













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo referente a los antiparasitarios de uso externo, su origen y clasificación.
Tipo: Monografías, Ensayos
Subido el 07/09/2020
1 documento
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dayan Karina Cano Ortiz
Tipo de asociación interespecífica que existe entre dos seres vivos, donde el beneficio es exclusivamente unilateral para el organismo denominado “parásito” a costa del “huésped” u “hospedador”, quien se ve afectado por esta vida de asociación.
Una enfermedad parasitaria o parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o artrópodos
Finales del S. XIX Inicios de S. XX 1970’s Siguentes décadas del S. XX Azufre Tabaco Aceites Arsénico Formamidinas Cicloamidinas Permetrina; primer piretroide Organoclorados DDT HCH o BHC Toxafeno y dieldrina Durante los últimos años se han desarrollado nuevas generaciones de antiparasitarios externos con mejores requisitos de seguridad y eficacia y con menos posibilidades para contaminar el medio ambiente Organofosforad os Diazinón Dioxatión, etión Carbamatos
Los Antiparasitari os
Edad Los animales jóvenes son los más susceptibles a los efectos de los ectoparasiticidas. Estrés puede aumentar la susceptibilidad a la toxicidad de los insecticidas. Evitar las aplicaciones en climas muy Estado de cálidos o húmedos. salud Los individuos que sean considerados sanos son menos propensos a experimentar efectos adversos. Especie Algunas son especialmente sensibles a los insecticidas.
Formulaciones líquidas (^) Baños de polvo Incluyen diferentes preparados, aerosoles tópicos y ungüentos que consisten en el ingrediente activo, que es absorbido percutáneamente y llevado hasta la circulación sanguínea, y otros ingredientes (inertes), como alcoholes, aceites y agentes de propagación para su aplicación tópica directa. Generalmente este dependerá del parásito diana y del hospedador. Han sido ampliamente utilizados para el tratamiento tópico de la infestación por ectoparásitos (sobre todo en grandes especies) pero han sido sustituidos por otros métodos de aplicación.
Facilidad de aplicación en el pelaje del animal
Evita los problemas del metabolismo de 1er paso
Los dueños tienden a sobre dosificar
Toxicosis en poblaciones felinas y juveniles
La mayoría de los ectoparasiticidas son neurotoxinas que ejercen su efecto sobre el sistema nervioso del parásito diana). Afectan de manera letal principalmente a los individuos adultos y en algunos casos a las formas inmaduras. Son compuestos que interfieren en el sistema endocrino o afectando la integridad del tegumento. Estos fármacos dañan principalmente a las formas evolutivas de los ectoparásitos.
Ésteres sintéticos del ácido Fentión, fosfórico diazinón, triclorfón , coumafós y diclorvos Segunda Guerra Mundial La retirada de los hidrocarburos clorados del mercado aumento su importancia, ya que no provocan problemas de residuos. Gerhand Schrader Sintetizaron compuestos orgánicos del fósforo Toxicidad elevada contra insectos perjudiciales. Tabún y sarín. Notas:
Inhibición de AChE Enzima que hidroliza la ACh Proceso de acetilación Separación de la colina y el grupo acético Puntos de fijación de AChE COF se fijan al sitio esterásico Enlace covalente entre el fosforo y la enzima Acumulación de la acetilcolina en los receptores colinérgicos, lo que sucesivamente conduce a la parálisis y muerte del parásito
Import ante Se deben conocer y cumplir las restricciones de seguridad para prevenir la intoxicación o la lesión de los animales tratados. Se recomienda ampliamente no aplicar organofosforados junto con otros antiparasitarios o agentes químicos que comparten su mecanismo de acción (inhibidores de la colinesterasa) ni momentos antes, ni momentos después de aplicado. Tampoco deben aplicarse a animales jóvenes, enfermos, convalecientes o estresados
School schedule Week 09.14. 20 Today’s 07:^ priorities 00 08: 00 09: 00 10: 00 11: 00 12: 00 13: 00 14: 00 15: 00 16: 00 17: 00 Notes First class Lunch time Meeting Last class Jogging Review lesson 2 for tomorrow Mars is actually a cold place Neptune is the farthest planet
Week 09.14. 20 Daily routines M on Tu e
ed Th u Fri Notes Mars is actually a cold place Neptune is the farthest planet Saturn is the ringed one and a gas giant Twice a week meeting with teachers - not to forget!