Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apalancamiento actividad número 8 informe, Ejercicios de Contabilidad

análisis de los estados de resultados y los estados de situación financiera de la empresa Mercado Y Bolsa.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 05/05/2020

david-ramos-54
david-ramos-54 🇨🇴

5

(8)

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APALACAMIENTO
Marisol Castañeda Vela ID 264329
Laura Valentina Quintero Leon ID 674184
Hernán David Ramos Mora ID 612417
Katherynne Rodriguez Rodriguez ID 558215
Docente
Eugenio Osorio Garcia
Análisis Financiero
NRC 16686
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Contaduría Pública
Pregrado a Distancia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apalancamiento actividad número 8 informe y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

APALACAMIENTO

Marisol Castañeda Vela ID 264329

Laura Valentina Quintero Leon ID 674184

Hernán David Ramos Mora ID 612417

Katherynne Rodriguez Rodriguez ID 558215

Docente

Eugenio Osorio Garcia

Análisis Financiero

NRC 16686

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Contaduría Pública

Pregrado a Distancia

INTRODUCCION

Este trabajo nos permite reunir todo lo visto durante el curso desde el inicio de los

análisis de los estados de resultados y los estados de situación financiera de la empresa

Mercado Y Bolsa.

Poco a poco analizando cada uno de los pasos para crecer y maximizar el capital de la

empresa, analizando riesgos. También nos hace reflexionar acerca de cómo entre mayor

nivel de apalancamiento incrementa la rentabilidad de la empresa en este casi Mercado y

Bolsa.

En cuestión a los indicadores nos permite analizar cómo han sido los movimientos de

empresa y compararla con los años anteriores haciendo un análisis exhaustivo en cuestión

de metas y rentabilidad de la empresa.

mantenimiento y reparación 25.109 13.479 11.630 86,28%

deterioro intangibles 12.933 36.

depreciación propiedad planta y

equipo 19.302 33.

multas y sanciones 12.520 4.137 8.383 202,63%

Amortizaciones 1.

Diversos 133.302 129.764 3.538 2,73%

Gastos no operacionales

intereses créditos de bancos 3.843 64 3.779 5904,69%

Total gastos 1.403.368 1.328.155 75.213 5,66%

Ganancias por actividades de

operación 238.041 104.132 133.909 128,60%

(-) Impuestos de Renta 91.919 44.618 47.301 106,01%

(=)Utilidad Neta 146.122 59.514 86.608 -18,14%

MERCADO Y BOLSA

Estado de Resultado- Análisis Vertical

A Diciembre 31

Concepto 2017 2016

Ingresos de operaciones

ordinarias

comisiones físicos 495.037 30,16%^ 185.448 12,95%

comisiones financieros 32.780 2,00%^ 50.360 3,52%

comisiones registro 1.089.836 66,40%^ 1.164.720 81,32%

Asesorías 2.180 0,13%

otros ingresos del periodo 21.576 1,31%^ 31.759 2,22%

Total ingresos 1.641.409 100%^ 1.432.287 100%

Gastos

Gastos operacionales

servicios administrativos 4.850 0,30%^ 4.019 0,28%

comisiones gastos bancarios 685.062 41,74%^ 598.166 41,76%

asambleas y simposios 1.494 0,09%^ 1.525 0,11%

gastos legales 4.360 0,27%^ 3.191 0,22%

beneficios a empleados 359.276 21,89%^ 351.713 24,56%

Honorarios 72.171 4,40%^ 85.208 5,95%

riesgos operativos - -^799 0,06%

impuestos y tasas 28.690 1,75%^ 26.364 1,84%

Arrendamientos 3.904 1,09%^ 4.310 0,30%

contribuciones y afiliaciones 19.541 1,19%^ 16.900 1,18%

Seguro 17.011 1,04%^ 17.310 1,21%

mantenimiento y reparación 25.109 1,53%^ 13.479 0,94%

deterioro intangibles 12.933 0,79%^ 36.215 2,53%

depreciación propiedad planta y

equipo 19.302 1,18% 33.814 2,36%

multas y sanciones 12.520 0,76% 4.137 0,29%

Amortizaciones - 1.177 0,08%

Diversos 133.302 8,12% 129.764 9,06%

Gastos no operacionales

intereses créditos de bancos 3.843 0,23% 64 0,00%

Total gastos 1.403.368 86,35% 1.328.155 92,73%

Ganancias por actividades de

operación 238.041 14,50% 104.132 7,27%

(-) Impuestos de Renta 91.919 5,60% 44.618 3,12%

(=)Utilidad Neta 146.122 8,05% 59.514 4,16%

PASIVO + PATRIMONIO 3.883.440 3.528.256 355.184 294,87%

MECADO Y BOLSA

ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA - ANALISIS VERTICAL A DICIEMBRE 31

ACTIVOS 2017 2016

efectivo y bancos 100.

