Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de aprendizaje experiencial de David Kolb, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos de Aprendizaje

El modelo de aprendizaje experiencial de David Kolb, el cual se basa en cuatro etapas principales: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. Se describen las características de cada estilo de aprendizaje del modelo y se mencionan las habilidades que se observan en las áreas de la experiencia concreta y observación reflexiva. Además, se mencionan las dimensiones del modelo y se explica cómo se produce el aprendizaje significativo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 17/01/2024

Nadia.Scott.23
Nadia.Scott.23 🇲🇽

5

(1)

104 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
KOLB
EJEMPLO
4
4
Son hacedores, disfrutan de la elaboración
de experimentos y ejecutan planes en el
mundo real, utilizan un enfoque de ensayo
y error.
Impulsivo.
Espontáneo.
Dependiente.
Busca objetivos.
Orientado a la acción.
Asume riesgos.
Multitarea.
Inquieto.
Poseen habilidades en el área de la
administración, conceptualización y
experimentación activa.
Práctico.
Racional.
Analítico.
Organizado.
Orientado a la tarea.
Lógico.
Pragmático.
Solución de problemas.
Suelen estar más interesados en las ideas
abstractas y no tanto en las personas, no
se preocupan mucho por las aplicaciones
prácticas de las teorías.
Investigador.
Pensador abstracto.
Disfruta de la teoría.
Planificador.
Orientado a la reflexión.
Conceptual.
Reflexivo.
A P R E N D I Z A J E S I G N I F I C A T I V O
D E S D E E L M O D E L O D E
DEFINICIÓN David Kolb propuso un modelo de aprendizaje experiencial que
se basa en cuatro etapas principales: experiencia concreta,
observación reflexiva, conceptualización abstracta y
experimentación activa. Según Kolb, el aprendizaje
significativo se produce cuando los estudiantes participan
activamente en un ciclo continuo de experiencia y reflexión,
integrando la teoría con la práctica.
ELEMENTOS
Persona o grupo que aprende.
Actitud (búsqueda significativa de la
experiencia).
Relación (entre la estructura de
conocimiento existente).
Práctica (acción puesta a prueba,
estrategias, experiencias).
Aplicación (de nuevos conocimientos).
DIMENSIONES DEL MODELO DE
DAVID KOLB
3
3
2
2
1
1
“Puede ser una actividad práctica,
una situación problemática o
cualquier evento que despierte la
curiosidad del estudiante y lo
involucre de manera activa”.
“Se preguntan sobre lo que han
observado, qué ha funcionado bien,
qué ha sido desafiante y qué
lecciones pueden extraer de ella”.
“Aprenden al poner a prueba sus
ideas, enfrentar desafíos y observar
los resultados de sus acciones”.
1 2
4 3
“Intentan encontrar patrones, relaciones y principios que expliquen y den sentido
a lo que han experimentado”.
CARACTERÍSTICAS DE CADA ESTILO DE APRENDIZAJE DEL
MODELO DE DAVID KOLB
El convergente El divergente
El asimilador El acomodador
Acosta, S., & Boscán, A. (2012). Estrategias cognoscitivas para la promoción del aprendizaje significativo de la Biología, en
la Escuela de Educación. Telos, 14(2), 175-193. Recuperado de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=99323311002
Romero Agudelo, L. N., Salinas Urbina, V., & Mortera Gutiérrez, F. J. (2010). Estilos de aprendizaje basados en el modelo de
Kolb en la educación virtual. Apertura, 2(1). Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68820841007
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Manifiestan habilidades que se observan
en las áreas de la experiencia concreta y
observación reflexiva, suelen ser
emocionales y creativos.
Sociable.
Flexible.
Generador de ideas.
Soñador.
Orientado a las personas.
Abierto.
Empático.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de aprendizaje experiencial de David Kolb y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

KOLB

EJEMPLO

Son hacedores, disfrutan de la elaboración de experimentos y ejecutan planes en el mundo real, utilizan un enfoque de ensayo y error. Impulsivo. Espontáneo. Dependiente. Busca objetivos. Orientado a la acción. Asume riesgos. Multitarea. Inquieto. Poseen habilidades en el área de la administración, conceptualización y experimentación activa. Práctico. Racional. Analítico. Organizado. Orientado a la tarea. Lógico. Pragmático. Solución de problemas. Suelen estar más interesados en las ideas abstractas y no tanto en las personas, no se preocupan mucho por las aplicaciones prácticas de las teorías. Investigador. Pensador abstracto. Disfruta de la teoría. Planificador. Orientado a la reflexión. Conceptual. Reflexivo. A P R E N D I Z A J E S I G N I F I C A T I V O D E S D E E L M O D E L O D E DEFINICIÓN David Kolb propuso un modelo de aprendizaje experiencial que se basa en cuatro etapas principales: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. Según Kolb, el aprendizaje significativo se produce cuando los estudiantes participan activamente en un ciclo continuo de experiencia y reflexión, integrando la teoría con la práctica. Persona o grupo que aprende.^ ELEMENTOS Actitud (búsqueda significativa de la experiencia). Relación (entre la estructura de conocimiento existente). Práctica (acción puesta a prueba, estrategias, experiencias). Aplicación (de nuevos conocimientos). DIMENSIONES DEL MODELO DE DAVID KOLB

“Puede ser una actividad práctica, una situación problemática o cualquier evento que despierte la curiosidad del estudiante y lo involucre de manera activa”. “Se preguntan sobre lo que han observado, qué ha funcionado bien, qué ha sido desafiante y qué lecciones pueden extraer de ella”. “Aprenden al poner a prueba sus ideas, enfrentar desafíos y observar los resultados de sus acciones”.

“Intentan encontrar patrones, relaciones y principios que expliquen y den sentido a lo que han experimentado”. CARACTERÍSTICAS DE CADA ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE DAVID KOLB El convergente El divergente El asimilador El acomodador Acosta, S., & Boscán, A. (2012). Estrategias cognoscitivas para la promoción del aprendizaje significativo de la Biología, en la Escuela de Educación. Telos, 14(2), 175-193. Recuperado de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id= Romero Agudelo, L. N., Salinas Urbina, V., & Mortera Gutiérrez, F. J. (2010). Estilos de aprendizaje basados en el modelo de REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS^ Kolb en la educación virtual.^ Apertura, 2(1). Recuperado de^ https://www.redalyc.org/articulo.oa?id= Manifiestan habilidades que se observan en las áreas de la experiencia concreta y observación reflexiva, suelen ser emocionales y creativos. Sociable. Flexible. Generador de ideas. Soñador. Orientado a las personas. Abierto. Empático.