Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprovechar el tiempo adecuado, Apuntes de Ingeniería

Estar consiente de los tiempos que dedicamos a los estudios.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/04/2023

adry-gomez-4
adry-gomez-4 🇲🇽

8 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la materia
Pensamiento profesional
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial
Nombre del alumno
Adriana Gómez Gómez
Matrícula
010582491
Nombre de la Tarea
Aprovechamiento del tiempo
Unidad #
Aprovechamiento del tiempo
Nombre del Docente
Alfonso Mondragón Almería
Fecha
17/03/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprovechar el tiempo adecuado y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Nombre de la materia

Pensamiento profesional

Nombre de la Licenciatura

Ingeniería industrial

Nombre del alumno

Adriana Gómez Gómez

Matrícula

Nombre de la Tarea

Aprovechamiento del tiempo

Unidad

Aprovechamiento del tiempo

Nombre del Docente

Alfonso Mondragón Almería

Fecha

Pensamiento profesional

INTRODUCCIÓN La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso. Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo, es imprescindible: Identificar metas, objetivos y prioridades. Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y planificación del tiempo. Conocer el ciclo vital de trabajo y adaptar la planificación del tiempo. Seleccionar las estrategias más idóneas para alcanzar las metas, los objetivos y las prioridades. Lograr habilidades suficientes en la administración del tiempo que sirvan tanto en la vida académica como en la vida profesional. En este trabajo necesitamos cumplir un objetivo que es ayudar a planificación y saber administrar el tiempo; el rendimiento de cada persona es diferente y varía a lo largo del tiempo. Identificando los momentos de más rendimiento, se puede planificar mejor el trabajo donde plantearemos pequeños ejercicios y dinámicas que nos lleven a reflexiones muy concreta y precisa permitiendo visualizar la deficiencia en algunos espacios de nuestra vida.

¿Cuál es la importancia de la administración del tiempo a nivel personal y

profesional?

El tiempo es limitado. Sin importar cómo lo dvidamos, sólo hay 24 horas en un día y es necesario saber gestionarlas si deseamos ser eficientes y productivos en nuestra vida laboral y sentirnos enérgicos y felices en lo personal, algo que aumenta nuestra calidad de vida. La denominada gestión del tiempo hace referencia a la forma en que cada uno organiza y planifica cuánto tiempo invierte en actividades específicas. Pasar más horas en la empresa, no significa ser más eficiente o productivo. Por ello, es fundamental una adecuada gestión del tempo en el trabajo. Principalmente nos ayuda a ser más productivos y eficientes, lograr objetivos en menos tiempo, obtener una mejor reputación profesional, padecer menos estrés, mejorar la capacidad de tomar decisiones, aumentar la autoconfianza, autodisciplina y mejorar la calidad de vida. Por ello, invertir tiempo en aprender estrategias, métodos y técnicas de gestión del tiempo, es una habilidad laboral clave hoy en día, que aportará importantes beneficios a lo largo de todo el desarrollo profesional. DESARROLLO DE LOS PUNTOS SOLICITADOS

Caso: Joyería mexicana y la administración del tiempo.

Pensamiento profesional

En lo personal, no creo que tenga un desequilibrio por el número de actividades que debo atender, por el contrario he tratado de tener un equilibrio en todos los aspectos de mi vida, posiblemente me enfoque en dar prioridad en los que sé que tengo un área de oportunidad más grande, que en los que ya domino, por ejemplo en mi trabajo soy muy buena y profesional, trato de dar lo mejor de mí, sin embargo, ya no me estreso si algo no sale a tiempo o sacrifico tiempo que puedo tomar con mi familia, ya que he entendido que siempre habrá pendientes, a nivel profesional, he priorizado que pendientes necesitan realmente mi atención y posiblemente llegue un poco tarde a mi casa, pero una vez en mi casa, el tiempo es para mi familia.

Ejercicio.

Objetivo: Establecer metas u objetivos en las diferentes áreas de la vida a

diferentes plazos.

Mi meta profesional:

Para un año es: Alcanzar un nivel de productividad y eficiencia en mi departamento del 90%.

X X X X X X X X X X

X X X X X X X 7

X X X X X X X X X 9

X X X X X X 6

Pensamiento profesional

Para tres años: Postularme a la gerencia del departamento de operaciones. Para cinco años: Llevar el departamento de operaciones a tener 90% de eficiencia en máquinas y trabajadores con un 5% de error.

Mi meta más importante en el hogar:

Para un año es: Terminar mi carrera de Lic. Ingeniería industrial. Para tres años: Empezar hacer mi casa junto con mi pareja. Para cinco años: Realizar un fondo de ahorro para poder viajar con mi familia.

Mi meta más importante en cuanto a tiempo libre:

Para un año es: Viajar con amigos/as. Para tres años: Aprender un nuevo idioma. Para cinco años: Tener un fondo de ahorro que me permita adquirir un carro.