Inversiones 785.

Deudores 923.

gastos pag x anticipado 6.

Diversos 2.

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1.817.

propiedad planta y equipo 2.010.

Intangibles 54.

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2.065.714 100 53,19% 2.175.927 100 61,67%

TOTAL ACTIVOS 3.883.440 100% 3.528.256 100%

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

cuentas por pagar 698.

obligaciones laborales 19.

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 718.

PASIVO NO CORRIENTE

provisiones 70.

TOTAL PASIVOS NO

CORRIENTE 70.

TOTAL PASIVOS 788.447 100% 626.637 100%

PATRIMONIO

capital social 1.368.

superávit de capital 1.610.

Reservas 104.

ganancias del ejercicio 146.122 4,72 59.513 2,

resultado anteriores - 134.

TOTAL PATRIMONIO 3.094.993 100 100% 2.901.619 100 100%

PASIVO + PATRIMONIO 3.883.440 3.528.

Capital de trabajo Neto Operativo- KNTO Cuentas x Cobrar

  • Inventarios - Cuentas por pag. Proveedores ( acreedores CP)

Esto quiere decir que para el año 2 la empresa contaba con mas KNTO para adquirir algún tipo de negocio que para el año 1. Solvencia Activo Total/ Pasivo total 4,92^ 5,63^ $ 5, Esto quiere decir que la empresa cuenta con más posibilidad de endeudamiento en el año 2 que en el año 1. ROTACION-ACTIVIDAD Rotación de Cartera Ventas/cuentas por Cobrar promedio

Las cuentas por cobrar de mercado y bolsa giraron 2,13 veces durante el año 2. Días de Cuentas por Cobrar 360/veces rotación cartera

169 DIAS 157 DIAS 150

Este indicador nos representa que para el año 2 los días para recaudar cartera fueron de 169 días y que en el año 1 fueron de 157 días, lo cual nos indica que para el primer año se recaudo la cartera en menos tiempo Rotación de Inventarios Costos de ventas/Inventarios Promedio

N/A N/A N/A N/A

Días de inventario 360/veces rotación inventarios

N/A N/A N/A N/A

Rotación de Proveedores compras a crédito/ promedio cxp

N/A N/A N/A N/A

Días de pago a proveedores 360/veces rotación proveedores

N/A N/A N/A N/A

Rotación de Activos totales ventas/activo total 0,42 0,4 0, Para el año 2017 los activos de la empresa giraron en un 0,42 demostrando el nivel de eficiencia de las ventas para el año, en cambio en el año 2016 solo fueron de 0,4. Rotación KNTO ventas/ KNTO N/A N/A N/A N/A Ciclo de Efectivo Días de Inventarios + Días CXC - Días de CXP

Esto quiere decir que para el año 2017 se tardó 169 días en ingresar efectivo de ventas totales y que para el año 2016 tardo tan solo 157 días, lo cual nos deja claro que en el primer año tardo menos días en ingresar efectivo de ventas a la empresa que para el segundo año. RENTABILIDAD Margen Bruto de Utilidad Utilidad Bruta/ Ventas Netas

N/A N/A N/A N/A

Margen utilidad Operacional Utilidad Operacional/ Ventas Netas

lo anterior indica que la utilidad operacional corresponde a un (0,073) de las ventas del año anterior y un (0,145) de las ventas del año actual esto quiere decir que por cada $1 vendido en el año anterior se reportaron 0,145 utilidad operacional en el año actual.

