


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este apunte te incluye los siguientes apartados (Agente, Desinfectante, Antiséptico, Espectro, Efectos adversos), de los principales desinfectantes y antisépticos empleados en una tabla.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2TM Agente Desinfectante Antiséptico Espectro Efectos adversos Hexaclorofeno
Es un antiséptico de uso tópico para curar heridas. Es un bacteriostático, es decir, evita la reproducción de las bacterias Gram +, Staphylococcus aureus,. Se comprobó que su absorción por la piel, sobre todo inflamada, puede causar neurotoxicidad e incluso tóxicidad sistémica, por lo que en la actualidad ha dejado de usarse. 2.Perborato sódico
Para desinfectar, provocan la oxidación de los componentes de las membranas y sus enzimas. Hipersensibilidad dentinaria. Irritación de tejidos blandos. Alteración estructural del esmalte dental. Alteración en la adhesión dental de restauraciones. 3.Cloruro de mercurio
En solución al 0. %, se utilizaron en un tiempo como desinfectantes potentes bacterias oportunistas del género Pseudomonas Por su toxicidad, en la actualidad, no son totalmente confiables, empleándose como antisépticos en heridas. 4.Alcohol etílico
También se emplea en la limpieza de los termómetros clínicos, dejándolos sumergidos el tiempo de 1 O a 15 minutos
Se emplea en desinfección de la piel como asepsia al aplicar inyecciones cutáneas, Desinfectante de nivel bajo a medio Es volátil y menos efectivo que isopropanol. 5.Timerosal
En soluciones de LC para lavados oculares
Es empleado para gotas oftálmicas. Gram + y Gram - , antifúngico y antiviral Puede causar reacciones de hipersensibilidade s y toxicidad sobre todo en el desarrollo fetal e infantil.
2TM
6. Alcohol isopropílico
se emplea para la limpieza y desinfección preoperatoria.
Se emplea para la desinfección en piel Desinfectante de nivel bajo a medio Es más irritante
7. Nitrato de plata
precipitar las proteínas e inhibir los grupos sulfidrilos de las células de tejidos y bacterias. La materia orgánica y el suero disminuyen la efectividad de los antisépticos de este grupo. Es un compuesto bactericida frente al gonococo (Neisseria gonorrhoeae) es eficaz destruyéndolo, también se usa para prevenir la oftalmia gonococica en el recién nacido. Cremas de nitrato de plata y sulfadiazina de plata son usadas para el tratamiento de quemaduras puede producir dolor en garganta y estómago, gastroenteritis aguda, náuseas, vómitos, diarrea, vértigo, pulso filiforme (débil y rápido), respiración superficial y convulsiones. 8.Formaldehído
La formalina se emplea para preservar tejidos, en líquidos de embalsamiento, y al 0.2- 0.4% en la preparación de vacunas de virus Agente alquilante muy letal para todos los microorganismo tiene propiedades irritantes, alérgicas y desagradables que limitan su empleo como solución o gas.
9. Sales de zinc
Precipitar las proteínas e inhibir los grupos sulfidrilos de las células de tejidos y bacterias. Son agentes astringentes, corrosivas y antisépticas y se pueden usar en polvo, pomadas y lociones. Al ser un metal pesado puede causar reacciones de hipersensibilidad
10. Laurilsulfato sódico
Es un detergente aniónico que es efectivo tanto en medio ácido como en medio básico y también en agua dura. Se usa en champúes y para la limpieza de la piel. Gram + y Gram - Puede producir irritación.
2TM se usó en otro tiempo como desinfectante Además Se emplea en la desinfección de lentillas que son blandas, se usa dejándolas el tiempo suficiente para que actúe. Así mismo se desinfectan superficies de mobiliario y equipo quirúrgico. abiertas, su efecto es muy pobre. su acción antiséptica se añade la ventaja de ser coagulante en casos de pequeñas hemorragias. También se emplea diluida en afecciones bucales o de garganta. piel o los ojos. Inhalar el producto para uso doméstico (3%) puede producir irritación de las vías respiratorias, mientras que el contacto con los ojos puede producir leve irritación de los ojos. Investigar ¿Qué agentes antisépticos se utilizan con más frecuencia para desinfectar los instrumentos oftalmológicos y optométricos? Autoclaves: Para la esterilización de las tiras de fluoresceína Tonómetro