




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El descubrimiento de las propiedades conductoras de estos polímeros condujo a la búsqueda de aplicaciones en electrónica y en generación de energía. En estas áreas se han desarrollado sistemas que cumplen con las necesidades tecnológicas actuales y que tienen uso potencial, satisfaciendo necesidades tecnológicas futuras.
Tipo: Apuntes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son de naturaleza macromolecular. Incluyen a los materiales plásticos, resinas y cauchos. Muchos de estos compuestos orgánicos están químicamente basados en carbono,hidrógeno y otros elementos no metálicos. Poseen estructuras moleculares en forma de cadenas muy largas el cual conforman los Monómeros
ejemplo de los monómeros
Manuel Mantilla
Los polímeros conductores están hechos de sencillos plásticos y, por tanto, combinan la flexibilidad, la resistencia, elasticidad de los elastómeros con la conductividad de un metal o de un polímero híbrido dopado
Caracterìsticas.
Polímeros Conjugados Edith Machado
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo de dopaje extraído de Conjugated Conducting Polymers: A Brief Overview By Hamzah, Saion, Yahya, Mahmud.
Conducción de los distintos materiales Vs
Un Polímero Conductor.
Metales ● La banda de valencia y la banda de conducción están pegadas es decir existe un solapamiento. Es por esta razòn que los electrones más energéticos pueden pasar a la banda de conducción de manera libre. Aislantes ● La banda de valencia y la banda de conducción se encuentran aisladas de manera que los electrones no pueden saltar a la banda de conducción. Semiconductores ● La banda de valencia y la banda de conducción están separadas, pero mediante estímulos, que puede ser por ejemplo la temperatura, las mismas se unen permitiendo la conducción eléctrica. Se le conoce como band gap a la separación entre las dos bandas. Polímeros conductores ● Los polímeros conjugados no contienen banda de valencia tal como los metales. Partiendo de los polímeros conjugados, el dopaje en los mismos permite la formación de bandas de conducción por lo que los electrones fluyen. (Hamzah, Saion, Yahya, Mahmud)
Tipos de Polímeros Conductores.
Según el profesor Toribio Fernández Otero, “Los conductores intrínsecos son materiales poliméricos, cuyas
moléculas son capaces de conducir la electricidad. La conductividad es una propiedad intrínseca del material, los
polímeros conductores más comunes poseen una distribución de dobles enlaces C=C alternándose con enlaces
carbono-carbono sencillos a los largo de la cadena: poliacetileno, polipirrol, politiofeno, polianilina”.
Según el Dr. Pardilla (2007), son “Aquellos que deben su conductividad a la inclusión de materiales
conductores, tales como metales, grafito o complejos de transferencia de carga en la matriz polimérica”.
Intrínsecos:
Extrínsecos:
Juan Angarita
● Síntesis directa: Desarrollado por el químico Hideki Shirakawa, consiste cubrir la pared interna de un recipiente de vidrio con un catalizador y se le deja pasar una corriente de acetileno, dejando así una película fina de poliacetileno.
● Síntesis química del monómero: En una mezcla homogénea monomérica se agrega un oxidante con un potencial de oxidación igual al potencial de oxidación del monómero inicial.
● Polímeros precursores: Se utiliza un polímero soluble el cual se aplica sobre una superficie deseada, al aplicarse calor se obtiene una molécula gaseosa y un polímero conductor insoluble
Juan Angarita
● Baterías Orgánicas (baterías a base de polímeros) ● Biosensores ● Diodos Orgánicos Emisores de Luz (OLEDs) ● Aplicaciones Biomédicas
Juan Linares
Tipos de baterías orgánicas
Baterías primarias a) Reacción no es reversible
Baterías secundarias a) Reacción reversible
Baterías “de reserva” a) Caso especial de batería primaria b) Autodescarga se elimina por completo
Juan Linares
Biosensores
● Comprenden un elemento biológico y un detector fisicoquímico. ● Descubrir los analitos ● Inmovilización de biomoléculas ● Los polímeros conductores electro-sintetizarse ○ Absorbidos sobre el electrodo ● El biosensor más exitoso utiliza la glucosa oxidasa (GOD) ○ Medir glucosa en sangre
Juan Linares
Polímeros conductores en la biomedicina
Alejandro Pons
Polipirrol (PPy)
● Conductividad: 10–7.5 × 10^3 S/cm ● Tipo de dopaje: p ● Propiedades: alta conductividad, facilidad de síntesis y de modificación superficial ● Limitaciones: rígido, frágil e insoluble
Alejandro Pons