Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Aparato Reproductor Masculino, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía del aparato reproductor masculino, incluyendo los testículos, el sistema de conductos, las glándulas sexuales accesorias y las estructuras de sostén. Se explica el proceso de espermatogénesis, la función de las células de sertoli y leydig, y la composición del semen. También se describe la estructura y función del pene y el escroto.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/12/2024

isabel-isidro-3
isabel-isidro-3 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
sábado, 12 de agosto de 2023
10:23 a. m.
oComponentes:
oTestículos (gónadas)
oSistema de conductos
Epidídimo
Conducto deferente
Conductos eyaculadores
Uretra
oGlándulas sexuales accesorias
Vesículas seminales
Próstata
Glándulas bulbouretrales
oEstructuras de sostén
Escroto
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Aparato Reproductor Masculino y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

APARATO REPRODUCTOR

MASCULINO

sábado, 12 de agosto de 2023 10:23 a. m. o (^) Componentes: o (^) Testículos (gónadas) o (^) Sistema de conductos  (^) Epidídimo  (^) Conducto deferente  (^) Conductos eyaculadores  (^) Uretra o (^) Glándulas sexuales accesorias  (^) Vesículas seminales  (^) Próstata  (^) Glándulas bulbouretrales o (^) Estructuras de sostén  (^) Escroto

 (^) Pene

Escroto

o (^) Compuesta por piel laxa y fascia superficial o (^) Es una única bolsa de piel separada en 2 porciones laterales por un surco medio > rafe o (^) Interior: o (^) El septo o tabique escrotal divide al escroto en dos sacos, cada uno con un testículo  (^) Tabique formado por > fascia superficial y tejido muscular (músculo dartos ) o (^) Músculo cremáster (suspensor) o (^) Continuación del músculo oblicuo interno del abdomen o (^) Desciende a través del cordón espermático y rodea los testículos o (^) Producción de espermatozoides > 2-3 °C por debajo de la temperatura corporal o (^) Respuesta a temperaturas bajas el músculo cremáster y dartos se contraen

Testículos

o (^) Glándulas pares ubicadas en el escroto o (^) Miden 5 cm de largo y 2,5 cm de diámetro o (^) Cada testículo pesa 10 - 15 gramos o (^) Se desarrollan cerca de los riñones, en la porción posterior del abdomen o (^) 7° mes del desarrollo fetal o (^) Descienden hacia el escroto por los conductos inguinales o (^) Túnica vaginal o (^) Serosa o (^) Deriva del peritoneo o (^) Los cubre parcialmente o (^) Hidrocele > acumulación de líquido seroso dentro de la túnica vaginal  (^) Dentro de la túnica:  (^) Se encuentra > cápsula de tejido fibrosa blanca > túnica albugínea  (^) Compuesta por > tejido denso irregular

o (^) Secretan testosterona  (^) Andrógeno > promueve el desarrollo de caracteres masculinos  (^) Estimula el impulso sexual (libido) en el hombre o (^) Espermatogénesis > proceso por el cual los testículos producen espermatozoides Conductos del testículo Túbulos rectos >> Red testicular >> Conductos eferentes >> Conducto epididimario

Epidídimo

o (^) Forma de coma o (^) 4 cm de largo o (^) Yace sobre el borde posterior de cada uno de los testículos o (^) Consta de > conducto ependimario muy enrollado  (^) Se unen al conducto eferente en la cabeza del epidídimo  (^) Mide 6 m  (^) E cilíndrico seudoestratificado  (^) Rodeado por músculo liso o (^) Dividido en o (^) Cabeza > porción más grande o (^) Cuerpo > angosta o (^) Cola > se continúa con el conducto deferente o (^) Función: o (^) Maduración de los espermatozoides  (^) Proceso por el cual se obtienen motilidad y la capacidad para fecundar un óvulo  (^) 14 días  (^) Ayuda a impulsar a los espermatozoides hacia el conducto deferente  (^) Almacena espermatozoides

Conducto deferente

o (^) El conducto epididimario se vuelve menos tortuoso y aumenta su diámetro > "c deferente" o (^) 45 cm de largo o (^) Porción final dilatada del conducto deferente > ampolla o (^) Epitelio cilíndrico seudoestratificado o (^) Lámina propia o (^) 3 capas de músculo liso: interna, media y externa o (^) Función o (^) Transporta espermatozoides durante la excitación sexual, desde el epidídimo hacia la uretra, por medio de contracciones peristálticas o (^) Puede almacenar espermatozoides por meses

Cordón espermático

o (^) Estructura de sostén o (^) Asciende desde el escroto o (^) Conformado por: o (^) Conducto deferente o (^) Arteria testicular o (^) Plexo pampiniforme (drenan en los testículos y transportan la testosterona) o (^) Nervios autónomos o (^) Vasos linfáticos o (^) Músculo cremáster o (^) Junto al nervio ilioinguinal, pasa por el conducto inguinal o (^) Mide 4 - 5 cm o (^) Se origina del anillo inguinal profundo (abdominal o interno)  (^) Abertura en la aponeurosis del del músculo transverso del abdomen o (^) Termina en el anillo inguinal superficial  (^) Abertura en la aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen o (^) Varicocele o (^) tumefacción del escroto debida a la dilatación de las venas que drenan los testículos

o (^) Par en forma de bolsa o (^) 5 cm de largo o (^) Ubicadas en sentido posterior a la base de la vejiga y anterior al recto o (^) Secretan un líquido alcalino y viscoso que contiene: o Fructosa ^ Produce ATP Prostaglandinas ^ Contribuyen a la motilidad y viabilidad espermática  (^) Estimulan las contracciones del músculo liso en el aparato reproductor femenino Proteínas de la coagulación diferentes de las sanguíneas  (^) Ayudan a que el semen sea coagulado luego de ser eyaculado

