Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antropologia Criminologica, Apuntes de Antropología

criterios de la materia, todo acerca de lo que abarca la materia de antropología criminologica

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/04/2020

Estela1005
Estela1005 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTROPOLOGÍA
CRIMINOLÓGICA I
LIC. MIRIAM YAZMÍN ESCOBAR MURRIETA
myescobar91@gmail.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antropologia Criminologica y más Apuntes en PDF de Antropología solo en Docsity!

ANTROPOLOGÍA

CRIMINOLÓGICA I

LIC. MIRIAM YAZMÍN ESCOBAR MURRIETA

myescobar91@gmail.com

NORMAS DENTRO DEL SALÓN DE CLASES

 Tolerancia 5 min

 Después de 5 min hasta 10 min = retardo

 3 retardos = falta

 Después de 10 min = falta

 Derecho al doble de faltas por la cantidad de horas semanales que cursen, si sobrepasan esta

cantidad de horas por cuatrimestre no se tiene derecho a exámen final = 3 er parcial equivale al 50 %

calif.

 Las asistencias y/o faltas no influyen en la calificación pero si en tu derecho a presentar exámen

 No se permiten alimentos dentro del salón de clases

 No se permite el uso de aparatos electrónicos (computadoras, Tablet, celular, etc.) con fines

recreativos o para uso de redes sociales , si incurren en alguna falta este le será sancionado

prohibiendo su uso para cualquier fin.

NORMAS DENTRO DEL SALÓN DE CLASE

ENTRADA Y

ASISTENCIA

  • Tolerancia 10 min
  • A partir de 10 min hasta 15 min equivale a un retardo
  • 3 retardos equivalen a 1 falta
  • 15 min equivale a una falta

  • Las faltas solo se justifican con justificante aprobado por coordinación (laboral o médico), éste debe presentarse a la autoridad correspondiente y a su vez dicha autoridad enviará un correo al profesor para justificar dicha inasistencia.
  • Las asistencias y/o faltas no influyen en la calificación pero si en tu derecho a presentar examen

TAREAS Y

TRABAJOS

  • Las actividades de clase solo se revisan el día de realización de estas (si no pudiste asistir a clase el día que se realizó una actividad solo se aceptará si ésta es entregada inmediatamente en la clase posterior y se presenta un justificante aprobado por coordinación)
  • Las tareas solo se revisan en fecha acordada por el profesor, no hay justificación para entrega (en caso de que no se pueda asistir en la fecha acordada hay diferentes medios de entrega por ejemplo, por medio de compañeros, entrega por medio electrónico que posteriormente se tendrá que presentar en físico para agregar la firma correspondiente, etc.)

EXÁMEN •^ Los alumnos tienen derecho al doble de faltas por la cantidad de horas semanales que cursen, si sobrepasan esta

cantidad de horas por cuatrimestre no se tiene derecho a exámen final

  • Para presentar exámen parcial deberás llevar al corriente los pagos de tu inscripción y mensualidades

ALIMENTOS Y

ARTEFACTOS

RECREATIVOS

  • Se tiene prohibido ingresar al salón de clases alimentos así como comer y/o beber líquidos que por su forma de envasado representen un riesgo de ser derramados.
  • No se permite el uso de aparatos electrónicos (computadoras, Tablet, celular, etc.) con fines recreativos o uso de redes sociales, si incurren en alguna falta este le será sancionado prohibiendo su uso para cualquier fin

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

*Este porcentaje solo será otorgado a los alumnos que hayan cumplido con todas sus tareas y

trabajos en tiempo y forma

**Cada parcial se dará a firmar de conformidad la calificación total

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1ER

PARCIAL

2DO

PARCIAL

3ER

PARCIAL

EXÁMEN ESCRITO 60% EXÁMEN ESCRITO 60% EXÁMEN ESCRITO 60%

TAREAS Y

TRABAJOS

30% TAREAS Y

TRABAJOS

30% TAREAS Y

TRABAJOS

PARTICIPACION Y

DISCIPLINA

10% PARTICIPACION Y

DISCIPLINA

10% TRABAJO FINAL 20%

ADICIONAL 5%* ADICIONAL 5%* - -

PRIMER PARCIAL CALIFICACIÓN

FINAL

TAREAS EXPOSICIONES,

INVESTIGACIONES Y ENSAYOS

CRÍTICOS (ARTÍCULOS DE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CRIMINOLÓGICA, TEMAS

SOCIALES, NOTICIAS, VIDEOS,

ETC. – 1 POR PARCIAL-)

INVESTIGACIÓN DE TEMAS

TRABAJOS

PARTICIPACIÓN EN CLASE 5%

DISCIPLINA EN CLASE Y AL EXTERIOR DEL

AULA

EXÁMEN SE TIENE DERECHO A EXÁMEN

SOLO CUMPLIENDO CON

DISPOSICIONES DE LA ESCUELA

EN CUESTIONES DE PAGOS Y

ASISTENCIAS.

ADICIONAL ENTREGA DE TODAS LAS TAREAS

Y TRABAJOS

CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO (POR PARCIAL)

TAREA:

 TEXTO ESCRITO A COMPUTADORA

 HOJA DE PRESENTACIÓN/PORTADA

 INTRODUCCIÓN ½ CUARTILLA

 DESARROLLO - 500 PALABRAS

 ENVIADO A TRAVÉS DE CORREO

ELECTRÓNICO

 LA RECEPCIÓN DE TRABAJO ES HASTA

LAS A LAS 23:59 HRS DE LA FECHA

ACORDADA

DIFERENCIA ENTRE ENSAYO, RESUMEN Y PARÁFRASIS.

Un RESUMEN es un escrito que solo contiene lo más

importante de una obra determinada.

El ENSAYO es un texto, escrito en general por un

solo autor, en el cual se exponen de manera

argumentativa, el punto de vista, opiniones o

posiciones del escritor ante un tema determinado.

La PARÁFRASIS es la frase que expresa el mismo

contenido que otra pero con diferente estructura

sintáctica