hacer una auto exploración o exploración testgicular.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Las partes que se deben identificar son: El vello pubiano. El pene. El glande. El meato uretral. El escroto. Los testículos. Epidídimos Cordones espermáticos.
1. Sentar al paciente o ponerlo de pie o en decúbito supino. 2. Usar guantes al momento de hacer la exploración. 3. Inspeccionar si el paciente tiene lesiones en el glande o algún lugar del pene, ver si hay un tamaño normal o anormal y observar si presenta fimosis o parafimosis. 4. Inspeccionar el escroto. 5. Ver si el paciente presenta lesiones en la piel, eritemas o celulitis. 6. Observar si presenta hinchazón que puede ser unilateral o bilateral o un acumulo de masa o hernia. 7. Ver si el testículo tiene una medida perpendicular normal o tiene una línea más horizontal o una torsión del testículo. 8. Comenzar a palpar los anillos externos en las ingles buscando cualquier evidencia de hernia o Linfadenopatía.
9. Si el paciente llega a tener molestias o problemas con las erecciones o la curvatura del pene, palpar el eje del pene en busca de evidencia de la enfermedad de Peyronie. 10. A continuación palpar el cordón espermático. 11. Con las manos, palpar el escroto buscando cualquier anormalidad. 12. Comenzar palpando el cordón espermático superior al testículo. 13. Tratar de sentir cualquier nodularidad, masa, posible lesión quística o lesión sólida, y detectar varicoceles, aunque estos generalmente se ven visualmente en lugar de en la palpación. 14. Provocar cualquier sensibilidad en el cordón o el epidídimo para ver si el paciente presenta algún tipo de molestia o sensibilidad severa. 15. A continuación palpar el testículo. 16. Examinar el testículo por completo atrapándolo entre los pulgares y los dedos del medio y usando los dedos índices para palpar las superficies del testículo hacia adelante y luego alcanzarlo hacia atrás para poder tener una correcta palpación. 17. Por ultimo si no se pueden ver una anormalidad en el examen fisico , se pueden discernir con un examen de imagen.