Ejercicio.

Objetivo: Localizar sus motivadores laborales, del hogar y de su tiempo libre.

Desarrollo: Determine, en orden de importancia, las razones por las que trabaja; considere un rango del 1 al 14. El 1 representa la razón más importante, el 14 la menos importante.

Trabajo por:

02 Satisfacción personal 03 Libertad e independencia 10 Lo emocionante que es 13 Dinero 05 Reconocimiento 07 Experiencia 04 Beneficios y cuidado de la salud 10 La oportunidad de conocer gente 08 Realización 06 El reto que implica 09 Mantener un título o nivel 12 Seguridad 01 Autoestima 14 Otras razones

Pensamiento profesional

08 Viajes 13 Iglesia u obras de caridad 09 Ver televisión 03 Compromisos sociales o políticos 07 Excursiones familiares 06 Bailar 14 Otras

Ejercicio. Objetivo: Analizar en qué interviene cada hora en la semana.

a) Trabajo 48 hrs b) Traslado 5 hrs c) Alimentos 10 hrs d) Descanso y dormir 68 hrs e) Convivencia familiar 10 hrs f) Diversiones 15 hrs g) Deporte o ejercicio 5 hrs h) Pareja 0 hrs i) Otras actividades 7 hrs Total: 168 horas a la semana. Usando como base su registro del tiempo, saque sus conclusiones y registre sus respuestas a las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo podría mejorar la administración de su tiempo?

Llevando una libreta o agenda en donde anote todo lo que se realice durante el día, qué pendientes quedan y qué pendientes tengo, priorizando cada uno.

2. ¿Qué parte del día es más productiva para usted?, ¿Cuál es menos

productiva?, ¿Por qué? Por la mañana es más productiva, por la noche es la menos

productiva porque ya se siente el agotamiento.

3. ¿Cuáles son los patrones repetitivos de ineficiencia? (Por ejemplo, esperar

algo, buscar un objeto perdido, interrupciones, etc.). Poner el celular en cosas

como redes sociales, videos y juegos, donde solamente me distraen y no hago algo productivo, simplemente pospongo lo que debo de realizar, terminando más tarde o no cumpliendo.

Pensamiento profesional

4. ¿Hay algo que usted haga y que sea innecesario? (Siéntase libre de

expresarse; esta lista es simplemente para que la revise después). Redes

sociales y juegos. Aunque las redes me ayudan aveces ya que promociono algunas marcas y me dan productos gratis.

5. ¿Hay alguna actividad que no sea pertinente? (Una vez más, considere que

estos son tan solo prospectos para revisar más adelante).

A mi punto de vista, no.

6. ¿En qué aspectos puede encontrar oportunidades para mejorar su

eficiencia? En la manera en que invierto mi tiempo con mi familia, ya que el trabajo

lleva reglas y responsabilidades, tiene como finalidad cumplir objetivos claros, pero en mi familia, cada persona piensa diferente y debemos llegar a tener acuerdos para obtener una mejor convivencia y desarrollo.

7. ¿En qué ocasiones se permite distracciones para dejar a un lado alguna

tarea prioritaria? Cuando surge una emergencia o evento familiar importante.

8. ¿Qué actividades no contribuyen para lograr sus objetivos?, ¿Cómo puede

cambiar eso? Dejar de lado el teléfono y/o pláticas en la oficina que no llevan a

cumplir los objetivos.

9. En promedio, ¿qué porcentaje de las horas de trabajo es usted

productivo?, ¿Cuál es su reacción ante dichas cifras? 5 horas soy productiva,

ya que las otras 3 es por horario de comida y/o pláticas con mis compañeros que no son propias de alcanzar los objetivos o estar en las redes socioales o videojuegos. Ejercicio. Manejo efectivo de reuniones y juntas de trabajo

1. Mencione las razones más comunes por las cuales se cita a juntas o

reuniones de trabajo.

a. Para dar a conocer nuevos proyectos. b. Para dar a conocer los objetivos y resultados de la compañía. c. Para solicitar apoyo de las áreas involucradas. d. Para analizar los errores que se han tenido y evitarlos en el futuro.

Pensamiento profesional

Conclusiones

Como conclusión de todas éstas actividades, puedo indicar que la administración del tiempo es importante a nivel profesional y personal, ya que al no tener un equilibrio entre este, se tiende a sufrir de estrés y causar otros problemas daños irreparables en ambos sentidos de nuestra vida. Llevando una adecuada administración del tiempo, podemos elegir que prioridades atender y qué es lo realmente importante en nuestra vida, así como dar lo mejor de cada uno de nosotros en cada aspecto de nuestra vida.

Referencias bibliográficas

https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9786073227582/pageid/336. https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9786073227582/pageid/330.