Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje y Métodos de Estudio: Claves para el Éxito Académico - Prof. Guzmán, Guías, Proyectos, Investigaciones de Estadística

Este documento aborda los conceptos clave del aprendizaje, incluyendo las diferentes teorías y estilos de aprendizaje. Además, se profundiza en las técnicas y métodos de estudio que pueden ayudar a los estudiantes a mejorar su rendimiento académico. Se explora la relación entre el cerebro y el aprendizaje, así como la importancia de la inteligencia emocional y las múltiples inteligencias en el proceso de aprendizaje. También se introduce el concepto de un método de aprendizaje polivalente, como el aprendizaje basado en proyectos (abp), que fomenta habilidades como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la creatividad. Una visión integral del aprendizaje y las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan alcanzar el éxito académico.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 21/08/2024

gabriel-go
gabriel-go 🇻🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1)¿Qué es Aprendizaje?
Elaprendizajees un proceso de adquisición de conocimientos,
habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante elestudio,
laenseñanzao la experiencia. Dicho proceso puede ser
entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que
existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La
psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de
acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de
un sujeto.
Los estilos de aprendizaje, se agrupan en tres principales
representaciones: visual, auditivo y kinestésico; en donde cada
alumno tiene un sistema de representación dominante o primario, y
en algunos casos combinan dos representaciones, que se
manifiestan en su conducta, la forma de comunicación y
principalmente en el proceso de aprendizaje.
2)¿Qué es métodos y técnicas de estudio?
Las técnicas de estudio son un conjuntométodos y herramientas
que te pueden ayudar a estudiar mejor. Es importante que conozcas
todos los métodos de estudio posibles para poderelegir el que
más se ajuste a tus hábitos y habilidades. Y los métodos de
estudio son un conjunto de pasos y etapas que debe cumplir el
estudiante para adoptar una manera de aprender, la cual moldea de
acuerdo a sus hábitos. De este modo, personalizarás tu manera de
estudiar. El buen uso de técnicas es importante para responder a
las demandas de la formación en los estudiantes, pues estamos en
un mundo cada vez más exigente.
La universidad o la escuela puede ser muy demandante, por ello, es
clave saber lo importanteque es un método de estudiopara
adaptarlo a nuestras necesidades y mejorar nuestras estrategias de
aprendizaje.Entre las principales técnicas de estudio podemos
mencionar:
1. Pomo doro
2. Mapas mentales
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje y Métodos de Estudio: Claves para el Éxito Académico - Prof. Guzmán y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estadística solo en Docsity!

1)¿Qué es Aprendizaje?

El aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimientos,

habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio,

la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser

entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que

existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La

psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de

acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de

un sujeto.

Los estilos de aprendizaje, se agrupan en tres principales representaciones: visual, auditivo y kinestésico; en donde cada alumno tiene un sistema de representación dominante o primario, y en algunos casos combinan dos representaciones, que se manifiestan en su conducta, la forma de comunicación y principalmente en el proceso de aprendizaje.

2)¿Qué es métodos y técnicas de estudio?

Las técnicas de estudio son un conjunto métodos y herramientas que te pueden ayudar a estudiar mejor. Es importante que conozcas todos los métodos de estudio posibles para poder elegir el que más se ajuste a tus hábitos y habilidades. Y los métodos de estudio son un conjunto de pasos y etapas que debe cumplir el estudiante para adoptar una manera de aprender, la cual moldea de acuerdo a sus hábitos. De este modo, personalizarás tu manera de estudiar. El buen uso de técnicas es importante para responder a las demandas de la formación en los estudiantes, pues estamos en un mundo cada vez más exigente. La universidad o la escuela puede ser muy demandante, por ello, es clave saber lo importante que es un método de estudio para adaptarlo a nuestras necesidades y mejorar nuestras estrategias de aprendizaje. Entre las principales técnicas de estudio podemos mencionar:

1. Pomo doro

2. Mapas mentales

3. Resúmenes

4. Listas

5. Esquemas

6. Cuadro comparativo

7. Realizar ejercicios

8. Explicar el tema

9. Leer en voz alta

10. Encontrar exámenes pasados

11. Autoevaluación

3)Relación entre aprendizaje y métodos y

técnicas?

