
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de formación del aparato genital masculino desde el embrión hasta la pubertad, incluyendo la diferenciación sexual, la producción de hormonas y el desarrollo de los órganos genitales externos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El embrión es genéticamente masculino
Bajo la influencia del gen:
el factor determinante de la formación del testículo los cordones sexuales primitivos siguen proliferando y penetran en la médula PARA FORMAR EL;
células germinales primitivas y células sustentaculares/ de Sertoli pr o v enient es d el epit el io s u per f icial.
Proceden del mesénquima de la cresta gonadal, están entre los cordones testiculares. Hacia la 8a semana comienzan a producir testosterona el testículo influye en la diferenciación sexual de los conductos genitales y los genitales exter nos
Permanecen sólidos hasta la pubertad cuando adquieren luz
Al inicio el embrión tiene 2 pares de conductos genitales: CONDUCTOS MESONÉFRICOS/ DE WOLFF CONDUCTOS PARAMESONÉFRICOS/ DE MÜLLER
TESTOSTERONA Estimula el desarrollo de los conductos genitales. TÚBULOS EPI GENI TALES Túbulos excretores primitivos que entran en contacto con los cordones de la red testicula
CONDUCTILLOS EFERENTES TÚBULOS PARAGENI TALES Son túbulos en el polo caudal del testículo que no se unen a los cordones de la red testicular.
PARADÍDI MO
EPI DÍDI MO