Próstata

o (^) Forma de rosquilla o (^) Mide 3 cm de lado a lado, 2 cm de adelante hacia atrás o (^) Se encuentra debajo de la vejiga urinaria o (^) Rodea la uretra prostática o (^) Segrega un líquido lechoso, levemente ácido (6,5) o (^) Contiene:  (^) Ácido cítrico  (^) Enzimas proteolíticas  (^) Antígeno prostático  (^) Pepsinógeno  (^) Lisozima  (^) Amilasa  (^) Hialuronidasa  (^) Fosfatasa ácida  (^) Seminoplasmina o (^) Las secreciones prostáticas ingresan en la uretra prostática mediante los conductos prostáticos o (^) Las secreciones constituyen 25% del total del semen o (^) Contribuyen a la motilidad y viabilidad de los espermatozoides

Glándulas bulbouretrales

o (^) "Glándulas de Cowper" o (^) Par o (^) Localizados por debajo de la próstata, a cada lado de la uretra membranosa, entre los músculos profundos del periné o (^) Sus conductos se abren en el interior de la uretra esponjosa o (^) En la excitación sexual > segregan un líquido alcalino hacia el interior de la uretra o (^) Protege los espermatozoides neutralizando la acidez de la orina y la uretra o (^) Secretan moco o (^) Lubrica el extremo del pene y las paredes de la uretra o (^) Así, protege a los espermas o (^) No contiene espermatozoides

Semen

o (^) Mezcla de espermatozoides y líquido seminal o (^) Líquido formado a partir de secreciones de los túbulos seminíferos, vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales o (^) Volumen en eyaculación: 2,5 - 5 ml o (^) 50 - 150 millones de espermatozoides/ml o (^) - 20 millones/ml > infértil o (^) pH ligeramente alcalino > 7,2 - 7, o (^) Una vez eyaculado el semen, se coagula en los siguientes 5 minutos por las enzimas de la coagulación (vesículas seminales) o (^) Luego de 10 - 20 minuto, se vuelve nuevamente líquido por acción proteínas o (^) Hemospermia o (^) Se debe a la inflamación de los vasos sanguíneos que rodean las vesículas seminales o (^) Se trata con antibióticos

 (^) Unido a la superficie inferior de los músculos profundos del periné con el músculo bulboesponjoso  (^) Ayuda a la eyaculación Pilares del periné  (^) 2 porciones separadas y más estrechas del cuerpo cavernoso  (^) Se aleja lateralmente del bulbo para unirse a la ramas inferiores del isquion y el pubis  (^) Rodeado por > musculo isquiocavernoso o (^) Sostenido por 2 ligamentos o (^) Ligamento infundibuliforme  (^) Originado en la zona inferior de la línea alba o (^) Ligamento suspensorio del pene  (^) Originado por la sínfisis del pubis o (^) Eyaculación o (^) Liberación brusca de semen desde la uretra hacia el exterior, es un reflejo simpático coordinado por la región lumbar de la médula espinal.  (^) Como parte de este reflejo, el esfínter de músculo liso en la base de la vejiga urinaria se cierra y, así evita que la orina sea expulsada durante la eyaculación y que el semen ingrese en la vejiga urinaria. o (^) Incluso, antes de que la eyaculación se produzca, las contracciones peristálticas del epidídimo, del conducto deferente, de las vesículas seminales, de los conductos eyaculatorios y de la próstata impulsan el semen a la porción peneana de la uretra (uretra esponjosa). o (^) Esto conduce a la emisión, que es la secreción de un pequeño volumen de semen antes de la eyaculación

Irrigación

o (^) Ramas de la arteria pudenda interna

Sangre venosa

o (^) Vena pudenda externa superficial

Inervación

o (^) Nervio pudendo o (^) Proporciona inervación sensitiva y simpática que participa en la eyaculación o (^) Nervios esplácnicos pélvicos o (^) Proporciona inervación parasimpática importante en la función eréctil a través del plexo prostático o (^) Nervio ilioinguinal o (^) Inerva la piel de la raíz del pene o (^) Eyaculación o (^) liberación brusca de semen desde la uretra hacia el exterior, es un reflejo simpático coordinado por la región lumbar de la médula espinal. o (^) Como parte de este reflejo, el esfínter de músculo liso en la base de la vejiga urinaria se cierra y, así evita que la orina sea expulsada durante la eyaculación y que el semen ingrese en la vejiga urinaria. o (^) Incluso, antes de que la eyaculación se produzca, las contracciones peristálticas del epidídimo, del conducto deferente, de las vesículas seminales, de los conductos eyaculatorios y de la próstata impulsan el semen a la porción peneana de la uretra (uretra esponjosa). o (^) Esto conduce a la emisión, que es la secreción de un pequeño volumen de semen antes de la eyaculación