los Activos Activo únicamente al patrimonio invertido por los accionistas sino todos los activos de la compañía. ENDEUDAMIENTO Nivel de endeudamie nto Pasivo Total/ Activo Total

por cada peso que la empresa tiene invertido en activos año anterior (0,1 78) y año actual (0,203) han sido financiados por los acreedores, y los accionistas quedan como Dueños del complemento de cada cifra al 100% en otros términos tienen un nivel de endeudamiento bajo los accionistas son los dueños de la mayor parte de la compañía. endeudamie nto a corto plazo Pasivo Corriente/ Pasivo Total 0,911^ 0,946^ 0, este indicador señala que por cada peso de deuda que la empresa tiene con terceros (0,946) al 31 de diciembre del año anterior y (0,911) al 31 de diciembre del año actual tienen vencimiento corriente, los pasivos con terceros tienen vencimiento en menos de un año. cobertura de intereses Utilidad Operacional/ Gastos Financieros

este indicador da entender que la compañía generó durante el período una utilidad operacional (0,078) en el año anterior y (0,170) en el año actual superior a los intereses pagados es decir que la empresa dispone una capacidad en cuanto utilidades suficientes para pagar unos intereses superiores a los actuales O sea que desde este punto de vista se tiene una capacidad de endeudamiento mayor.

endeudamie nto financiero Obligaciones financieras/ ventas 0,012^ 0.010^ 0, la interpretación que arroja este indicador es que las obligaciones Con entidades financieras equivalen al (0,010) de las ventas del año anterior y (0,012) del año actual para las empresas se puede aceptar que la ayuda financiera ascienda al 30% dependiendo de la compañía o al 10% no puede sobrepasar. apalancamie nto financiero Obligaciones financieras/ patrimonio

por cada peso de patrimonio se tiene deudas de (0,005)del año anterior y (0,006) del año actual se podría decir también que cada peso de los dueños está comprometido en un 0,05% y 0,06% apalancamie nto total Pasivo Total/ Patrimonio

lo anterior indica que por cada peso de patrimonio se tiene compromiso a corto plazo por (0,170) del año anterior y (0,255) del año actual Ósea que cada peso de los dueños está comprometido a corto plazo en un 0,170% del año anterior y 0,255%del año actual.

La empresa MERCADO Y BOLSA S.A. por medio de sus Estados Financieros nos

arroja un Activo Neto de $ 3.185.032 para el 2017 y $2.950.278 para el 2016. Podemos

apreciar que las deudas eran un poco más bajas en el año 2016 con respecto al 2017.

La empresa MERCADO Y BOLSA S.A. arroja un EVA positivo con un aumento

del 56% en el 2017 con respecto al 2016. En este caso como el EVA fue positivo para los

dos años teniendo un mayor incremento en el 2017 creo valor o ganancia para la empresa

por lo cual las acciones aumentaron considerablemente.

En general el cálculo de los componentes del valor económico agregado para la

empresa MERCADO Y BOLSA S.A. ha sido progresivo, sus activos has ido aumentando y

sus obligaciones disminuyendo lo cual es viable para la empresa pues muestra resultados de

solvencia y refleja que la empresa día a día se está empieza ser sostenible.

CALULO ACTIVO NETO

Total Activo $ 3.883.440 $ 3.528.

-Ctas x pagar -$ 698.408 -$ 577.

ACTIVO NETO $ 3.185.032 $ 2.950.

CALULO ACTIVO EVA

UADI $ 835.061 $ 667.

-ACTIVO NETO * CPPC $ 467.982 $ 432.

EVA $ 367.079 $ 234.

Apalancamiento

El objetivo de este proceso financieros es controlar los riesgos y maximizar los

rendimientos para los inversionistas, comprender el impacto de los costó fijos y variables

sobre el punto de equilibrio de la empresa.

El principal instrumento del apalancamiento es la deuda, que permite invertir más

dinero del disponible, existen tres tipos de apalancamiento:

Apalancamiento Positivo

Se da cuando la utilidad que se produce con la operación del apalancamiento es superior

al coste de la operación.

Apalancamiento Neutral

Existe cuando la rentabilidad del proyecto es igual a la tasa de interés que se paga por el

préstamo.

Apalancamiento Negativo

Cuando la tasa de rendimiento que se alcanza en la operación es inferior a la tasa de

interés que se está pagando por la deuda.

Apalancamiento Operativo

Año 2017

Utilidad

Bruta

Utilidad

Operacional

Apalancamiento

Operativo

Año 2016

Apalancamiento

Operativo

Apalancamiento

Financiero Apalancamiento Total

Conclusiones

Llegar a poder realizar un análisis de los estados financieros y como argumentar los

tipos de apalancamientos que surgen en las empresas ya sean operativos, financieros o

Total que se requieren y calcularlos de una manera correcta y así mismo evidenciar si la

formulación es automática o Manual y llegar a la conclusión entender que todo esto se

basa con los estados de resultados financieros.