Cuando hablamos de aprendizaje nos estamos refiriendo a un proceso integral en el que se van adquiriendo nuevas habilidades, al igual que destrezas, conductas, valores y conocimientos. Ahora bien, el aprendizaje y su relación con los métodos y técnicas de estudios se encuentran en el día a día entre las aulas de clases en la relación entre el docente- alumno por medio de diferentes estrategias didácticas que forman parte de la educación de cada individuo. Relación: Las Técnicas y Métodos de estudio buscan desde diferentes campos dar respuesta a las dificultades y problemas de aprendizaje de los individuos, facilitando el estudio y el aprendizaje.

4)Cerebro y su relación con Aprendizaje.

Existe una relación entre el cerebro y aprendizaje, IMI (2021) menciona que el cerebro humano está formado por alrededor de 86 mil millones de neuronas que se conectan entre sí mediante un proceso llamado sinapsis, siendo estas

tiempo y espacio incluyéndose en el óptimo desempeño de las

actividades relacionadas a la obtención de aprendizaje y

conocimientos en cualquier ámbito, ya sea como: individuos,

gerentes y líderes, entre otros. Sin duda, el poder y la visión

que cada ser humano tenga sobre sus habilidades y conductas

intelectuales y emocionales, dictará a largo plazo su éxito en el

proceso de aprendizaje, o en su efecto, en cualquier otro

aspecto de su vida. Por tal motivo, es importante comprender

que la comprensión de las emociones del individuo, sin

necesidad de conocerla por medio de la palabra, Dota de

inteligencia la vida emocional de éste, ya que obtiene por

medio del control de sus emociones, el beneficio de utilizarlas a

su favor y el de los demás

6) Método de Aprendizaje Polivalente.

Polivalente: Que tiene varios valores. Que puede ser usado con distintos fines. Se aplica a la persona que tiene distintas capacidades. Un método de aprendizaje Polivalente es aquel que toma acciones no tradicionales para lograr el objetivo de la formación y/o del aprendizaje. Un Salón no tradicionales: sin muros, tableros y pupitres. Espacios integrados de gran tamaño, aulas polivalentes Un método de aprendizaje polivalente es el ‘Aprendizaje Basado En Proyectos‘(ABP). Este enfoque educativo implica que los estudiantes aprendan a través de realización de un proyecto que aborda un problema del mundo real. El ABP fomenta habilidades como la resolución e problemas , el trabajo en equipo , la investigación , la creatividad y la toma de decisiones.

7) Trinidad Cerebral y múltiples inteligencias

La trinidad cerebral: La trinidad cerebral (dos hemisferios y el cerebelo) es el software orgánico que nos permite tomar conciencia de la existencia tanto de lo material como de lo espiritual cuya manifestación es energética. Tanto los cuerpos visibles como los invisibles no son más que energía. se tienen por lo menos ocho inteligencias diferentes-. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de entendimiento de la mente elaborado por Howard Gardner y publicado en 1983. Para él, la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino una red de conjuntos autónomos, relativamente inte.rrelacionados. Las múltiples inteligencias son:

  • Inteligencia Musical: es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre. Está presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, músicos y oyentes sensibles, entre otros.
  • Inteligencia Corporal-Kinestésica: es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros.
  • Inteligencia Lingüística: es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros.
  • Inteligencia Lógico-matemática: es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas, entre otros.
  • Inteligencia Espacial: es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas. Presente en pilotos, marinos, escultores, pintores y arquitectos, entre otros.
  • Inteligencia Interpersonal: es la capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Presente en actores,