

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Antieméticos En español, clasificación y sus tipos
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antiemeticos Definiciones ¿Para qué se utilizan? ¿Cuándo se utilizan? Familia de antieméticos. Presentación de los antieméticos. Nombres genéricos y comerciales. Es un medicamento que es eficaz contra los vómitos y náuseas. Los antieméticos se utilizan normalmente para tratar el mareo y los efectos secundarios de los analgésicos opioides, anestésicos generales, y la quimioterapia dirigidos contra el cáncer. Es importante conocer los distintos términos a tratar:
Los fármacos antieméticos son aquellos indicados para tratar las náuseas y los vómitos. (Vómito = Expulsión brusca por la boca de los líquidos del estómago. Los vómitos es un acto reflejo ¿Qué son? Son medicamentos que se usan para el tratamiento de los vómitos. ¿Para qué se utilizan? Para tratar enfermedades en las que haya presencia de náuseas y vómitos. ¿Cuándo se utilizan? Los vómitos pueden aparecer por causas muy diferentes. Unas pueden ser de poca importancia y otras pueden ser más graves. La mayoría de las veces no hay que usar medicinas para los vómitos y pueden dar problemas si se usan mal. No es aconsejable usarlos por nuestra cuenta. Hay que tratar la causa que los origina. Muchas diarreas se acompañan de vómitos y fiebre (gastroenteritis aguda) y puede haber riesgo de deshidratación. Sobre todo en niños muy pequeños. En estos casos será importante iniciar una pauta de rehidratación oral dando un suero a cantidades muy pequeñas y de poco en poco. Los antieméticos, a veces pueden ser necesarios en: postoperatorios, quimioterapia, enfermedad por reflujo gastroesofágico o alteraciones de la motilidad intestinal. En todos estos casos será el médico tratante quién recomiende su uso. ¿Cuáles son los más utilizados?