



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En las vías aéreas diferenciamos la vía aérea superior, que va desde la nariz y la boca hasta las cuerdas vocales, e incluye la faringe y la laringe, y la vía aérea inferior, formada por la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones en el interior de los pulmones, los bronquiolos.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Respiración La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel celular y de organismo La respiración tiene como función incorporar al organismo el oxígeno que todas las células requieren para realizar los procesos metabólicos y permite eliminar el CO2 hacia el exterior.
Órganos que lo conforman:
Sistema Respiratorio
Es una estructura por donde entra el aire y es calentado, filtrado y humedecido. Presenta un par de orificios llamados narinas o fosas nasales, cubiertas por folículos pilosos (vellosidades) que detienen el polvo. La mucosa nasal que la recubre humidifica el aire. Tiene forma de pirámide, con base inferior, los orificios externos se denominan narinas y las interiores coanas, las cuales comunican el conducto nasal con la faringe SENOS PARANASALES Es el conjunto de huecos en huesos de la cara que se encuentran en pares. También retienen sustancias extrañas a través de su mucosa ciliada y su producción de moco. Su inflamación (y a veces infección) se conoce como sinusitis. FARINGE
Cavida d nasal
Órgano común entre el sistema digestivo y el sistema respiratorio. Sirve para paso del aire y del alimento. Tubo membranoso con forma de embudo, de unos 25cm. Se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago, presenta tres orificios: la rinofaringe (se comunica con las fosas nasales), la orofaringe (se comunica con el vestíbulo de la boca) y laringofaringe (con la laringe). LARINGE Se encuentra localizada debajo de la faringe. Es un tubo cartilaginoso Es el órgano de la fonación. Tiene como función dar paso al aire, así como proteger a la tráquea del alimento. Utiliza el aire espirado para producir la voz, ya que en ella se encuentran las cuerdas vocales. Interviene en el proceso de la tos, cerrando las vías aéreas de manera de producir la presión necesaria para generar la tos, luego se abre y permite la liberación del aire en forma brusca (tos), que limpia las vías de moco y partículas extrañas. LARINGE Para evitar que los alimentos penetren en las vías respiratorias, se cierra, mediante un acto reflejo en la parte superior de la laringe, una válvula llamada epiglotis Formada por las siguientes estructuras: Epiglotis. - Cartílago en forma de hoja; su función es cerrar la glotis durante la deglución. Glotis. - Es la encargada del cierre de la laringe, ahí se alojan las cuerdas vocales, que son una serie de laminillas que vibran con el aire y producen el sonido. Zona de la manzana de Adán.
TRÁQUEA Conducto situado entre la laringe y el origen de los bronquios, de 12 a 15 cm de largo y formado por 16-20 cartílagos en forma de anillo incompletos, unidos entre sí. Al bifurcarse forma los bronquios y cada uno abre paso a uno de los pulmones. También está recubierta por una mucosa ciliada, productora de moco. La expulsión del moco formado es a través de la tos. BRONQUIOS Ramificaciones que se encuentran al final de la tráquea, dividiéndose en dos porciones: derecho e izquierdo. Está formado por el mismo tipo de tejido que la tráquea. Como un “árbol”, se va ramificando en: bronquios principales, bronquios lobulares, bronquiolos y bronquiolos terminales
A medida que se dividen los bronquios van haciéndose progresivamente de menor calibre hasta pasar a dimensiones microscópicas y entonces toman el nombre de bronquiolos. Las divisiones repetidas de los bronquiolos dan lugar a los bronquiolos terminales o respiratorios, que se abren en el conducto alveolar, del cual derivan los sacos aéreos. La pared de cada conducto alveolar y saco aéreo está formada por varias unidades llamadas alvéolos.
Son dos masas cónicas que se encuentran en la cavidad torácica, exactamente en las cavidades pleurales derecha e izquierdas existentes en el tórax. Presenta dos caras por las cuales penetran los bronquios y entran y salen las venas y arteria pulmonares.
Porción respiratoria de los pulmones, formada por los pulmones con los bronquiolos respiratorios, los alvéolos pulmonares y el tejido elástico. En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso DOS PROCESOS DE RESPIRACIÓN Cuando respiramos ocurren dos procesos importantes relacionados entre sí:
MECÁNICA RESPIRATORIA